- LALIGA Hypermotion Sólo faltan tres jornadas... ¿quién acabará ascendiendo a Primera?
- Almería. Patrick Soko: primer fichaje a la vista para la UD
Antonio Hidalgo es uno de los entrenadores de moda de Segunda división. La temporada que está firmando con el Huesca es de matrícula pero la mala racha por la que atraviesa el equipo oscense ha rebajado algo la ilusión. Sin embargo, todavía mantienen opciones de acabar entre los seis primeros y van a darlo todo. El catalán atiende a MARCA en exclusiva para contar cómo está viviendo esta recta final, hablar de nombres propios, su futuro y el excepcional curso del equipo.
¿Cómo está el equipo después del varapalo de Albacete?
Son situaciones que no son fáciles de digerir, pero hay que seguir. Tenemos opciones de meternos en 'playoffs' y conforme pasan las horas, vamos teniendo más ánimo de afrontar el partido del sábado.
¿Ha encontrado alguna explicación a lo sucedido en el añadido?
Llevo muchísimo tiempo en esto y es la primera vez que me ha sucedido algo así. Lo más parecido que recuerdo es la final de la Champions en el Camp Nou entre el Bayern y el United. El equipo hizo un gran partido y fue superior al Albacete en los 97 minutos que debió durar el encuentro. A partir de ahí hubo varios desencadenantes que no tienen explicación y hay que pasar página.
Nos estamos jugando mucho... el futuro de Antonio Hidalgo no es lo importante ahora, solo el del Huesca
El Huesca ha pasado de firmar 14 partidos invicto a una racha de siete derrotas en las últimas 10 jornadas. ¿A qué se debe este bajón?
El cómputo general después de 39 jornadas, me dice que tenemos opciones de entrar en playoffs, algo que nos hubiera gustado estar desde el primer día, aunque no nos lo esperábamos. Tenemos que tener una conciencia de cuántos partidos de esos 10 hemos estado mal. Solo ante Tenerife, Eibar y Burgos. Luego hay cuatro partidos con excesivos condicionantes. El fútbol es así y hay que aceptarlo.
Una de las claves es que el equipo ha perdido la solidez defensiva que le caracterizaba.
¿Quién mantiene eso ahora? Es difícil. Si te pones a analizar todos los equipos, casi todos los resultados son de muchos goles. Son partidos muy abiertos y se deciden al final porque nos jugamos mucho. A estas alturas cuesta mantener la portería a cero.
¿Puede haber influido que el objetivo inicial ya esté logrado?
No tiene nada que ver. La temporada es espectacular la miremos como la miremos y luego hay situaciones que no han ido en nuestro favor. Estoy orgulloso de mis jugadores que lo dan todo siempre y lo darán todo hasta el final.
¿Con qué tres adjetivos definiría a su Huesca?
Pasión, ilusión y energía. Podemos coger mil. Al final es una convicción de hacer muchas cosas bien. Gente que cree en lo que les dices y va a su límite. Estamos llegando muy lejos.
¿Cree que ganando los tres partidos, jugarán los playoffs?
No depende de nosotros pero lo vamos a intentar. Vamos a apurar todas nuestras opciones pero no va a ser fácil.
Y ahora llega el líder, el Elche.
Si hay un equipo que ha sido dominador de la categoría en el último tramo ha sido el Elche. Te somete mucho, tiene talente y seguramente tenga el mejor centro del campo de Segunda. Lo afrontaremos con mucha energía y convicción de sacar los tres puntos.
El primer objetivo será acabar con once...
Es fundamental. En los dos últimos partidos en casa se dieron situaciones que no son normales. Cuando somos once contra once, el equipo ha competido contra todo el mundo.
¿Cuál es el secreto para que el equipo con menos límite salarial esté luchando por ascender?
Hacerles ver a gente joven que tienen que trabajar cada día, inculcarles mucho sacrificio y pasión por la profesión. Y sobre todo, llevar un plan al límite. He conseguido convencer a mucha gente desde que llegué de que ese era el camino. El resultado está ahí. Con lo ocurrido en estos últimos partidos, te queda un mal sabor de boca pero cuando somos capaces de llevar el plan al límite, la categoría nos dice que podemos competir con cualquier rival.
Esta semana se ha conocido que Soko lo tiene hecho con el Almería. ¿Puede afectarle en esta recta final?
Patrick era un jugador con muchas dudas en verano cuando hablé con él. Hemos sido capaces de encontrarle una posición donde poder desarrollar su potencial. Al final, ha sido él el que ha dado un rendimiento increíble y no tengo dudas de que dará todo hasta el último segundo.
¿Quién es el jugador que más te ha sorprendido?
La sorpresa ha sido la evolución de muchos jugadores hacia ese límite que hablaba antes. De dar el máximo en cada entrenamiento. Lo que más me pone contento como entrenador es que a muchos de ellos los he acercado a ese límite.
Gerard Valentín e Íker Kortajarena son dos de los grandes nombres de la temporada.
Gerard es un jugador muy especial, con un talento que no hay en la categoría. Tiene un desequilibrio brutal. Sabe las conversaciones que hemos tenido durante mucho tiempo y la exigencia. En Albacete hace uno de los mejores partidos conmigo, con y sin balón. Es diferencial. Y a Íker le estoy ayudando a encontrar su pico de forma y su posición ideal. Está rindiendo muy bien.
¿Qué nos puedes contar sobre tu futuro? La afición quiere que sigas.
Lo único que te puedo decir es que ahora mismo lo importante es el futuro de la Sociedad Deportiva Huesca. Muchos jugadores terminan contrato como yo pero nos centramos solo en el día a día y poner el foco en el siguiente partido. A partir de que acabe la temporada podremos hablar más. Nos estamos jugando mucho ahora. El futuro de Antonio Hidalgo no es lo importante ahora, solo el del Huesca.
Una pieza clave como Ángel Martín González continúa en el proyecto.
Para mí es un pilar fundamental para el club. Es una persona que lleva mucho tiempo en el mundo del fútbol y siempre me ha demostrado mucha comprensión. Confió en mi en un momento difícil de mi carrera y tiene mucha experiencia. Siempre tendrá mi cariño. Es la piedra angular del proyecto deportivo.
Comentarios