MOTOS

Motos

Ducati Panigale V4 2025: lo más parecido a la moto de Marc Márquez

Si hay una forma de acercarse a lo que siente Jorge Martín y sentirá Marc Márquez cuando se suba a la Ducati oficial... es pilotar la nueva Panigale V4 2025

Ducati ha evolucionado la Panigale V4 para acercarla más a MotoGP.
Ducati ha evolucionado la Panigale V4 para acercarla más a MotoGP.Ducati

Ducati vive un momento dulce en competición, tanto en Superbikes como en MotoGP, dominando ambas categorías desde hace varias temporadas (con Pecco Bagnaia y Álvaro Bautista actualmente en lo más alto) y con tiempo por delante para consolidar esa superioridad cuando se incorpore Marc Márquez al equipo oficial.

Y, como no... la competición está para sacarle partido en la calle, tanto en ventas como en imagen y en la transferencia tecnológica de las soluciones de la competición a las motos de carretera. Y el último ejemplo es la renovada Ducati V4 Panigale.

La Panigale V4 hereda rasgos de la SBK y la MotoGP.
La Panigale V4 hereda rasgos de la SBK y la MotoGP.Ducati

Con tecnología de MotoGP

La Panigale V4 2025 se basa en la moto del mismo nombre que compite en el Mundial de Superbikes, pero heredando tecnologías de las GP24 de MototGP de Bagnaia, Bastianini, Jorge Martín y Morbidelli.

Se trata de la séptima entrega de una saga que tiene una misión especial: trasladar al las sensaciones de la competición. Las sensaciones... pero también la imagen. Porque la nueva era de la aerodinámica en MotoGP también se ha reflejado en la Panigale de calle, que luce unas llamativas alas integradas en el frontal.

El alma de la nueva bestia de Bolonia es la última evolución del V4 Desmosedici Stradale de 1.103 cc., que mejora en todos los aspectos clave: potencia (216 CV), peso, consumo... Un motor, por supuesto, derivado del Desmosedici GP de las motos de competición y que, si se combina con el escape de competición de Akrapovic se puede plantar en los 228 CV.

La nueva Panigale es más rápìda, pero también más cómoda.
La nueva Panigale es más rápìda, pero también más cómoda.Ducati

Sus apenas 187 kilos (dos menos que la anterior V4 S) y el medio caballo de potencia adicional le permiten presumir de una relación peso potencia de apenas 1,15 CV/kilo. Todo ello hace que sea un segundo más rápida en la pista de Cremona respecto a su predecesora.

El chasis cuenta con un bastidor y un basculante (de nuevo cuño) más rígidos y un equipo de frenos específico con pinzas delanteras Brembo y un sistema electrónico Race eCBS desarrollado por Bosch que mejora la eficacia en conducción en pista. 70 sensores monitorizan el funcionamiento de todos los sistemas dinámicos para que estos intervengan en función de cada situación y momento de pilotaje.

Como remate, la Panigale V4 cuenta con una instrumentación inspirada en la MotoGP con pantalla de 6,9" que muestra parámetros con las G laterales y longitudinales, la entrega de potencia y par en tiempo real y los ángulos de inclinación. Además, cómo no, de los tiempos por vuelta... con parciales.

Dos versiones

La nueva Panigale se comercializará en dos variantes: V4 y V4 S. La principal diferencia entre una y otra estriba en las suspensiones, que en la S es una Öhlins NPX/TTX controlada electrónicamente y que se acompaña de llantas forjadas en aluminio y una batería de ion litio.

La aerodinámica de las MotoGP también se lleva a la calle.
La aerodinámica de las MotoGP también se lleva a la calle.Ducati

Llegará al mercado pronto, en septiembre, a la vuelta del verano, con un nuevo diseño en el que se combina una mejor eficiencia aerodinámica (+4%) con una protección para el piloto incrementada. Ducati asegura que es más ágil y también más cómoda, gracias a un colín más ancho que repercute en el confort de su propietario.

MotosBMW CE 02, no has probado nada eléctrico más divertido para la ciudad
XiaomiXiaomi desafía a Porsche y Tesla en Nürburgring con un SU7 Ultra de 1.548 CV
FerrariFerrari ya acepta que los millonarios paguen sus coches con criptomonedas

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión