- Prueba Himalayan 450 de Royal Enfield:. más polivalente, más divertida... Más todo
- Prueba Africa Twin:. Honda lo logra, la mejora... ¡Con apenas unos retoques!
- Prueba BMW F 900 GS:. una dosis de rebeldía a la nueva F 900 GS
Pocas veces pasa que una marca nazca y meses después esté lista para afrontar un campeonato de velocidad o un rally tan exigente como es el Dakar. Kove, la marca que nació en noviembre de 2022, compite ya en el Mundial de Supersport 300 con el joven equipo China Racing Team, pero es que se presentó tan solo dos meses después de su creación al raid más duro del mundo con tres motos casi de serie que llegaron a la meta. Y el año pasado fueron media docena las que lo hicieron con el mismo resultado.
Ahora, desembarca en España con esta impresionante 450 Rally, una enduro adaptada para hacer justicia a su nombre, pero alejada de radicalismos, tanto que todo ha sido homologado para no tener que pasar suplicios a la hora de pasar la ITV... bueno, casi, casi todo. Elementos como el curioso y llamativo carenado superior, con ledes en las ópticas o los tres depósitos (sí, tres, aunque el trasero es el único no homologado para circular en carretera ), que vienen de serie y están, como es lógico, en la ficha técnica.
La probamos en Les Comes
¿Qué mejor para probarla que un circuito off road? En este caso nos fuimos a Les Comes en Barcelona, donde nos subimos a ella durante un buen rato... ¡Y qué rato!
La 450 Rally es una moto alta, de fuerte presencia visual que invita a soñar con un día estupendo por el campo. Su asiento está a 960 mm del suelo y sus suspensiones (que son plenamente regulables) ofrecen 305 mm de recorrido delante y tan solo 5 mm menos detrás. Si te fijas, la horquilla invertida de doble cartucho es de gran calibre, tanto como 49 mm... Y ya te anticipo que va de maravilla.
Y es que Kove es la marca de Colove, una empresa china nacida en 2017 que ha forjado su joven trayectoria desarrollando modelos para otras marcas, acumulando experiencia empresarial y, sobre todo, industrial, como en el caso, por ejemplo, de la Montana XR5 de Macbor. De ella han surgido buena parte de las soluciones técnicas que incorpora, como estas suspensiones pata negra firmadas por Yuan, uno de los mayores fabricantes del país.
Algo parecido le pasa a la frenada, que la firma otro gigante, en este caso Taisko, que monta un disco delantero de 280 mm mordido perfectamente por una pinza de doble pistón junto a uno trasero de 240 mm mordido por una de pistón simple... Lo justo y necesario. Nada más, pero de gran calidad.
Dotada de ABS desarrollado por Saifu, otro de esos gigantes escondidos de China, basta desconectarlo detrás de forma individual o bien en las dos ruedas (sí delante también), que por cierto son de 21 y 18 pulgadas, para disfrutar de una frenada en tierra enormemente intuitiva, que permite apurarla bien entrados en la zona crítica de la misma.
En marcha, la 450 Rally, que ronda los 170 kg con todo listo para rodar (en seco 141 kg más los depósitos delanteros -de 14 litros- y el trasero de 15 litros), no esconde su ADN, pero no tarda en mostrar su nobleza a los mandos aun cuando sean los primeros golpes de puño. La tracción trasera es contundente pero no brusca, y su equilibrio al empezar a sortear la rugosidad del terreno es también notable. Rueda delantera ligeramente arriba para acortar terreno... una gozada de sensación.
Y es que su motor, que es propio de Colove, entrega unos buenos 42 CV de potencia máxima en las 9.500 vueltas y con 40 Nm de par en las 7.000 rpm. Y digo buenos porque los entrega de manera muy lineal y que pueden ser hasta 50 CV con el kit correspondiente y pensado para la competición.
Ahí donde la ves, esta imponente 450 Rally es una moto para todos los públicos, como las buenas películas de aventuras, y para todos los bolsillos pues su precio es quizás el más competitivo del segmento: 9.499 euros.
Comentarios