Curiosa noticia la que nos llega desde el noroeste Brasil, concretamente desde la localidad de Serrinha dos Pintos. Y es que un gran porcentaje de la población tiene una afección que viene de una tradición endogámica, estamos hablando del síndrome de Spoan.
Qué es el síndrome de Spoan
El síndrome de Spoan es una enfermedad rara que pudo ser causada por una mutación genética que ataca al sistema nervioso y debilita al cuerpo de forma crónica, causando que no se pueda hablar ni expresar con normalidad, según dicen desde Express.
Silvina Santos, autora de la investigación y científica, ha dicho que en este lugar de Brasil muchos de los pacientes eran hijos y nietos de parejas endogámicas por el aislamiento y la escasa inmigración en el lugar. Todo ello se ve reflejado en los datos de la localidad, la cual tiene 5.000 habitantes y se enlaza con familiares con segundo grado de consanguinidad, sobre todo con sus primos, ya que la tasa de relevo demográfico es nula.
El habla y la forma de expresarse, principales causas del síndrome de Spoan
Del mismo modo, las consecuencias son graves ya que este síndrome de Spoan ha mutado y pasa de generación en generación. Silvina dice que esta mutación llegó hace más de 500 años de la mano de los primeros colonos europeos que aterrizaron en el lugar, diciendo que podría tratarse de judíos sefardíes o habitantes del norte de África.
Asimismo, Inés, mujer del lugar que está emparejada con un primo segundo y tiene dos hijos, Criquinho, de 69 años, y Marquinhos, de 46, quienes tienen problemas para expresarse y hablar bien. Así se manifestaba sobre ello a la BBC: “Es difícil tener un hijo especial. Los amamos igual, pero sufrimos por ellos”.
La sobrina de Criquinho y Marquinho, de 25 años y que se llama Larissa Queiroz descubrió que su marido era en efecto un pariente lejano suyo tras iniciar su noviazgo.
Comentarios