- Alerta máxima. Advierten sobre qué zonas que estarían en peligro por un megatsunami de 300 metros de altura
Italia ha denunciado la proliferación de los peces gato en el Lago de Garda, también conocido como siluro o torpedo, es una especie invasora que puede llegar a medir tres metros y que los expertos italianos ven como una grave amenaza para el ecosistema de la zona.
Esta especie busca aguas templadas, zonas con mucho alimento y no tener cerca depredadores naturales, condiciones que se dan en el lago mencionado, al norte de Italia, lo que preocupa a pescadores y ecologistas, lanzando incluso una alerta para los perros o gatos que se acerquen.
¿Qué dicen los expertos sobre el peligro de los peces gato?
Uno de ellos, Marco Brognoli, pescador de profesión, explicó: “Hoy en día es habitual encontrar peces de más de dos metros. Hace unos años, esto era impensable", señalando que, en una sola jornada, él y su equipo fueron capaces de capturar 14 siluros.
Esto ha alertado la biodiversidad del lago, ya que consume peces autóctonos y aves acuáticas, como es el caso de los patos, de hecho, se ha advertido a las personas que no lleven a sus mascotas, sobre todo perros pequeños o gatos, a la orilla, ya que podrían correr riesgo.
Además, este problema no afecta solo a Italia, España también tiene este problema, así lo explican en la revista Jara y Sedal: “Lo más preocupante es que los malos augurios están en lo cierto. Como ya hemos informado en varias ocasiones en Jara y Sedal, el siluro ya está presente en otras cuencas diferentes a la del Ebro. Es el caso del Júcar, el Pisuerga, el Duero, el Tormes o el Guadalquivir”.
“Especies como la carpa, el barbo, la trucha, la boga o incluso otros depredadores como el black bass o el lucio, están viendo mermadas sus poblaciones preocupantemente en aquellas aguas en las que se encuentra presente”, sentencian.
Comentarios