- Oficial Saúl Ñíguez, nuevo jugador del Sevilla cedido por el Atlético
- Historia Marca Saúl, la historia de un reencuentro personal
Saúl Ñíguez, una de las grandes apuestas del Sevilla en este mercado veraniego de fichajes y cuya cesión procedente del Atlético de Madrid fue oficializada este lunes, será presentado mañana miércoles a partir de las 12.30 horas como nuevo jugador del conjunto nervionense. Será entonces cuando el presidente, José María del Nido Carrasco, y el director deportivo, Víctor Orta, ofrezcan todos los detalles de esta contratación. Entre ellos, el de una posible prolongación del préstamo, que depende de manera unilateral de lo que decida el Sevilla.
En la nota en que se anunciaba la llegada del centrocampista ilicitano ya se advertía esta posibilidad: "El centrocampista llega a través de una cesión prorrogable. Sevilla y Atlético de Madrid han acordado la posibilidad de extender la vinculación de Saúl con el club de Nervión una vez acabe la próxima campaña". Lo relevante es que los nervionenses pueden hacer efectiva esta ampliación de la cesión un año más de manera unilateral, aunque con algunas especificaciones, ya que el contrato de Saúl con el conjunto colchonero expira precisamente el 30 de junio de 2026.
Después de toda una vida en el Atlético, club del que sólo salió para jugar cedido en el Rayo Vallecano cuando tenía apenas 19 años y para vestir la elástica del Chelsea un año, Saúl ha elegido Nervión para intentar recuperar su mejor nivel de juego en un equipo en construcción y descartando ofertas más importantes a nivel económico, tanto dentro como fuera de España. Ha rebajado considerablemente su salario para encajar en las cuentas del Sevilla y por sus condiciones, está llamado a ser uno de los líderes en el esquema de García Pimienta, junto a jugadores como Lokonga o el recuperado Sow.
La experiencia de Saúl
Saúl llega dispuesto a aportar experiencia a una medular que ha perdido en los últimos meses a dos de las grandes leyendas del club, Ivan Rakitic y Fernando Reges, y que no ha podido retener a jugadores como Agoumé o Soumaré, que jugaron cedidos en el Sánchez-Pizjuán el pasado curso. El centro del campo es la zona que concentra el mayor número de refuerzos este verano en el Sevilla y Víctor Orta no descarta que haya alguno más, tanto de entrada como de salida, teniendo en cuenta que no cuenta con Óscar Rodríguez y Jordán, a los que se busca equipo.
Comentarios