Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra, compareció ante los medios de comunicación en la sala de prensa de Wembley antes de medirse este miércoles (21:00 hora española, La2) a España. Después del empate ante Portugal del pasado viernes, el resultado en el coliseo londinense puede ser clave en el devenir de la fase de grupos de la Nations League (sólo el líder de cada grupo accede a la fase final), un objetivo para las actuales campeonas de Europa tras quedarse fuera de la fase final de la primera edición y por ende de los Juegos Olímpicos de París. "No estamos jugando al fútbol para vencer a los críticos. Estamos jugando al fútbol para ganar partidos. Intentaremos estar en nuestro mejor nivel mañana nuevamente y estar conectados como equipo. Lo que queremos hacer es lograr más consistencia para generar impulso en el juego y mantenerlo durante más tiempo, eso es lo que hemos experimentado en los últimos dos partidos. Luego seguiremos adelante. A veces las cosas van muy bien, a veces no tanto. Tratamos de mantenernos neutrales y decir 'esta es la situación actual'", resumió la seleccionadora.
El 'Caso Rubiales' ha dado la vuelta al mundo y en Inglaterra, selección que estuvo presente en el Olímpico de Sídney aquel 20 de agosto de 2023, también opinó sobre la sentencia del juicio. "Esto dice, en primer lugar, que son un muy buen equipo, pero también dice que muestran resiliencia y son muy valientes. Creo que tenemos que seguir hablando de ello, por desgracia, y tenemos que seguir diciéndole al mundo que nos solidarizamos con ellos y que esperamos que se produzca un cambio. Creo que ya se ha producido", apuntó Sarina.
"Nos hemos solidarizado con ellas desde el momento en que empezó. Es realmente una pena que hayan tenido que pasar por esto. Esperamos que esto cambie en el futuro y es un testimonio de las jugadoras, de ser tan valientes y de hablar, pero también de seguir rindiendo al nivel que lo están haciendo", añadió Russo. "Tengo compañeros del Arsenal que han pasado por eso. Han actuado con mucha tranquilidad durante todo el proceso. Estamos con ellos y los apoyamos en todo momento", subrayó.
Sarina ha dirigido a la selección inglesa 58 partidos con un bagaje de 41 victorias, 11 empates y seis derrotas. La más dolorosa, seguramente, la final del Mundial de 2023 que es el último precedente ante España. Desde el vestuario de las Lionesses aseguran que no hay sentimiento de revancha. "Creo que para mí la venganza refleja un poco el pasado, somos un equipo nuevo. Tenemos muchas caras nuevas y muchas cualidades nuevas dentro del equipo ahora. No queremos mirar atrás. Obviamente nos dolió. Puedes preguntarle a cada jugador que estuvo en ese partido, no fue agradable perder, pero queremos seguir adelante. Tenemos una nueva oportunidad, estamos de vuelta en Wembley, tenemos a todos nuestros fanáticos allí. Estamos ansiosos por eso", aseveró Russo.
Inglaterra se ha medido a España en tres ocasiones con Sarina en el banquillo: una victoria (2-1, en los cuartos de final de la Eurocopa de 2022); un empate (0-0, en la Arnold Clark Cup 2022); y una derrota (0-1 en la final del Mundial de 2023). La seleccionadora apuntó que tiene a todas las jugadoras disponibles para el partido en Wembley, incluida una Bronze que tuvo que retirarse ante Portugal con molestias. "En primer lugar, trabajamos muy duro. Intentamos jugar lo mejor posible en cada partido y eso es lo que hicimos el viernes. Sí, vieron diferentes fases nuestras y somos conscientes de eso. Lo que hacemos cada vez es revisar el juego y queremos hacerlo mejor nuevamente mañana. En eso estamos trabajando. Ningún partido será fácil ya... nos estamos adaptando e intentamos ganar cada partido", resolvió Sarina.
Elegida en cuatro ocasiones como 'Mejor entrenadora' en el Premio The Best de la FIFA (2017, 2020, 2022 y 2023), Sarina habló sobre la Liga F. "Es una Liga con demasiados equipos. Por supuesto, he visto el Barcelona mucho más que a cualquier otro equipo porque teníoamos a las jugadoras inglesas. Lo que veo es un juego de posesión y que el Barcelona está dominando esa competición. Acerca de la puesta en marcha sobre el desarrollo, no tengo todo el contexto para opinar", sentenció.
Comentarios