- Champions League Szczesny se encumbra en Lisboa
- Szczesny "Pedri ha sido el MVP, pero podría quedarme con la mitad"
Una de las grandes figuras del partido del pasado miércoles entre el Benfica y el Barcelona fue sin ninguna duda Szczesny. Las paradas del polaco fueron claves para mantener la puerta a cero y que el gol de Raphinha sirviera para que los azulgranas tomaran ventaja en la eliminatoria de cara a la vuelta. El portero cuajó su mejor actuación desde que llegó al equipo y cerró de manera definitiva el debate sobre la titularidad en la portería culé.
Y lo hizo en un partido que se había complicado muchísimo con la expulsión de Cubarsí. El Barcelona se quedó con un jugador menos cuando todavía quedaban 68 minutos por disputar. Szczesny ya sabía que tendría faena por delante. Si con igualdad numérica ya tuvo que emplearse a fondo en un par de ocasiones, con uno menos su trabajo se iba a multiplicar. Sin embargo, el polaco ni se inmutó. No se le vieron en ningún momento síntomas de nerviosismo y estuvo certero en las paradas y en el juego aéreo.
El precedente
Uno de los motivos pudo ser que ya sabía lo que era esto. Lo de tener que defender la portería con uno menos en un partido de Champions fuera de casa ya le había sucedido. Fue en la temporada 18/19. Entonces era el portero de la Juventus que visitaba Mestalla en la primera jornada de la fase de grupos de dicha campaña. A los 29 minutos de partido fue expulsado su compañero Ronaldo.
Seis paradas
Al polaco le tocó arremangarse ante las acometidas de los valencianos. Szczesny hizo ese día seis paradas y mantuvo, al igual que el miércoles en Lisboa, su puerta a cero. El encuentro lo ganó la Juve con dos goles de penalti de Pjanic. Los italianos tenían desde entonces el récord en dicha competición de minutos jugados en inferioridad numérica fuera de casa ganando el partido.
El récord lo batió el Barcelona en el Estadio da Luz ya que jugó siete minutos más con un jugador menos y también ganó el partido por el gol de Raphinha. En este encuentro el polaco tuvo más trabajo que en Valencia unos años antes y fue una de las claves para el triunfo final del equipo de Flick.
Comentarios