TRÁFICO

Tráfico - Seguridad Vial - DGT

Ya se detectan más de 500 conductores bebidos o drogados cada día

La DGT realizó una campaña de control a finales de agosto de la que hemos conocido ahora los resultados provisionales, que como era de esperar han resultado alarmantes.

Aunque la campaña de vigilancia ha terminado, los controles...
Aunque la campaña de vigilancia ha terminado, los controles continúan realizándose a cualquier hora y en cualquier carretera.DGT.

La conducción tras haber consumido alcohol o drogas es la segunda causa de accidentes mortales en carretera, con un 26% de los fallecidos. Por ello, la Dirección General de Tráfico realizó entre el 19 y el 25 de agosto una campaña especial de vigilancia y control en la que no solo participaron los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, sino también las policías locales de todos los ayuntamientos que quisieran colaborar. Es ahora cuando hemos conocido los resultados desvelados por la DGT, aunque estos no son definitivos ya que todavía hay consistorios que no han ofrecido sus cifras.

225.946 pruebas

A 12 de septiembre se ha contabilizado un total de 225.946 pruebas de alcohol y drogas, de las que 221.752 fueron de alcohol y 4.194 fueron de drogas. Por lo que respecta a las primeros, hubo 2.156 casos positivos, con 221 fueron puestos ante una autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado y 12 por negarse a hacer la prueba. 1.930 de estos casos positivos fueron detectados en controles preventivos, mientras que 108 fueron comprobados tras cometer una infracción, 107 por estar implicado en un accidente y 11 por presentar síntomas evidentes.

Pexels.

En cuanto a las drogas, se verificaron 1.645 casos positivos, de los cuales 1.466 fueron detectados en controles preventivos, 104 tras haber cometido alguna infracción y 75 por estar implicado en un accidente. La droga más consumida fue el cannabis (1.203 casos), seguida de la cocaína (565 casos) y las anfetaminas (233 casos). Y en 6 de estos 1.645 positivos se instruyeron diligencias para que el infractor fuera puesto ante el juez.

Estos datos (insistimos: no definitivos) reflejan que cada día se detectaron 543 conductores que no estaban en condiciones de conducir. Y no solo eso, sino que en 4.570 de las pruebas se comprobó que el conductor o conductora había bebido, solo que no lo suficiente como para superar el límite máximo permitido.

Justifican la revisión

Es muy posible que estos datos hayan espoleado la voluntad que ayer jueves manifestó el ministro Grande-Marlaska de estudiar una reducción del alcohol permitido a 0,5 g/l en sangre o 0,1 mg/l en aire espirado, lo que supondría menos de la mitad de lo que hoy está permitido.

Los datos, además, sirven a la DGT para recordarnos el eslogan de la campaña que lanzó este verano, según el cual "a la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias".

Aunque la campaña terminó en agosto, desde Tráfico nos recuerdan que los agentes de Tráfico de la Guardia Civil continúan realizando controles de alcohol y drogas a cualquier hora del día y en cualquier carretera.

Vehículos HistóricosLa DGT da luz verde a que coches de 30 años o más puedan seguir circulando
Tráfico - DGT - Seguridad VialInterior planea bajar el alcohol máximo permitido al volante a menos de la mitad
TráficoRetiran el carné de conducir al futbolista argentino Enzo Fernández