DEPORTIVOS

Coches deportivos

Hennessey Venom F5-M Roadster: ¿te atreverías con 1.842 CV, propulsión trasera y cambio manual?

Es el hiperdeportivo con cambio manual más potente del momento y sólo hay 12 en el mundo. ¿Se puede pedir más exclusividad?

El Venom F5-M es uno de los modelos más especiales del mundo.
El Venom F5-M es uno de los modelos más especiales del mundo.Hennessey

Quiza no lo conozcas pero el Hennessey Venom tiene a sus espaldas algunos hitos como el récord de velocidad para un descapotable a o contar entre sus excelsos propietarios con Michael Jordan. Pero ahora suma otro a su lista: es el coche con cambio manual más potente del momento.

Se trata del Venom F5-M Roadster, una tirada exclusiva de 12 unidades (todas ya con nombre y apellidos) que encomienda a su piloto la tarea de gestionar mediante una caja de cambios manual de seis velocidades nada menos que 1.842 caballos de potencia.

La aleta de tiburón y su librea específica le diferencia del resto de F5.
La aleta de tiburón y su librea específica le diferencia del resto de F5.Hennessey

El manual más potente

Lógicamente, y dado que la adopción del cambio manual lo que pretende es aumentar al máximo la conexión entre coche y piloto, el fabricante con sede en Texas ha elegido la carrocería roadster para su F5-M (de hecho, estos 12 manuales forman parte de las 30 unidades del F5 Venom Roadster inicialmente anunciadas). Pero, además, también ha sido un deseo cumplido para John Hennessey, que siempre quiso crear un manual... y ahí está. Y no uno cualquiera

"Es algo que nuestros clientes siempre han pedido", reconoce en el comunicado en el que la marca anuncia el alumbramiento de la nueva bestia. Aunque no ha debido ser un 'capricho' fácil de ejecutar... Para empazar, porque toda la electrónica del motor 'Fury' 6.6 V8 biturbo ha tenido que adaptarse a los nuevos desarrollos de la caja manual.

Además de por el selector del cambio de carbono, guiado a través de una parrilla en H de aluminio, el Venom F5-M se distingue también por sus toques específicos de diseño. Los más llamativos son la aleta de tiburón de la parte trasera y la decoración de la carrocería con dos tiras de carbono visto que enmarcan tres bandas decorativas en (con tonos personalizables) que recorren transversalmente el hiperdeportivo.

Volviendo al interior, hay lógicos cambios en la consola, que adopta nuevas salidas de ventilación e incorpora un espacio para dejar la llave y nuevos conmutadores tipo aeronautico para los mandos de la ventanillas. Ni que decir tiene que cada propietario podrá configurar a su gusto los colores del interior (también de la carrocería) y los materiales (especialmente los detalles de carbono)

El carbono para el pomo y el aluminio para la rejilla adornan su mecanismo manual.
El carbono para el pomo y el aluminio para la rejilla adornan su mecanismo manual.Hennessey

Un juguete millonario

Lógicamente, su precio no podía estar más que en la estratosfera. Nada menos que 2,65 millones de dólares (2,4 millones de euros) han pagado cada uno de los 12 elegidos para lucir uno en su garaje.

FerrariEl creador del Mutua Madrid Open dejó 10 años olvidado en un parking este Ferrari de 2 millones
Aston MartinAston Martin pide ayuda para localizar su coche más valioso, que está desaparecido
LamborghiniCompra un Porsche 911 y se gasta un dineral hasta convertirlo en este 'Lamborghini'