- MARCA Plus "Esta carrera, si parpadeas, te la pierdes"
La organización sin ánimo de lucro Aceites de Oliva de España es la orgullosa patrocinadora de la Clásica de Jaén Paraíso Interior, que incluye una carrera popular (15 de febrero), una competición femenina júnior (16 de febrero) y otra carrera profesional (17 de febrero). Teresa Pérez Millán, su gerente, confirma en MARCA su entusiasmo por la carrera: "Es en nuestro paisaje, en nuestro territorio. Jaén y Úbeda son el epicentro del olivar mundial, y no hay muchos eventos deportivos que se desplacen hasta ahí".
La sinergia de los productores de aceite de oliva virgen extra con la carrera, por tanto, es casi absoluta. "España es el lugar donde nace el aceite, somos el olivar más grande del planeta", apunta Pérez Millán. Y su mayor representante está en Jaén: "El Mar de Olivos es algo impresionante, y verlo a través de los ojos de los ciclistas es maravilloso".
Además, Pérez Millán resalta el valor del aceite como motor de los deportistas: "Los aceites de oliva son la mejor materia grasa con la que podemos alimentarnos. Cuentan con un gran poder antioxidante, antiinflamatorio y de mucho interés para los corredores, y el ácido oleico nos ayuda a regular el nivel de colesterol en sangre". Así, es consciente de que son muchos los ciclistas que lo consumen: "Hay pocos no fanáticos, cada vez más y cada vez más fuera de nuestras fronteras".
Una carrera a través de los olivares
El marco de la Clásica de Jaén es el Mar de Olivos, base de la producción oleica española. "Es una ocasión de dar visibilidad a todo un tejido económico y social que moviliza la economía de un territorio. La zona de Jaén es muy dependiente del olivar", apunta Pérez Millán. Pero no sólo por la cuestión económica, sino por la estética del territorio. "El paisaje es lo primero que uno ve al llegar a la provincia de Jaén, que tiene rincones maravillosos y cuya gastronomía es cada vez más pujante", añade.
Espero que repita un español en el podio, a ser posible en la primera posición
Todo lo que rodea la Clásica tiene que ver con el aceite. Hasta el trofeo. "Siempre ha sido muy emblemático porque es una aceituna muy grande. Todo el mundo decía: 'madre mía, si vale lo que pesa...'", afirma Pérez Millán. La representante de los productores de aceite españoles tiene claro cuál es su deseo para la carrera: "Que repitiera un español en el podio, a ser posible en la primera posición, y de esa manera pudiéramos titular: 'Se encumbra España y los aceites de oliva en la Clásica de Jaén'".
Comentarios