- Alimentación. Adiós a los yogures caducados: ten en cuenta este detalle antes de consumirlos con miedo
- Psicología Sexo. Ni celos ni discusiones: estos son los verdaderos factores que destruyen las relaciones, según terapeutas
Cuando tenemos algún dolor o nos encontramos mal, es común recurrir a medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol. Sin embargo, es importante tener en cuenta los efectos que pueden tener este tipo de medicinas en nuestro organismo. Por ello, los expertos de Cinfasalud han arrojado luz sobre qué medicina es el paracetamol, cómo afecta a nuestro cuerpo y qué consideraciones debemos tener en cuenta antes de consumirlo. Además, te recomendamos que, siempre que tengas un dolor o molestia, acudas a un médico para que pueda determinar qué es lo que debes tomar exactamente.
El paracetamol, qué es y cuál es su función
El paracetamol, como hemos comentado, es uno de los medicamentos más utilizados entre la población española. En 2017, según Cinfasalud, fue el segundo principio activo más venido en nuestro país.
Este medicamento es muy útil para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Sus propiedades analgésicas y antipiréticas hacen que sea tan popular. En contra de lo que muchos creen, no posee el poder antiinflamatorio como sí tiene el ibuprofeno. Sin embargo, sí que es óptimo para aliviar los dolores leves o moderados, tal y como dicen los expertos. Es beneficioso en enfermedades como la gripe o patologías como cefaleas, lumbalgias dolores de muelas, huesos o lesiones leves por deporte.
Sin embargo, los doctores recomiendan que su consumo sea ocasional y que no se estandarice este, principalmente porque el cuerpo puede habituarse al consumo de este medicamento.
Cómo actúa el paracetamol en nuestro organismo
Para consumir un medicamento, en este caso el paracetamol, debemos tener en cuenta cómo afecta a nuestro organismo y qué implicaciones y recomendaciones debemos tener en cuenta en los instantes previos a ingerirlo. De esta manera, podremos valorar si es la mejor opción o existen otras posibilidades.
El paracetamol empieza a actuar en nuestro organismo en torno a la media hora tras haberlo consumido. El efecto de este medicamento suele prolongarse hasta las seis horas. Cuando se tiene un dolor, lo normal y recomendable es tomarlo cada ocho horas, para paliar los síntomas de esta enfermedad.
Pese a lo que se suele creer, el paracetamol, no tiene efectos secundarios gástricos como otras medicinas similares. Sin embargo, sí es una medicina relacionada con daños hepáticos o problemas renales. Especialmente, si no se toma una dosis adecuada o se abusa de este medicamento. Además, puede causar alteraciones en la sangre, reacciones alérgicas y, en algunos casos, puede llegar a causar problemas cardiovasculares.
Por estos y otros problemas que pueden derivar de la ingesta de medicamentos, se debe consultar siempre a un médico o especialista para que determine en qué cantidad y con qué periocidad debes consumir este medicamento.
Comentarios