- Psicología Sexo. Las palabras que más utilizan las personas infieles, según la psicología
- Alimentación. Así afecta a los alimentos el corte de luz: ¿qué pasa si se descongela la nevera y qué riesgos existen?
Durante los últimos años se ha extendido mucho el consumo de vapers y cigarrillos electrónicos. Principalmente, y esto es lo más preocupante, entre los más jóvenes. De hecho, los datos en algunas zonas, llegan a ser preocupantes. Según LiveMed, los estudiantes de 14 a 18 años ha reconocido haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos (54,6%). Este dato es de 2023 y supera en más de diez puntos el de 2021. Esto implica una consolidación en el consumo de estos dispositivos. Sin embargo, a la vez que aumenta el consumo, también aumentan las advertencias de expertos y jóvenes afectados en redes sociales. Farmacéutico Fernández ha reaccionado al vídeo de una chica que advierte de las consecuencias de fumar vaper, dando consejos y mostrando la realidad de cómo afecta a tu cuerpo.
Las consecuencias de vapear
La chica que advierte de las consecuencias de fumar vaper, llevaba meses haciéndolo. En el vídeo, esta joven, aparece con un holter para regular y controlar su ritmo cardíaco. Una imagen que impacta bastante. Farmacéutico Fernández advierte de que este no es un caso aislado y habla de otras consecuencias que puedes afrontar.
Los órganos que más afectados se ven son los pulmones. Aunque fumar de este dispositivo no implica inhalar sustancias como el alquitrán, sí que liberan sustancias irritantes y tóxicas como formaldehído o acroleína. Existen incluso, según el experto, casos de inflamación pulmonar severa debido a su uso continuado.
El corazón también puede sufrir daños, como el caso que se comenta. La nicotina aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca, lo que hace que el corazón trabaje más. Además, se reduce la elasticidad de las arterias y aumenta la posibilidad de padecer arritmias. Esto es a corto plazo pero, a largo plazo, podríamos elevar notoriamente el riesgo de infartos, accidentes cardiovasculares y daño vascular.
Y, aunque pueda parecer que los efectos llegan solo para estos órganos, el cerebro también puede resultar gravemente afectado. Principalmente, según el farmacéutico, en jóvenes y adolescentes. La nicotina afecta al desarrollo cerebral y, además, puede aumentar la ansiedad, la dependencia y causar trastornos en el estado de ánimo.
Las falsas creencias sobre el vaper
Durante mucho tiempo se ha pensado que fumar vaper o cigarrillos electrónicos era mucho más seguro que fumar tabaco. De hecho, se consideraba como una forma ideal para dejar de fumar.
Sin embargo, esto no es así. El riesgo es muy real y, en gente joven, mucho más dramático. También, en este grupo social, los efectos suelen aparecer antes. Vapear no es solo inhalar humo de sabores, tiene un riesgo real para nuestra salud.
Comentarios