La enfermedad de Frank Cuesta: ¿qué es una mielodisplasia?
La American Cancer Society define los síndromes mielodisplasia de la siguiente manera: "Son alteraciones que pueden ocurrir cuando las células productoras de sangre en la médula ósea se convierten en células anormales. Esto provoca que bajen los recuentos de uno o más de los tipos de células en la sangre". Algunas células de la médula ósea, según este organismo, son "defectuosas", lo que provoca una reacción delicada: "El organismo también destruye algunas de las células sanguíneas anormales, dejando a la persona sin suficientes células sanguíneas normales".
¿La mielodisplasia es cáncer?
Frank Cuesta ha afirmado en su vídeo que no tiene cáncer. El animalista lo reconoce como uno de los supuestos engaños a la opinión pública. Sin embargo, la información de las autoridades médicas no respalda su postura. La American Cancer Society es muy clara al respecto: "El síndrome mielodisplásico se considera un tipo de cáncer". No hay dudas, por lo tanto, del tipo de enfermedad que sufre el animalista. La incógnita es por qué el leonés ha afirmado lo contrario en su comunicado.
Seis tipos de síndromes mielodisplásicos
Sin entrar en detalles médicos, la Organización Mundial de la Salud determina seis tipos de síndromes mielodisplásicos (myelodysplastic syndromes, MDS) en función del porcentaje de células que se ven de forma anormal o alteraciones de cromosomas, entre otros factores. Por su parte, Frank Cuesta ha revelado en su vídeo que sufre mielodisplasia, pero no ha concretado el tipo concreto.
Comentarios