TIRAMILLAS
Actualidad
La vacuna ha sido probada en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica

La Universidad de Oxford reanuda los ensayos de la vacuna contra el covid-19

2020-09-12-15999205712556
EFE
Actualizado

La Universidad de Oxford ha anunciado mediante un comunicado que se van a reanudar los ensayos que comenzaron para dar con la vacuna contra el covid-19 después de haber sido paralizados por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad al descubrir que uno de los participantes había sufrido una enfermedad "potencialmente inexplicable".

Han sido 18.000 a nivel mundial las personas que han recibido vacunas como parte del ensayo de la Universidad de Oxford. "En ensayos grandes como este, se espera que algunos participantes se sientan mal y cada caso debe evaluarse cuidadosamente para garantizar la seguridad", han explicado los expertos.

Esta vacuna, todavía en periodo de pruebas, es una de las más avanzadas a nivel mundial y se encuentra en las últimas fases de los ensayos antes de ser autorizada para proporcionarla a la población. Se estima que podría estar preparada entre enero y junio de 2021 y es una vacuna que se encarga de generar inmunidad. A España llegarían al rededor de 30 millones de vacunas en el supuesto de que avance positivamente.

Carlos Estévez Fraga, subinvestigador en el ensayo de Oxford, aseguraba a El HuffPost que "la vacuna en sí consiste en un virus, denominado adenovirus, que causa resfriado común en chimpancés y que ha sido modificado genéticamente quitándole la parte que se replica y metiéndole ADN del coronavirus" y que ha sido probada en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, después de haberla probado en el Reino Unido.

Ensayos paralizados

El pasado 6 de septiembre se paralizaron los ensayos clínicos tras detectar que uno de los voluntarios había sufrido una enfermedad "potencialmente inexplicable". "El proceso de revisión independiente ha concluido y, siguiendo las recomendaciones tanto del comité de revisión de seguridad independiente como del regulador del Reino Unido, la MHRA, los ensayos se reanudarán en el Reino Unido", afirma el comunicado ofrecido por la Universidad de Oxford.

Tiramillas Carlos III recibe el alta hospitalaria tras permanecer ingresado unas horas por los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
Tiramillas Im Seong-sun: "Las desigualdades económicas han creado un paisaje político complejo y nos han dividido más que nunca"
Tiramillas Salen a la luz las misteriosas causas de la muerte Jessica Aber, la fiscal que dimitió con el regreso de Trump

Comentarios

Danos tu opinión