MOTOR
Mundial de Resistencia - WEC 2024

La última oportunidad de Miguel Molina: a qué hora, canal y dónde ver el Lone Star Le Mans del WEC

El Mundial de Resistencia toca a su fin con la antepenúltima cita en el Circuito de las Américas. El Ferrari de Molina tendrá que ir a por todas

El Ferrari #50 espera rendir mejor en Austin que en la última cita.
El Ferrari #50 espera rendir mejor en Austin que en la última cita.Michelin Sport
Actualizado

El Mundial de Resistencia afronta este fin de semana su antepenúltima batalla en un escenario poco habitual últimamente. Tras el parón veraniego el WEC se traslada a América para disputar el Lone Star Le Mans, la carrera de seis horas con el Circuito de Las Américas como terreno de juego.

El circuito que 'patronea' Andy Soucek vuelve al WEC tras cuatro años de ausencia y, por tanto, será un trazado inédito para los nuevos fabricantes en Hypercar, especialmente Ferrari, que apura sus últimas opciones de lograr los títulos, tanto de pilotos como de marcas, tras su importante paso atrás en Interlagos.

Kevin Estre, Laurens Vanthoor y Andre Lotterer (Porsche) tienen el mundial en la mano, con 19 puntos de distancia sobre el Ferrari de los campeones de Le Mans, Miguel Molina, Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen. Con un máximo de 26 puntos en juego en cada carrera de seis horas, eso significa que los tripulantes del 499P #50 necesitan no sólo ganar, sino también esperar un pinchazo de los líderes... que no han bajado del segundo puesto en todo el año.

Ferrari, sin red

Además, la pista texana fue en su día coto privado de Porsche... aunque por entonces los prototipos eran los LMP1 híbridos. Tanto alemanes como italianos han estado este verano probando en COTA... por lo que vienen con datos frescos... aunque el reciente reasfaltado de la pista -posterior a los test- puede cambiar algunas cosas en el set up (sobre todo porque es de suponer que los baches se habrán eliminado).

En Ferrari son más optimistas que en Brasil: "Sin duda, este circuito se adapta mejor al 499P que Interlagos", aseguran los italianos, que esperan que en Austin puedan reflejarse mejor las primeras mejoras recibidas por el prototipo de Maranello en su apenas año y medio de vida competitiva.

2024-08-30-17250103717691

"Hemos trabajado lo mejor posible para conseguir un gran resultado en América. Seguimos en la lucha por el título y cada punto que podamos sumar en COTA será crucial", asegura Miguel Molina, al que el trazado de Austin le gusta: "Es uno de mis favoritos y le irá bien a nuestro coche, por lo que deberíamos rendir bien aquí".

Ferrari tendrá que ir a por todas... pero en Porsche tienen clara cuál será la estrategia a seguir en este tramo final de Mundial: "A partir de ahora seremos más estratégicos, nos centraremos en conseguir resultados consistentes aunque, por supuesto, queremos ganar todas las carreras en las que tengamos oportunidades", explica Laurens Vanthoor, uno de los líderes. .

Toyota, al acecho

Eso sí... la carrera americana no será un duelo a dos entre Porsche y Ferrari y menos después de lo visto en Brasil. Es cierto que COTA es una pista casi opuesta a Interlagos, pero habrá que contar con los dos Toyota TS010 Hybrid después de su victoria sudamericana.

Además, el #7 de Kobayashi, De Vries y Conway está a solo tres puntos del Ferrari en la clasificación del campeonato, por lo que sus opciones están intactas... aunque Austin sea una pista en la que Toyota nunca ha ganado antes.

2024-08-29-17249663088257

Riberas, a por el primer triunfo

Las opciones españolas al título en LM GT3 se esfumaron en Le Mans, pero Álex Riberas y sus compañeros del Aston Martin #27 (Daniel Macinelli e Ian James) llegan a la carrera de casa... y con un objetivo claro: sumar su primer triunfo en el WEC.

El podio en Interlagos ha renovado la moral del equipo Heart of Racing después del pinchazo en Francia y, además, llegan con confianza después de subir recientemente al podio en la cita del IMSA en Virgina. Más difícil lo tendrá Dani Juncadella en el Corvette #82, que no encuentra la manera de meterse en la pelea por los puestos principales del Mundial.

6h de COTA: horarios y dónde ver en TV

La diferencia horaria con Estados Unidos deja un timing extraño para las 6 Horas de COTA 2024. La acción arrancará en la tarde noche del viernes con los dos primeros libres y el sábado llegará el momento de la clasificación (con las dos sesiones, Qualifying e Hyperpole), a partir de las 22:00 horas.

La carrera, de seis horas de duración, arrancará en la tarde del domingo, a las 20:00 horas, y terminará a las 02:00 ya del lunes. Se podrá seguir de forma íntegra por televisión a través de Eurosport.

Horarios de las 6 Horas de COTA

Viernes 30 de agosto

  • Libres 1: 19:40 horas
  • Libres 2: 00:10 horas

Sábado 31 de agosto

  • Libres 3: 18:00 - 19:00 horas
  • Clasificación e Hyperpole: 22:00 - 23:10 horas

Domingo 1 de septiembre

  • Carrera: 20:00 - 02:00 horas
2024-08-30-17250109276412

Clasificación del Mundial de Resistencia

  1. Lotterer/Estre/Vanthoor (Porsche) - 117 puntos.
  2. Molina/Nielsen/Fuoco (Ferrari) - 98 puntos.
  3. Kobayashi/De Vries (Toyota) 95 puntos.
  4. Makowiecki/Campbell/Christensen (Porsche) - 71 puntos.
  5. Hartley/Hirakawa/Kobayashi (Toyota) - 69 puntos.
Mundial Resistencia No pudo ser para Molina: Lotterer, Vanthoor y Estre, campeones milagro
Mundial Resistencia Toyota y Ferrari se hacen el harakiri y dejan el Mundial en bandeja a Porsche
Mundial Resistencia Miguel Molina, a remontar en Fuji tras una pole histórica de Cadillac

Comentarios

Danos tu opinión