MOTOR
Mundial de Resistencia - WEC 2024

Miguel Molina, a remontar en Fuji tras una pole histórica de Cadillac

Ferrari no tuvo un buen día y mañana tendrá que remontar. Cadillac se coló en la fiesta de Toyota

Cadillac ha conseguido en Fuji su primera pole en el WEC.
Cadillac ha conseguido en Fuji su primera pole en el WEC.DPPI
Actualizado

Ni Toyota, ni Porsche ni Ferrari. La pole position para las 6 Horas de Fuji (penúltima e importantísima cita para el desenlace del Mundial de Resistencia) ha sido para un invitado inesperado: el equipo Cadillac.

Alex Lynn ha conseguido esta mañana lo que ya llevaba varias carreras amenazando: el mejor tiempo en una Hyperpole. Y en vez de ser en su casa (la pasada cita fue en Austin) ha sucedido en las 'barbas' de Toyota. El británico, con su 1.28.901 ha aguado la fiesta local, que quería celebrar la pole con alguno de sus GR010 Hybrid.

Estuvo a punto de conseguirlo con el #8 de Buemi, Hartley e Hirakawa, pero el japonés (encargadao de la clasificación en su casa) no habrá terminado nada contento por quedarse a apenas 41 milésimas de los americanos, que consiguen una histórica primera pole position para General Motors desde el nacimiento del vigente programa del WEC (recordemos que este coche, el Cadillac #2, fue aquel con el que Álex Palou luchó por el podio de Le Mans hasta los últimos momentos).

"Lo hemos intentado durante todo el año porque este coche es sensacional a una vuelta. Hemos estado cerca de la pole muchas veces así que es muy bonito dársela por fin al equipo", comentaba un emocionado Alex Lynn, el autor de la histórica pole para el equipo de GM.

A Toyota se le ha escapado la pole... pero mañana siguen siendo favoritos.
A Toyota se le ha escapado la pole... pero mañana siguen siendo favoritos.DPPI

Ferrari, muy atrás

Ha sido una Hyperpole muy igualada (los ocho primeros están separados por apenas tres décimas), pero ese no es el motivo por el que Ferrari ha sufrido un buen revolcón hoy.

Al menos ha podido salvar los muebles con el #50, su candidato al título y en el que milita el español Miguel Molina (recordemos que tanto el Toyota #7 como el Ferrari están a 12 puntos de los líderes -Vanthoor, Estre y Lotterer con el Porsche-). Antonio Fuoco, su especialista a una vuelta (en el equipo lo utilizan para las hyperpoles al ser el menos pesado de la tripulación), clasificó séptimo a un Ferrari que en ningún momento dio sensación de poder siquiera meterse en las dos primeras filas. Los otros fos (el #51 de Giovinazzi que venía de hacer la pole en Austin y el #83 de Kubica, ganador de aquella carrera, ni siquieran pudieron meterse entre los 10 mejores).

El prototipo italiano parece no adaptarse a Fuji, como ya sucedió el año pasado y reconocieron los propios pilotos en la previa. Sólo les queda encomendarse al ritmo de carrera... o a que las circunstancias les permitan salvar un resultado que les deje opciones al título de cara a Bahrein.

Ferrari ha tenido que subirse por las paredes para arañar un séptimo puesto en parrilla.
Ferrari ha tenido que subirse por las paredes para arañar un séptimo puesto en parrilla.DPPI

El que sí respondió mejor fue el Porsche #6, líder del campeonato, que saldrá quinto sorprendido por un intento final muy bueno del BMW #15 (Vanthoor, Marciello, Wittmann), tercero entre los dos Toyota (el que lucha por el título, el #7 de Kobayashi, Conway y De Vries, terminó cuarto, justo delante del Porsche).

De nuevo la sorpresa fue el Alpnie de Charles Milesi, que está otra vez entre los mejores a un avuelta (el francés terminó sexto) y también hay que destacar al Lamborghini de Kvyat, que se coló en la Hyperpole (la fase final de la clasificación que sólo disputan los diez más rápidos en la sesión inicial) y logró marcar el noveno mejor tiempo.

¿Oportunidad para Juncadella?

En LMGT3 la mejor noticia fue el resultado del Corvette #82 de Dani Juncadella, que por primera vez se clasificó para la Hyperpole. El piloto encargado de disputar los sábados, el japonés Hiroshi Koizumi, aprovechó su conocimiento de la pista para hacer el mejor resultado del año: séptimo.- Desde esa posición mañana podrán optar, por fin, a algo serio.

El coche americano incluso terminó por delante del del otro español. esta vez el Aston Martin de Álex Riberas, ganador en Austin, partirá octavo... pero ya sabemos que su fuerte es la carrera. La pole fue, por primera vez, para un Ferrari (el #55 de Heriau, Mann y Rovera)... que 'vengó' a sus hermanos de la categoría reina.

Las 6 Horas de Fuji se disputarán esta madrugada a partir de las 04:00 horas y se podrán seguir a través de Eurosport.

Imagen típica de Fuji, con los autobuses que permiten ver a los coches desde más cerca.
Imagen típica de Fuji, con los autobuses que permiten ver a los coches desde más cerca.Michelin Sport

Clasificación de las 6 Horas de Fuji

  1. Bamber/Lynn (Cadillac) - 1:28.901
  2. Buemi/Hirakawa/Hartley (Toyota) a 0.041 s.
  3. Vanthoor/Marciello/Wittmann (BMW) 0.158 s.
  4. Kobayashi/De Vries/Conway (Toyota) a 0.164 s.
  5. Estre/Lotterer/Vanthoor (Porsche) a 0.251 s.
  6. Gounon/Habsburg/Milesi (Alpine) a 0.253 s.
  7. Molina/Fuoco/Nielsen (Ferrari) a 0.295 s.
  8. Campbell/Christensen/Makowiecki (Porsche) a 0.322 s
  9. Kvyat/Bortolotti/Mortara (Lamborghini) a 0.681 s.
  10. Andlauer/Jani/Tincknell (Porsche) a 0.688 s.
Mundial Resistencia No pudo ser para Molina: Lotterer, Vanthoor y Estre, campeones milagro
Mundial Resistencia Ferrari y Porsche, a resistir a Toyota: a qué hora, canal y dónde ver las 6 Horas de Fuji del WEC
Mundial Resistencia Ferrari y Toyota aprietan el Mundial en el primer triunfo de Kubica en el WEC

Comentarios

Danos tu opinión