FÓRMULA 1

F1 2023

Mercedes ya ve "luz al final del túnel"

Toto Wolff cree que están en el camino de desarrollo "que funciona" por lo que se muestra optimista de cara a la segunda mitad de la temporada, aunque ya piensan en 2024

Lewis Hamilton en el circuito de Bakú durante el GP de Azerbaiyán
Lewis Hamilton en el circuito de Bakú durante el GP de AzerbaiyánMercedes F1

El cambio de reglamento técnico que introdujo la Fórmula 1 en 2022 trajo a Mercedes muchos dolores de cabeza. Al equipo le costó entender las novedades y desde entonces se encuentran en un proceso de recuperación para volver a luchar por el campeonato. Pasaron de sumar ocho campeonatos consecutivos a pelear este año por el subcampeonato, sin embargo, parece que en Barckley ya ven "luz al final del túnel".

El CEO de Mercedes, Toto Wolff, valora de forma positiva la primera mitad de este 2023. Aunque no han estado arriba desde el principio, se han ido al parón de verano en el segundo puesto del mundial de constructores, por delante de Aston Martin que había empezado muy fuerte la temporada.

"Nuestra temporada no empezó bien en Bahrein, pero creo que en las últimas carreras hemos podido entender mejor el coche, seguir aprendiendo y encontrar mejoras. La lucha por la segunda posición está muy reñida entre Aston Martin, Ferrari, McLaren y nosotros, va a ser una batalla intensa hasta el final del año", señala.

El equipo ha encontrado el camino que funciona

El jefe del equipo tiene la esperanza de haber encontrado la ruta correcta para el desarrollo del W14. "Lo positivo es que vemos claramente alguna ruta de desarrollo que funciona. Entendemos dónde tenemos que añadir rendimiento, es un proceso frustrante porque lleva tiempo cambiar fundamentalmente un coche cuando decides una dirección de desarrollo diferente, y se necesita una gran cantidad de trabajo por parte de todos los implicados para mejorar el monoplaza, pero hay luz al final del túnel", explica Wolff.

Nuestra idea es volver a ganar carreras y campeonatos

Toto Wolff, CEO de Mercedes

La situación en Mercedes parece estar mejorando, sin embargo, la lucha por el subcampeonato no es donde les gustaría estar. En Barckley estaban acostumbrados a lograr ambos títulos a final de temporada y el objetivo es volver a eso, pero superar ahora mismo a Red Bull es misión casi imposible.

Russell y Hamilton durante una de las primeras citas de esta temporada
Russell y Hamilton durante una de las primeras citas de esta temporadaMercedes F1

"Nuestro objetivo es siempre luchar por el campeonato, no por el segundo puesto, pero somos competidores y disfrutaremos del desafío. Nuestra idea es volver a ganar carreras y campeonatos, una cosa ayuda a la otra, así que en la segunda mitad de la temporada nos concentraremos en mejorar nuestro conocimiento del monoplaza y nuestro funcionamiento como equipo", asegura Wolff.

Sin descuidar este curso, pero ya pensando en el que viene

Quedan por delante 10 carreras para finalizar la temporada. En esas citas Mercedes intentará aprovechar al máximo su tiempo en pista para volver a mostrar su mejor versión. Quieren certificar el subcampeonato de constructores, pero también recoger toda la información posible que les pueda ayudar de cara al próximo año.

Hamilton y Russell en el circuito de Spa-Francochamps
Hamilton y Russell en el circuito de Spa-FrancochampsEFE

"Las velas ya están alzadas para 2024, todavía nos quedan algunas actualizaciones con el W14, pero me parece bien centrarnos en el año que viene, porque podemos optimizar muchas cosas del coche actual sin pensar demasiado en las actualizaciones. Vamos a ver cómo podemos ponerlo en un punto ideal mientras adquirimos muchos conocimientos para el curso que viene. Cuanto más aprendamos, mejor preparados estaremos para 2024 y años posteriores", concluye el austriaco.

Fórmula 1Russell lanza un mensaje inquietante para Aston Martin y Alonso
Fórmula 1Red Bull compara el anterior dominio de Mercedes con una condena a prisión
Fórmula 1Por qué no hay Fórmula 1 este fin de semana y cuándo es el próximo Gran Premio