FUTBOL
Valencia

El consejo del Valencia abandona la junta de accionistas a los diez minutos: “¡Esto es ilegal!”

Cerca de 200 accionistas increpan a la presidenta y ejecutivos en Mestalla que se levantan y pasan directamente a las votaciones

Lío en la junta de accionistas del Valencia: el consejo abandona a los diez minutos<br>Paco Polit
Actualizado

La estrategia la tenía clara Germán Cabrera, secretario del consejo del Valencia y puño de hierro en asuntos jurídicos, antes de que empezara. Un micro abierto y los auriculares para la traducción simultánea de la presidenta Layhoon captaron su instrucción cuando apenas llevaban un minuto sentados: “Empezamos la junta normal y si la cosa se pone mal, paramos y pasamos directamente a la votación”. Y así fue lo que sucedió apenas diez minutos después.

Prometía ser una junta de accionistas caliente. Y saltó por los aires en tiempo récord. Diez minutos estuvieron sentados en la mesa presidencial, instalada en el césped de Mestalla de cara a la tribuna, la presidenta del Valencia acompañada de consejeros y ejecutivos. En frente, unos 180 accionistas sentados en la grada les abucheaban en increpaban: “¡Fuera, mentirosa; Solís, fuera de Mestalla!”, y otros cánticos que se suelen escuchar en los partidos. 

Germán Cabrera repitió el aviso ya para todos: “Vamos a intentar empezar la junta; si vemos que no podemos, paramos. Y pasamos directamente a las votaciones”.

En la mesa presidencial estaban sentados los consejeros Kim Koh, Raymond Cheah y Pang Liang; además del director corporativo, Javier Solís; la directora financiera, Inma Ibáñez; el secretario, Germán Cabrera; y la notaria Ana Julia Roselló.

Comunicado oficial del Valencia tras el abandono del consejo de la junta de accionistas


El Valencia CF y su Consejo de istración lamentan lo sucedido en la Junta General Ordinaria de Accionistas 2024 que ha tenido lugar este jueves 19 de diciembre de 2024 en el Camp de Mestalla.

El comportamiento inaceptable por parte de un grupo de los 190 accionistas asistentes presenciales ha impedido en repetidas ocasiones la intervención de la mesa, perturbando una Junta General Ordinaria de Accionistas 2024 que ha reunido 6.271.776 acciones en representación de 243 accionistas y en la que se han sometido a votación aspectos clave para el desarrollo corporativo y financiero de la entidad.

El Club y su Consejo de istración aprobaron en la Junta General de Accionistas 2023 la reducción del número de acciones necesarias para asistir una acción con el objetivo de favorecer y aperturar el diálogo con todos sus accionistas.

Lamentablemente, lo sucedido en el día de hoy no se corresponde con el espíritu de esta medida y ha impedido al resto de los accionistas expresarse, así como al Consejo de istración, por lo que la Junta General de Accionistas 2024 no ha podido desarrollarse dentro de unos cauces de normalidad, civismo y respeto, avanzando directamente a la votación del orden del día y, posteriormente, a su conclusión.

Las protestas continuaban: se escuchaban y se veían. Muchos accionistas alzaban pancartas, cartulinas y banderas con el lema “Lim go home” (Lim, fuera). “Buenos días”. Layhoon trataba de hacerse oír para iniciar su discurso de apertura de la junta. Imposible. “Se abre la sesión, tiene la palabra el secretario”, se le pudo escuchar a duras penas a la presidenta. Más gritos.

Si nosotros aguantamos el chaparrón, pero si no vamos a poder hablar, tendremos que parar la junta”, tomaba la palabra Cabrera, de nuevo.

En cuanto los gritos de “¡Peter, vete ya!” ya atronaban con el eco de la cubierta de Mestalla, el secretario del consejo hizo el gesto clave para que todos se levantaran. Eran las 12:11 de la mañana. Se fueron tan aprisa que la presidenta se dejó la chaqueta en el respaldo de la silla. Julián Suescun, atento jefe de seguridad del Valencia, se la recogió.

A las 12:23 asomó por el túnel de vestuarios la notaria del consejo, Ana Julia Roselló, encargada de levantar acta de la junta. Curtida en otras juntas tensas con otros consejos anteriores aPeter Lim: “Si alguien quiere dejar sus preguntas o documentos para que consten en acta...”. Y más gritos, increpaciones y críticas. Pero el consejo ya había dejado claro que hasta ahí había llegado la junta.

Este era el orden del día de la junta general de accionistas

1. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo), así como el Informe de Gestión de la Sociedad y del grupo consolidado, que incluye el estado de información no financiera consolidado, correspondientes al ejercicio 2023/2024, así como la gestión del Consejo de istración durante ese período y propuesta de aplicación de resultados del ejercicio.
2. Reelección de consejeros.
​3. Reelección de Ernst & Young, L. como auditor de cuentas de la Sociedad y de su grupo consolidado para el ejercicio 2024/2025.

4. Aprobación de una operación de financiación para la construcción del Nuevo Estadio de Mestalla

Un comunicado oficial del club a través de la red social X y va que chuta. Eran las 12:27: "Ante la imposibilidad de realizar la Junta General Ordinaria de Accionistas 2024 a causa de las protestas se pasa directamente a las votaciones de los puntos del día. El resultado de las votaciones se publicará en la sede electrónica".

A las 12:33, a través de los auriculares –para los accionistas que lo podían seguir también desde su casa- se anunció que daba comienzo el proceso de votación de los cuatro puntos del orden del día y hasta las 13:00 horas, a través de la plataforma habilitada para ello.

En ese momento, José Antonio Pérez, presidente de Libertad VCF, grupo de oposición que aglutina acciones para tratar de fiscalizar la gestión de Meriton, se giró al resto: “¡Esta junta es ilegal!”.

Cerca de la una y media volvieron a salir el secretario del consejo y la notaria con unas fotocopias en la mano. No subieron a la tarima donde se ubica la mesa del consejo ni tomaron el micrófono por lo que era imposible escuchar lo que decían con el griterío de apenas unas decenas de accionistas que permanecían en la grada. Fue José Pérez el que se inclinó para intentar comunicarse con la notaria: “Ha salido Germán Cabrera, nos ha dicho que nos daba una copia de las votaciones y luego me he dirigido a Ana Julia Roselló (notaria) y le he dicho que no era legal y ella me ha dicho que la daba por constituida, que no nos dejaban hablar. ‘Si queréis, denunciáis’, ha dicho. Los presentes han visto que no se ha constituido y si dice lo contrario, miente”. Después, Álvaro Sendra, abogado de Libertad VCF ha anunciado medidas legales.

Valencia itida a trámite una querella contra Peter Lim y consejeros del Valencia por presunta gestión irregular
Valencia Rubén Baraja: "He sido respetuoso y pido el mismo respeto para mí; ahora no me voy a ir"
Valencia Baraja no entiende el gol anulado a Dani Gómez: “Si al portero se le cae la pelota de las manos y un delantero está cerca, puede meter gol”

Comentarios

Danos tu opinión