- Real Madrid. Mbappé: "Si marco mucho más goles que Ronaldo y Cristiano no significa que sea mejor"
- Real Madrid. Mbappé exhibe sus galones de estrella y lidera la reacción del Madrid
No es ninguna sorpresa que Kylian Mbappé sea el jugador por el que pasan todas las esperanzas del Real Madrid para ganar títulos esta temporada. El conjunto blanco está en disposición de hacer un triplete que aún no ha conseguido en toda su historia. En cuartos de final de la Champions, semifinales de la Copa del Rey con un pie en la final y segundo en LaLiga con los mismo puntos que el Barcelona (aunque estos con un partido menos) son motivos para pensar que es posible. Falta el arreón final y ahí, es donde los madridistas esperan que vuelva a reflotar el mejor Mbappé.
Sus goles son suficientes motivos como para pensar que es posible. Lo demostró en Villarreal, anotando los dos tantos de la remontada blanca en un partido que se presumía complicado tras la ‘batalla’ del Metropolitano.
Aunque esté rodeado de otros grandes futbolistas, el gol lleva el nombre del francés. Y no solamente el gol, sino gran parte de la producción finalizadora. Por ponerlo en contexto, Mbappé está a sólo siete remates de alcanzar los 120 en Liga, que son los mismos que realizó en su última campaña en el PSG.
Y este aspecto es, precisamente, donde está basando su eficacia esta temporada. Si miramos todos sus registros por temporada en todas las competiciones, Mbappé está acercándose a los números de sus últimas temporadas en el PSG.
Desde su irrupción en el Mónaco (2016-17) hasta su etapa en el PSG, Mbappé demostró una progresión notable. En París, su volumen de tiros aumentó un 183% (de 75 a 212), acompañado de una eficiencia clínica excepcional: en temporadas como la 2020-21, convirtió el 51,2% de sus tiros a puerta, superando su xG por +8,88. Actualmente lleva 179 disparos, más que nadie en las cinco grandes ligas en términos absolutos. El segundo es Haaland, con ¡38 menos!
Sin embargo, su transición al Real Madrid ha introducido variables nuevas. El cambio a Santiago Bernabéu ha intensificado el volumen de tiros y tiros a puerta de Mbappé, pero ha reducido su eficacia clínica. Mientras en el PSG era un depredador eficiente, en el conjunto blanco se ha convertido en un generador masivo de ocasiones con menor precisión. Esto no es una mala señal, simplemente es diferente. Su rol en el Real Madrid parece priorizar la cantidad sobre la calidad de tiros. Volumen compensa eficiencia.
Sus 4,42 tiros cada 90 minutos esta temporada es sólo el quinto valor más alto desde que saltó a la esfera mundial en el Mónaco, pero mantiene una línea muy regular y es posible que de aquí a final de campaña lo aumente y llegue a superar su mejores registros.
Sólo Dembélé (5,18) y Boniface (4,83) tienen un mayor ratio de tiros en la actual temporada y el segundo de LaLiga es Ayoze con 4,01, lo que deja a las claras que su ritmo finalizador se mantiene entre los más altos de las cinco grandes ligas.
Referencia del equipo
Mbappé se mantiene con la referencia ofensiva a pesar de contar con compañeros que también quieren su protagonismo de cara a gol, como Vinicius. Su porcentaje de tiros respecto al total del equipo (23%) sigue siendo muy alto, similar a los de los últimos años.
Pero la realidad es que el sistema táctico del Real Madrid, donde comparte protagonismo con el propio Vinicius y Rodrygo, jugadores con tendencia a buscar portería, e incluso Bellingham, contrasta con su rol en el PSG como eje ofensivo absoluto. En París, Mbappé recibía balones en zonas de mayor peligro gracias a creadores como Messi o Neymar.
En el conjunto blanco, pese a ese 23%, y a que dirige tiros al marco con igual porcentaje que en el PSG, la menor conversión (32,3%, la más baja de su carrera) sugiere que, aunque recibe más balones, estos provienen de situaciones menos claras, generando tiros desde posiciones menos favorables. Al final, la creación depende más de su autogestión.
¿Cuál es su proyección?
Si mantiene el ritmo actual, Mbappé metería entre 44 y 47 goles, aunque es cierto que con una menor eficiencia que en el PSG. Mantendría cifras similares a las de sus mejores años en el cuadro galo. Incluso, sus minutos por gol actual (118), el más alto desde la 2017-18, proyecta mejorar a alrededor de 79 minutos por tanto si mantiene el ritmo, acercándose a sus mejores marcas en París. Sin embargo, requiere un 54% más de tiros que en el PSG 2023-24 para lograr una producción similar.
Kylian proyecta más disparos totales que en el PSG (en torno a 269 vs. 212) y a puerta para alcanzar cifras goleadoras similares y, por eso, proyecta, a su vez, un menor porcentaje de conversión (32,3% vs. 39,4%). Incluso aunque la calidad de las oportunidades es similar, su porcentaje de conversión es un 7,1% menor. Si eleva su porcentaje de conversión al 35%, podría superar los 50 goles al final de la temporada.
Aunque proyecta cifras respetables, su verdadero desafío radica en equilibrar cantidad y calidad, recuperando la frialdad goleadora que lo define. Con ajustes tácticos y una mejor conexión con sus compañeros, Mbappé tiene el potencial no solo de cumplir, sino de superar las expectativas, reafirmando su estatus como uno de los mejores delanteros del mundo.
En sus goles es donde, posiblemente, radique el éxito o el fracaso del Madrid, aunque él se quite presión: “Marcar goles es importante, pero sólo vale la pena si ganamos la Liga, la Copa y la Champions”. Seguramente, ambas cosas estén íntimamente relacionadas.
Comentarios