FUTBOL
Las Palmas 0-1 Rayo

Europa lleva al infierno

La victoria del Rayo, con un gol de Álvaro García, coloca séptimos a los vallecanos y deja muy tocada a la UD, que reduce al mínimo sus opciones de salvación

Álvaro García celebra el tanto que marcó ante Las Palmas.EFE
Actualizado

Sí se puede. El Rayo sueña, los vallecanos creen. Europa está un poco más cerca para los de Iñigo Pérez que duermen séptimos y, pase lo que pase en el resto de la jornada, seguirán ocupando al menos una semana más en ese codiciado octavo puesto. Mientras, la UD sufre, Las Palmas cae. Porque mucho más oscuro se presenta el porvenir de los de Diego Martínez, que se jugaban la vida y perdieron... por tercera jornada consecutiva. Negro horizonte para los canarios, que siguen en el atolladero del descenso a Segunda y cada vez lo tienen más complicado.

Dos 'novedades' en los onces. En la UD, sin Fábio Silva, Diego Martínez apostó por Januzaj, que fue titular más de seis meses después. En el Rayo, baile de posiciones. Ratiu jugó adelantado y Balliu, en el lateral derecho. Le salió mejor de inicio a Iñigo Pérez, porque por ese costado diestro llegó la primera acción de peligro de los vallecanos. Buen centro del rumano para el remate de primeras de Álvaro García desde el interior del área. Rapidísimo Álex Muñoz para meter la puntera y desviar lo justo el balón.

Estaba más cómodo en el campo el Rayo, con menor presión clasificatoria que Las Palmas. No es lo mismo soñar con Europa que sufrir por no descender. Manejaban más la pelota, y con más criterio, los vallecanos, que rozaban un 70% de posesión. A la UD, más imprecisa, le costaba más. Unai López lo intentó con un potente golpeo desde la frontal que salió desviado y respondió después Essugo, tras un pase de Januzaj, con un misil que se marchó más cerca de la portería. Crecieron los canarios y McBurnie, que luego en el 44’ reclamó un penalti, puso a prueba de nuevo a Batalla, que no atrapó de primeras, pero Óscar Valentín solventó el problema. Al escocés le falló después el control en el área, estaba muy forzado, todo hay que decirlo, para rematar un saque de falta de Januzaj. Hubo disparos, sí, más del Rayo, ocho, y tres de Las Palmas, pero el descanso asomó sin ocasiones claras.

Álvaro acierta y McBurnie no

Isi y Álvaro metieron el miedo en el cuerpo a Las Palmas al empezar el segundo tiempo y un jugadón de Moleiro acabó con un cabezazo fuera de McBurnie. Las pelea todas el 16, puro corazón, pero le falta acertar. Subió el ritmo del duelo, más ida y vuelta. Pedro Díaz, que mejoró a los vallecanos desde que entró, puso un balón con música para Isi, que controló en el área, regateó a Mármol y la rompió. Salvó Horkas a la UD en el 63'.

Avisó el Rayo y luego golpeó. Marcó Álvaro García. Demostró su clase para recortar a Álex Suárez en un palmo y rematar. Con algo de suspense, tras tocar en el larguero, acabó en la red. Era el 66'. La necesidad apretaba y la UD se encomendó a Moleiro, el jugador con más clase. Suyo fue un centro para un cabezazo de McBurnie... que lucha, pero no tiene gol. Lo intentaron los canarios y no les alcanzó. Ganó el Rayo y Europa lleva a la UD al infierno.

Primera División Lejeune devuelve al Rayo el sueño europeo
Primera División El Valencia se apunta a la lucha por Europa
Primera División Stuani es de Primera

Comentarios

Danos tu opinión