VOLKSWAGEN

Volkswagen

Te costará creer que este simpático modelo cumple ya 50 años

Durante 40 de esos 50 años ha sido también producido en España, en la planta navarra de Landaben.

Durante estas cinco décadas, el diseño interior ha evolucionado de...
Durante estas cinco décadas, el diseño interior ha evolucionado de manera increíble.Volkswagen.

Hay modelos de los que nos sorprende conocer su longevidad, tal vez porque siempre les atribuimos un espíritu juvenil. Y uno de ellos, que ahora acaba de cumplir 50 años, es el Volkswagen Polo, que por estas fechas hace cinco décadas ya estaba desarrollado y con fecha prevista para su presentación mundial, que sería en marzo.

Las seis generaciones del Polo.
Las seis generaciones del Polo.Volkswagen.

Como ya le pasó a otros modelos de Volkswagen, el Polo nació como consecuencia de la desaparición del 'Escarabajo'. De hecho, la marca alemana había lanzado en 1973 el at, y un año más tarde había lanzado el que a la postre sería su gran estrella, el Golf. Pero por debajo del Golf todavía espacio para un modelo más pequeño y económico, también con tracción delantera (el 'Escarabajo' era de propulsión trasera), y ese es el hueco que ocupó desde 1975 el Polo.

El Polo estaba basado en el Audi 50 y en su planteamiento ofrecía un diseño limpio, mucha funcionalidad, eficiencia, practicidad, agilidad, economía de uso y tecnología punta dentro de su segmento, lo que no quitaba que tuviera una relación calidad-precio justa.

A lo largo de estas cinco décadas se han vendido más de 20 millones de ejemplares, y buena parte de ellas se han producido en la planta navarra de Landaben, donde el Polo se fabricó desde 1984 hasta mediados de 2024.

Estas han sido las seis generaciones del hermano pequeño del Golf.

Polo I (1975-1981)

Se fabricó con motores que nada tenían que ver con los del Escarabajo porque ya eran refrigerados por agua. Se ofreció en versiones de 34, 40, 50 y 60 CV, siempre con cambios manuales de cuatro velocidades.

Polo II (1981-1994)

Volkswagen.

Llegó en configuraciones de carrocería de portón inclinado, portón casi vertical y en un curioso tres volúmenes de dos puertas. En cualquier caso, las tres ofrecían mucha más habitabilidad que la que los pasajeros encontraban en el modelo anterior. El modelo más recordado fue un Polo Coupé GT40 con motor 1.300 que entregaba 113 CV.

Polo III (1994-2002)

Volkswagen.

Por primera vez se ofreció también con carrocería de cinco puertas, que resultaba mucho más práctica a la hora de facilitar la entrada y salida de los niños. Fue uno de los modelos que antes incorporó en su segmento sistemas de seguridad propios de coches mayores, como los airbags. Además, en 1998 estrenó una variante GTI con motor 1.6 que entregaba 120 CV.

Polo IV (2002-2009)

Volkswagen.

Por primera vez el Polo ofrecía los airbags laterales, además de los frenos ABS y la dirección asistida. En cuanto a su diseño, estrenaba un curioso frontal con cuatro faros independientes, que al final de su 'ciclo vital' se cambiarían por unas ópticas más convencionales. La versión GTI escaló su potencial hasta los 150 CV gracias a un motor 1.800, aunque en la versión limitada Cup llegó a los 180 CV.

Polo V (2009-2017)

Volkswagen.

Los sistemas de asistencia se multiplicaron al tiempo que el de infoentretenimiento cobraba protagonismo. Pero esta generación será sobre todo recordada por su participación en el Campeonato del Mundo de Rallyes, donde el Polo R WRC logró cuatro títulos consecutivos desde 2013.

Polo VI (2017-actualidad)

Volkswagen.

Basado en la plataforma MQB A0 (como el Seat Ibiza y el Skoda Fabia), es el primer Polo que supera los 4 metros de longitud (4,05), y solo se ofrece con carrocería de cinco puertas debido a la escasa demanda de las variantes de tres puertas. En 2021 experimentó un rediseño, y en la actualidad se ofrece con precios que arrancan en 20.650 euros (1.0 TSI de 95 CV en acabado Match) y potencias de hasta 207 CV (versión GTI).

EléctricosNada detiene a Shaquille O'Neal: si no cabe en un cuatro puertas, lo convierte en un dos puertas
FerrariLando Norris, a los mandos de un Ferrari: celebra el Mundial de McLaren subido a un F40
IndustriaEl Gobierno prorroga las ayudas del Plan Moves III y las deducciones del IRPF para coches ecológicos

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión