BMW se ha propuesto ser un referente en innovación y sostenibilidad en el campo de la movilidad. Prueba de ello es que ha empezado a producir sistemas de celdas de combustible para el BMW iX5 Hydrogen, aunque de momento sólo se emplearán con fines de desarrollo y demostración.
Nuevas baterías de BMW
Pero lo más llamativo y revolucionario es que BMW acaba de presentar su sexta generación de baterías para vehículos eléctricos, que prometen un 30% más de autonomía, son un 50% más baratas, reducen las emisiones de CO2 en la producción de celdas hasta en un 60% y también mejorarán la velocidad de carga en un 30%.
Según ha reconocido el jefe de BMW Efficient Dynamics, Thomas Albrecht, las nuevas baterías podrían ofrecer una autonomía de más de 1.000 kilómetros, aunque el peso comprometería mucho las cualidades dinámicas de los vehículos y por ese motivo no tendrán tanto alcance, pero puede que sí se acerquen a los 800 km. La intención de BMW es ofrecer sostenibilidad sin renunciar a la deportividad, que forma parte de su ADN.
"Las baterías de sexta generación nos darán un 30% más de autonomía que la quinta generación, pero no superaremos los 1.000 kilómetros de autonomía, aunque podríamos hacerlo. No creemos que haga falta tanta autonomía", itió Albrecht en declaraciones a la revista 'Autocar'.
Las nuevas baterías, desarrolladas en colaboración con las compañias CATL y EVE Energy, se estrenarán en 2025 en los modelos de la nueva plataforma Neue Klasse, una arquitectura especialmente optimizada para la nueva generación de modelos eléctricos de BMW, desde el coche más pequeño hasta el más grande de la gama.
Celdas cilíndricas
La sexta generación de baterías, que fue presentada hace pocos días en el Centro de Investigación e Innovación del Grupo BMW en Munich (FIZ), tiene la peculiaridad de que está equipada con unas celdas cilíndricas que recuerdan a las pilas redondas que usan algunas linternas y juguetes. Esto significa que las nuevas celdas ya no serán de forma prismática o rectangular como las que utilizan la mayoría de fabricantes de automóviles.
Las nuevas celdas cilíndricas, que pudimos ver y tocar en el FIZ, tienen un diámetro de 46 mm y pueden ser de dos alturas diferentes (95 o 120 mm), dependiendo del modelo o la versión del coche. La química de las celdas es de tipo NCM (níquel, cobalto, manganeso) y el cátodo tiene mayor porcentaje de níquel y menor cantidad de cobalto, mientras que el ánodo es rico en silicio. Además, para mejorar el aprovechamiento del espacio, los packs carecen de módulos.
Interiores veganos y plástico reciclado
BMW también ha anunciado el lanzamiento de los primeros modelos de BMW y Mini con interiores completamente veganos y sin cuero en 2023. Y ya en 2025 empezará a fabricar piezas con plástico reciclado de las redes de pesca, un material que supondrá el 30% del total.