- Motor. Lotus Type 62-2 by Radford: 600 caballos puestos a punto por Jenson Button
- Motor. Prueba del Lotus Emeya S: soñando con Porsche
Lejos grandes anuncios en redes sociales y medios de comunicación, estos últimos años dos ex de Tesla (Daniel Davey y Mark Tapscott) y una ex CEO de una marca de embarcaciones eléctricas (Jenny Keisu) han estado fraguando la última marca británica de coches. Solo que no es una marca más, ya que al parecer han conseguido 'cuadrar el círculo' para que un coche deportivo eléctrico sea como debe ser un deportivo: ligero.
La marca se llama Longbow y está en la línea de filosofía que en su momento tuvieron los Jaguar Tipo E o Lotus Elise. Es decir, mantenerse en un peso pluma que haga bueno el lema de la marca: "Celeritas Levitatis" (la velocidad de la ligereza, en latín).
Desde solo 895 kg
En efecto, nos hemos llevado una enorme sorpresa al saber que este eléctrico, que va a estar disponible en versión abierta y cerrada, va a pesar como un coche de carreras con motor térmico: solo 995 kg en el caso de la versión con techo, mientras que la variante descubierta lo rebaja todavía hasta 895 kg.
¿Qué batería tiene para resultar tan ligero? Desde la nueva marca británica no lo han comunicado, como tampoco el consumo oficial. Pero sí que la autonomía se queda en 442 km en ciclo combinado. Teniendo en cuenta que el peso final del coche es bajísimo, esto podría significar que la batería tiene entre 50 y 60 kWh de capacidad.
De hecho, insisten en que la ligereza se ha buscado en cada detalle, no solo en la batería y el motor, como por ejemplo en su chasis de aluminio o su carrocería de fibra. Y ello repercute en una aceleración que se queda en 3,5 segundos para la versión Speedster (la abierta) y 3,6 para la Roadster (cerrada).
Estilo Ferrari
En cuanto a su diseño, es justo reconocer que nos parece muy atractivo. La versión abierta, de hecho, recuerda en gran medida a los Ferrari Monza SP1 y SP2, aunque el modelo británico sea más pequeño. Las ópticas delanteras parecen escondidas como tomas de aire, y la trasera, con luces led circulares, incorpora un alerón en las propias formas de la carrocería. Eso sí, no nos imaginamos a un conductor disfrutando de esta variante abierta sin las correspondientes gafas que protejan la vista ante la ausencia de parabrisas. En cuanto a la versión cerrada, comparte los mismos rasgos pero nos parece incluso más irresistible por una cuestión de proporciones.
Del Speedster se van a fabricar 150 ejemplares, entre los que habrá 10 unidades con el acabado Luminary 1st Edition y 25 Autograph Edition. Los precios en Reino Unido, con impuestos incluidos, partirán de los 85.995 euros al cambio. Y del Roadster no hay de momento limitación total, aunque se sabe que habrá 50 Luminary 1st Edition y 100 Autograph Edition. En este caso las tarifas partirán de los 64.995 euros.