- Colombia. Bacca manda mensaje al Rayo Vallecano y abre puerta a James para llegar al Junior: "Lo demostró en Rayo"
- Escándalo internacional por ofensas discriminatorias de WestCol a Turquía y Marruecos en la Kings World Cup
Como se venía hablando en las últimas semanas, aumentando con las declaraciones que James Rodríguez dio al Diario Marca sobre lo que vivía en el Rayo Vallecano por las decisiones del técnico Íñigo Pérez y el nivel de sus compañeros, se da por hecho el final del vínculo entre el colombiano y el club. Y aparte de que no fue un buen paso, ya hay interesados en el capitán de la Selección Colombia y se habla de millones de dólares para contratarlo.
Si hay necesidad de poner en cifras lo que hizo Rodríguez en el equipo de Vallecas, se debe destacar que fue anunciado el 28 de agosto del 2024, que jugó su primer partido el 16 de septiembre, disputó minutos en 6 partidos de LaLiga Española 2024-25 con una titularidad, fue inicialista en un partido de Copa del Rey 2024-25 dejando una asistencia, no llegó a completar 90 minutos en ningún partido y no ingresó en 4 encuentros.
Datos muy negativos para el jugador que llegaba como el MVP de la Copa América 2024 con la Selección Colombia y uno de los mejores de las Eliminatorias al Mundial 2026 en Conmebol. Pero da la razón a lo que viene pasando en los últimos años con clubes como São Paulo de Brasil, Olympiakos de Grecia y Al Rayyan de Qatar, que han sido sus equipos en los últimos 4 años.
Así se manejó la salida de James Rodríguez de Rayo Vallecano
Después de la mencionada entrevista para Marca, que se publicó en horas previas al empate 3-3 entre Rayo Vallecano y Real Madrid en los primeros días de diciembre del 2024, el ambiente se complicó para el jugador por lo que afirmó de su técnico y sus compañeros.
"Son decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no... no lo controlo. Mi misión es entrenarme bien, estar día a día bien físicamente, como lo estoy ahora y como lo he demostrado en los partidos con Colombia... Son gustos y quizá hay entrenadores que juegan de una manera y tú no entras en el esquema de ellos. Y eso es totalmente respetable. Tengo casi 34 años y estoy en un momento de mi carrera más maduro. Sé dónde correr, dónde pedir el balón, dónde crear espacios", dijo el nacido en Cúcuta sobre su falta de minutos y las medidas de Íñigo Pérez.
En palabras que fueron tomadas como críticas a sus compañeros de club, James expresó: "En la Selección se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo. Para mí es mucho más fácil cuando tienes jugadores al lado que juegan a lo mismo que tú... Quizá tengo un juego que a mucha gente le puede gustar, y quizá a otra gente no. Yo intento jugar para la gente que ve el fútbol como yo. Ahora el fútbol es muy monótono, nadie hace cosas diferentes, ahora todo el mundo quiere correr mucho, quiere ganar partidos corriendo y el fútbol es de otra manera".
Posteriormente, todo se tornó muy adverso para él desde la afición 'rayista' y prensa partidaria, pero también para el club por señalamientos desde medios internacionales y de los fieles seguidores del colombiano. Tanto así que el técnico Íñigo Pérez y el presidente Raúl Martín Presa se negaban a hablar del caso en público y solo decían que después iba a saberse lo que pasaba.
Pues el año 2024 terminó sin minutos para James, el año 2025 empezó de la misma forma y el 6 de enero se conoció que no solo se terminaba el vínculo entre las partes, también se dio a conocer que el colombiano iba a "renunciar a la parte proporcional del contrato que le quedaba por percibir hasta el próximo 30 de junio". Así lo informó Marca España en la fecha mencionada y a esta versión se sumaron afirmaciones de periodistas dedicados al mercado de fichajes.
Renunciar a la parte proporcional del contrato que le quedaba por percibir hasta el próximo 30 de junio
"Confirmado: James Rodríguez está disponible como agente libre, contrato terminado con Rayo Vallecano", publicó Fabrizio Romano y en Colombia el comunicador Felipe Sierra también lo dio a conocer en sus perfiles así: "James Rodríguez rescindió su contrato Rayo Vallecano por mutuo acuerdo... Simplemente, falta la carta de libertad. Oficialmente, el capitán de la Selección Colombia es agente libre".
Y en Colombia empezaron a hablar de que era ya confirmado con el entorno del jugador que no seguiría en el club que le abrió la puerta y le permitió ese deseo de volver a jugar en Europa, regresar a vivir en España y disfrutar de su casa en Madrid.
James Rodríguez y Junior de Barranquilla para el año 2025
Como se venía hablando en los últimos días, partiendo desde el deseo y con el sueño del Junior de Barranquilla, sobre todo en la familia Char que son los dueños y del empresario Christian Daes como patrocinador del club, se explica que James Rodríguez podría llegar al equipo barranquillero en un esfuerzo económico grande. No solo beneficiaría al jugador y al club, también se habla de un beneplácito en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) porque el capitán de la Selección estaría en la sede del equipo para las Eliminatorias, adaptado al calor y sin tener que hacer viajes desde otros países.
El empresario Daes empezó a calentar el ambiente el 2 de enero pasado con un mensaje en sus redes sociales, abriendo la puerta que ya se había tocado en mercados de fichajes anteriores: "Sería hermoso tener al capitán de la Selección Colombia jugar para el Junior. Sería un sueño hecho realidad. Qué linda manera de empezar el año. ¿Ustedes qué dicen?".
Desde ese momento empezaron a manejar las informaciones de que Fuad Char, máximo directivo del club y líder del clan político que manda en el norte de Colombia, quiere contar con Rodríguez desde hace mucho tiempo y que ya habría mandado una oferta para cuando estuviera libre de su contrato con Rayo Vallecano. Pero todo esto lleva detrás un movimiento económico de todas las empresas propiedad de la familia Char, impulso de los patrocinadores del club 'Tiburón' y un movimiento de medios y aficionados de la zona norte colombiana.
¿Boca Juniors vuelve a interesarse por James Rodríguez?
Pero el lunes 6 de enero, justo cuando se empezó a manejar la rescisión del contrato entre James y Rayo, el mundo del fútbol en Sudamérica despertó con una nota llamativa en el Diario Olé de Argentina para hablar de un renacer del interés de Boca Juniors. Algo que se manejó antes y después de la Copa América 2024, pero que el propio futbolista descartó cuando le preguntaron si quería llegar al club gaucho: "No (he tenido conversaciones). No es de mis posibilidades, no está en parte de mi proyecto, creo que falta mucho para eso. Quiero jugar la Copa América, vivir el día a día y, después, pensar".
En la portada de la publicación aparecía James y Mauricio 'Chicho' Serna, exjugador colombiano del 'Xeneize' y actual integrante del Consejo de Fútbol de con un texto directo: "El mercado de Boca. DéJames Soñar... Mientras los hinchas esperan ansiosos refuerzos, Riquelme puso la mira en el talentoso colombiano, quien está cerca de rescindir su contrato con el Rayo. Gago quiere un creativo zurdo y Rodríguez seduce...".
Y en la parte interna del impreso deportivo dan detalles de lo que sería el intento de Boca Juniors por contratar al capitán de 'la Tricolor', mencionando la intención del presidente juan Román Riquelme: "Mientras la gente se queja por el flojo mercado, una figura top vuelve a generar ilusión: James Rodríguez saldrá libre de Rayo Vallecano y está otra vez en la mira de Román ¿Se dará al fin?... Más que un sueño, Diez te oiga".
Eso así, aparte del juego con las palabras y los titulares, tan acostumbrado en la prensa deportiva de Argentina, recordaron que cuando la Selección Colombia preparaba su partido de Eliminatorias contra Uruguay y hubo un paso por Argentina, entrenaron en el predio de Boca Juniors y 'Chicho' Serna le entregó la camiseta 10 del club a James.
Mientras los hinchas esperan ansiosos refuerzos, Riquelme puso la mira en el talentoso colombiano, quien está cerca de rescindir su contrato con el Rayo. Gago quiere un creativo zurdo y Rodríguez seduce
De esto no se conocen ofertas, tampoco confirmaciones y siempre ha estado en el juego de los medios y los hinchas, pero se sabe que Riquelme quiere dar un golpe para lo que será el 2025 en busca de volver a los títulos en el fútbol local y la Copa Libertadores. Pues James Rodríguez es un nombre que entusiasma, a pesar de que los fichajes de Boca no han sido los esperados.