VUELTA A ESPAÑA 2021

Vuelta a España 2020

Gaudu se llevó la etapa y Carthy aguantó el tercer puesto

Primoz Roglic reconquista LaVuelta tras sobrevivir al ataque de Carapaz en La Covatilla

Actualizado

El puerto de La Covatilla, situado en una estación de esquí, parecía el escenario ideal para que un exsaltador de esquí conquistase su segunda Vuelta a España. Primoz Roglic se adjudicó virtualmente La Roja -a falta el homenaje de Madrid- después de que su equipo completase una gran actuación en el coloso salmantino.

Así es la subida a La Covatilla

Hofstede, Cavagna, Costa, De la Cruz, Henao, I. Oliveira, Juanpe López, Donovan, Storer, Sütterlin, Fraile, I. Izagirre, Ackermann, Schwarzmann, Schultz, Smith, Armirail, Gaudu, Van den Berg, Wright, Godon, Dewulf, Van der Sande, Herrada, Martin, Lafay, De Bod, Mäder, Arcas, Erviti, Oliveira, Bagües, Lastra y Molenaar fueron los 34 hombres que formaron la fuga del día. Entre ellos, varios españole. El mejor colocado en la general era David de la Cruz, situado en el Top 10 pero deseoso de conquistar una etapa antes que nada puesto que ya fue 7º en la general de 2016.

Kiko HuescaEFE

Las avispas, repartiendo miel

El pelotón pedaleó a un gran ritmo gracias al ritmo que imprimió Jumbo Visma durante toda la jornada. Los UAE también estuvieron especialmente entonados. Poco antes, Carapaz -que compitió con un Ineos muy mermado- y Dan Martin (ganador en La Covatilla en 2011, también ganaron aquí Santi Blanco en 2002, Félix Cárdenas en 2004, Danilo Di Luca en 20066 y Ben King en 2018) se vieron cortados aunque no tardaron en reagruparse pese al ímpetu de Movistar por acelerar y producir cortes.

Marc Soler saltó a 30 km de meta y llegó a conectar con los fugados que quedaban. El catalán ha sido el hombre más combativo de los telefónicos durante esta Vuelta. En el grupo, Carapaz perdió a su escudero Amador. Ion Izagirre atacó a falta de 6 km mientras Jumbo comandaba el grupo. Por detrás, Carthy abrió la caja de los truenos a falta de 3 km pero fue Carapaz quien atacó de verdad para hacerle sufrir a Roglic, a quien le sobrevolaron por la cabeza los fantasmas del Tour cuando perdió el amarillo el último día en favor de Pogacar. Eso sí, el ganador de cuatro etapas en esta Vuelta, aguantó la diferencia (sólo perdió 22'') gracias a la ayuda de los Movistar (Mas y Soler). Finalmente, el esloveno aguantó La Roja mientras Gaudu se llevó la etapa.

Victoria de muchísimo sufrimiento para un Roglic que festejará este domingo en Madrid su segunda Vuelta conquistada de forma consecutiva. Carapaz fue finalmente segundo en la geneal mientras que Carthy tercero a 47". Enric Mas, pese a que Martin perdió tiempo, no pudo ascender al 4º lugar y repitió el 5º del Tour.

Análisis de la etapa:

Análisis 17 etapa de LaVuelta

Así quedan las clasificaciones:

Primoz Roglic reconquista LaVuelta tras sobrevivir al ataque de Carapaz en La Covatilla
Primoz Roglic reconquista LaVuelta tras sobrevivir al ataque de Carapaz en La Covatilla
Primoz Roglic reconquista LaVuelta tras sobrevivir al ataque de Carapaz en La Covatilla
Primoz Roglic reconquista LaVuelta tras sobrevivir al ataque de Carapaz en La Covatilla

Roglic, el sexto en repetir cetro

El líder de la Vuelta a España, el ciclista esloveno Primoz Roglic
El líder de la Vuelta a España, el ciclista esloveno Primoz RoglicKiko HuescaEFE

Tan sólo ha habido seis corredores a lo largo de toda la historia de LaVuelta que han repetido triunfo en la ronda española. El primero fue Gustaaf Deloor (1935-36, las primeras dos ediciones), Julián Berrendero (41-42, tercera y cuarta edición. se paró por la Guerra Civil y luego se volvió a parar por la guerra), Tony Rominger (92-93-94), Alex Zülle (96-97) y Roberto Heras, el último (03-04-05). A ellos se suma ahora el esloveno del Jumbo, que ganó en 2019

Fin de fiesta en Madrid

La decimoctava y última etapa de LaVuelta modificó su trayecto previsto, ampliando de 125 a 139 los kilómetros a recorrer. La etapa mantiene la salida desde el Hipódromo de La Zarzuela y la tradicional llegada hacia Madrid, pero en el llamado circuito de La Castellana solo habrá que dar cinco vueltas en vez de las seis de ediciones anteriores. Se modifica en un desvío en el km 81 por la localidad de Paracuellos de Jarama.

Tour de FranciaKruijswijk se retira del Tour y ya piensa en LaVuelta
Vuelta a España 2021Caja Rural-Seguros RGA: veteranos y noveles para afrontar el reto de LaVuelta
Vuelta a España 2021Tadej Pogacar y Chris Froome no estarán en LaVuelta a España 2021