jueves, 6 agosto 2009, 09:26 1n65n
Champions League en Transnistria? k1x1r
Es Europa, pero Europa la desconoce. Est en sus lmites geogrficos, no tan lejos de los pases que presumen de poseer los ndices de progreso y civilizacin ms avanzados, pero muchos ciudadanos no sabran colocarla en un mapa. Es el ltimo objetivo de aquellos mochileros que recorren el continente buscando smbolos an presentes de un cuento de guerras fras que han ledo en los manuales de Historia -hasta que se dan cuenta de que entrar en su territorio es realmente complicado-. Nadie habla de Moldavia, pero an menos de su regin rebelde, Transnistria. Un lugar en el mundo escondido en el anonimato ms oscuro. Hasta que lleg el ftbol. Hasta que lleg la Champions.
Oficialmente, la Repblica de Transnistria (Pridnestrovia en ruso, y aqu el ruso tiene mucho que decir) pertenece a Moldavia, ese pequeo pas de la Europa oriental situado al Este de Rumana. Sin embargo, cuando cay la Unin Sovitica, y tras una dura guerra, los transnistrios se declararon independientes, y el asunto sigue sin resolverse an. En las instituciones internacionales, Transnistria es Moldavia. En la realidad del da a da, Transnistria tiene un status que la distingue: con su himno nacional, su constitucin y sus controles policiales en la frontera. No pretendo convertirme en profesor de Historia, y voy a simplificarlo tanto que rogar a los interesados que busquen profundizar el asunto en fuentes ms acadmicas: mientras la cultura moldava es de influencia rumana, la cultura transnistria tiende a lo ruso. O ms concretamente, a lo sovitico. En las calles de Tirspol, la capital y ciudad ms importante, an pueden encontrarse smbolos del antiguo rgimen: estatuas de Lenin, tanques del ejrcito sovitico ubicados como monumentos, la hoz y el martillo como imgenes recurrentes en los carteles. Y un enorme hermetismo, un control constante -la OTAN orden en 2008 que se retiraran las tropas rusas que, diecisis aos despus de la guerra, an permanecan all-, una barrera en la comunicacin con Europa que sobrepasa lo imaginable. No hay turistas en Transnistria.
Anoche, el equipo transnistrio que est dominando el ftbol moldavo prcticamente desde su creacin en 1997 -ha ganado las ltimas nueve ligas-, el Sheriff Tiraspol, se clasific sorprendentemente para la ltima ronda previa de la Champions League. Tras eliminar al Inter Turku finlands, ayer hel Praga con un gol en el descuento que acab con las esperanzas del Slavia. Asombroso, o no tanto. El club pertenece a Sheriff, una de las compaas ms importantes de la Repblica, controlada por las altas esferas del Estado, capaz de construir en 2002 uno de los estadios ms lujosos y modernos del continente. Lo le una vez en el blog de viajes de un diplomtico espaol que haba conseguido visado para entrar en Transnistria: Todo era oscuro y gris en las calles de Tirspol, hasta que de pronto apareci el brillo. Un estadio cinco estrellas, con su estructura futurista, nos transport por un momento a otro lugar. Desentonaba. No tena nada que ver con el resto del paisaje. El Sheriff tambin alcanz cierta notoriedad al convertirse en el primer club moldavo que contrat jugadores brasileos y africanos. De hecho, la primera experiencia en el ftbol europeo del interesante delantero benins Razak Omotoyossi -que acaba de fichar por el Metz- lleg en Tirspol. Y el goleador de ayer, el central Nadson Jos Ferreira, debut con el Santos en el Brasileirao con 20 aos en 2005. Su remate puso a Transnistria a las puertas del mximo glamour. Hay que superar una ronda ms, pero si lo consigue, la repblica rebelde saldr del anonimato y deber abrirse al mundo -al menos los das de partido-. Me imagino un Milan, un Manchester United, un Bara o un Madrid visitando Tirspol, con todo su squito de periodistas y aficionados. Sera casi una invasin de Occidente. El ftbol, una vez ms, obrara milagros.