BALONCESTO
Copa de la Reina

La Copa de la Reina más impredecible arranca en Zaragoza

Cuatro campeones en cuatro años (Spar Girona, Perfumerías Avenida, Casademont Zaragoza y Valencia Basket) y la igualdad de la Liga Femenina Endesa dejan un torneo muy abierto

Raquel Carrera levanta la Copa de la Reina conquistada por el Valencia Basket la temporada pasada.
Raquel Carrera levanta la Copa de la Reina conquistada por el Valencia Basket la temporada pasada.EFE
Actualizado

Una nueva edición de la Copa de la Reina arranca este jueves en Zaragoza. Ocho contendientes aspiran al título con el sueño de ser el equipo que el domingo levante el trofeo que las acredita como campeonas. Hay habido cuatro distintas en cuatro años: Spar Girona, Perfumerías Avenida, Casademont Zaragoza y Valencia Basket. Ese precedente y la igualdad de la Liga Femenina Endesa dejan un torneo incluso más impredecible de lo que suele ser.

La Copa regresa a la ciudad maña, que ya albergó la edición de 2023 en un año singular que batió récords de audiencia y de asistencia (10.800 espectadores acudieron a ver la final). El ayuntamiento de la ciudad notificó hace apenas unos días que el 90% de los abonos ya están vendidos, por lo que todo augura que podría volver a ser un año histórico.

Spar Girona, Perfumerías Avenida, Casademont Zaragoza, Hozono Global Jairis, Lointek Gernika, Movistar Estudiantes y Spar Gran Canaria intentarán impedir que Valencia Basket revalide el logro conseguido en Huelva en marzo pasado. Las valencianas llegan a la cita en un momento delicado tras encadenar tres derrotas consecutivas en liga, algo inesperado en el conjunto che. “Estos tres partidos suponen un momento complicado, no queríamos estas tres derrotas, pero no siempre se consigue lo que se espera. Lo primero que hay que hacer es sentir las emociones, tristeza, frustración, rabia...", reconoció una de las integrantes del equipo, Alba Torrens.

La mallorquina añadió que “es una competición en la que no salimos ni con ventaja ni con desventaja, es una competición que está abierta y hay que ir el jueves en las mejores condiciones para competir”. Las valencianas debutan el jueves a las 21 horas (Teledeporte) ante Hozono Global Jairis, equipo que ya ha conseguido vencerlas recientemente en liga.

Principales aspirantes a arrebatar el trono al Valencia

Otra de las escuadras candidatas a alzarse con el título es el Spar Girona. Las catalanas llegan en un gran momento de forma tras encadenar cinco triunfos consecutivos en Liga y cuentan con la ventaja de haberse coronado campeonas de invierno de la liga regular, hecho que les permite disputar el partido también este jueves (18.30 horas, RTVE Play) ante Lointek Gernika y gozar de un día más de descanso. “La Copa es un torneo muy especial, para la gente que no la ha vivido va a ser una experiencia bonita, por lo que debemos disfrutarla e intentar competir todos los partidos. Vamos con la mentalidad de que queremos pelear por todo, pero tenemos que centrarnos en el primer partido” indicó Sandra Ygueravide, capitana de Spar Girona.

Quién siempre está en las quinielas a obtener el trofeo es Perfumerías Avenida. El equipo dirigido por Ana Montañana llega a la Copa tras encajar una sorprendente derrota en liga ante Ensino Lugo pero con el fichaje de Sierra Calhoun. El equipo charro ha conquistado el trofeo en diez ocasiones y cuentan en sus filas con la veterana Silvia Domínquez, que en caso de llegar a la final superaría a Laia Palau como la jugadora que más partidos de esta competición ha disputado (Domínguez lleva 34 y Palau finalizó su carrera en 36).

“Cuando estás en Perfumerías Avenida la presión se maneja igual porque quieres estar en lo más alto, competir por títulos y el camino puede ser distinto. Quizá no tenemos el favoritismo de hace años, pero no nos quita presión porque la responsabilidad sigue estando y sabemos que pasa por hacer un buen trabajo cada día”, indicó la capitana en la previa del partido que las medirá este viernes (17.30 horas, Teledeporte) al Movistar Estudiantes.

El Casademont Zaragoza juega en casa. Y ese es un factor que fue crucial para que las jugadoras de Carlos Cantero se alzaran con el título en esa misma cancha hace dos años. Tras un inicio de curso de altibajos, las locales llegan al torneo en buena dinámica tras encadenar dos victorias en liga y con la reciente incorporación de la norteamericana Brianna Fraser. La escuadra local juega el partido ante Spar Gran Canaria este viernes a las 20 horas (RTVE Play). “Vamos a la Copa de la Reina queriendo ganarla”, aseguró Laia Flores.

Las pequeñas también juegan

Una de las actividades estrella de la Copa es la Minicopa LF Endesa que cuenta con 16 equipos participantes y cerca de 200 jugadoras. Un campeonato que dará comienzo el jueves con la disputa de la primera fase antes de iniciar unas eliminatorias que desembocarán en la gran final, que tendrá lugar en el Pabellón Príncipe Felipe el domingo (12.00 horas). El torneo se disputará en seis pistas distintas de la ciudad (El Olivar, Helios, Mudéjar, Siglo XXI, José Garcés y Príncipe Felipe). El jueves se pondrán en juego los cuatro billetes para semifinales, que se jugarán el sábado por la mañana (9.00 horas), trazando así el camino a la final que el año pasado conquistó Movistar Estudiantes.

El torneo está a punto de levantar el telón. La ciudad está lista para acoger a las ocho aficiones y el domingo sólo un equipo se alzará con la corona.

Basketfeb Raquel Carrera vuelve a jugar 11 meses después
Basketfeb Natxo Lezkano, nuevo entrenador del Movistar Estudiantes tras el terremoto del despido de Pedro Rivero
Basketfeb UEMC Real Valladolid - Naturavia Morón, en directo con señal de TV

Comentarios

Danos tu opinión