La afiliación a un sindicato se puede desgravar en nuestra Declaración de la Renta. Estos pagos, encuadrados dentro de los gastos sindicales, son deducibles en la campaña que se abrió el pasado 6 de abril. Nuestras aportaciones realizadas a sindicatos pueden deducirse entre el 20 y el 35% del ahorro.
Para poder añadir estos pagos en nuestra Declaración, basta con los recibos bancarios a modo de justificantes. Hay que poner la cantidad a deducir en el espacio de 'Cuotas satisfechas a sindicatos' del IRPF, dentro del apartado 'Rendimientos del trabajo'.
La casilla en la que se añaden los pagos a sindicatos es la casilla número 14, que lleva como nombre 'Cuotas satisfechas a sindicatos'. Cabe recordar que Hacienda, por defecto, no indica la cantidad abonada a los sindicatos en el borrador. Si el declarante quiere deducirse ese gasto, deberá incluirlo manualmente.
Las fechas de la Declaración 2023
El 3 de abril se abre la campaña para presentar la Declaración de la Renta en España y también se conoció el resto de fechas para poder realizarla sin problemas. A partir del próximo lunes dos de mayo se podrá pedir cita previa para ser atendido por teléfono: el 7 de mayo se abre el plazo para presentar la Declaración por teléfono; a partir del jueves 29 de junio se podrá pedir cita previa para hacer la Declaración de manera presencial con ayuda de un técnico de la Agencia Tributaria.El 3 de junio arranca la campaña de la Declaración de la Renta de forma presencial.
Comentarios