RADIO
Radio

"Rotterdam, el principio de todo"

La opinión del presentador de La Tribu, este jueves sobre la selección española

La selección española celebra la Nations League.
La selección española celebra la Nations League.
Actualizado

Siempre hay un lugar al que acudir para referenciar las situaciones importantes de la vida. Por ejemplo, Dinamarca. Allí descubrimos el tiki taka con aquel gol de Sergio Ramos. Ahora nos situamos quince años más tarde. 2023, Rubiales aún se veía fuerte en la Federación Española de Fútbol y Luis de la Fuente, por contra, se veía más débil y necesitado de respaldo en su puesto por motivos de distinta naturaleza.

Italia, en Enschede y Croacia en la final, fueron los escollos para que la Selección Española volviese a sentirse campeona y tuviese que serigrafíar una nueva estrella en su camiseta. A las tres Eurocopas previas y el Mundial sudafricano había que añadirle la Nations League, una suerte de invento del Universo UEFA para eliminar partidos insípidos, que nos frustró en la primera edición de Milán con aquel gol de Mbappé que generó incluso un cambio de la norma del fuera de juego y que un par de ediciones más tarde hizo que volviésemos a ser felices precisamente aquí en Rotterdam, el lugar donde Johan Cruyff colgó las botas, el lugar donde Dani Carvajal anotó un penalti para la historia.

Luis de la Fuente, en una rueda de prensa.
Luis de la Fuente, en una rueda de prensa.

Han cambiado muchas cosas desde entonces. Rubiales ha salvado la cárcel por los pelos. Hablando de pelos, la calva de De la Fuente afortunadamente ha dejado de ser motivo de chanza desde aquella celebración en el WiiZink Center, ahora Movistar Arena. Incluso nos hemos enterado, crónica social, que Pablo Amo por fin se ha casado y entrena como primero en Qatar. En aquella convocatoria campeona estaba Navas, hoy retirado, Alba, hoy en Miami, Ansu Fati, hoy no se sabe dónde o Marco Asensio, hoy intentando volver a brillar en el Villa de Emery. Pero perdura el mismo sentimiento por un equipo que después de aquello fue capaz de hacer la Euro perfecta en Alemania a lomos de dos galgos imparables como Lamine y Nico. Esta noche en el estadio del Feyenoord, comúnmente conocido como De Kuip, bañera en neerlandés, Países Bajos, antes Holanda, será el último examen para alcanzar una Final Four cuya sede dependerá del desenlace de la eliminatoria entre Alemania e Italia. Este grupo se merece llegar a Múnich o Turín dependiendo de germanos y azzurros. Rotterdam, uno de los grandes puertos comerciales de Europa es el punto de partida de la nueva travesía de La Roja. El principio de todo.

Radio "Un parón para el acelerón final"
Radio “Lamine, en Champions, papá sigue siendo el Madrid”
Radio David Sánchez contundente sobre Mateu: "¿Y qué esperaba">

Comentarios

Danos tu opinión