PADEL
Pádel

Contrarreloj para evitar el segundo boicot en el pádel: entra en escena Miguel García Caba, exmiembro de la RFEF de Rubiales

La FIP amplió ayer el plazo de inscripción para el P2 mexicano: finalizaba el viernes a las 17:00h y ahora, este sábado a las 23:50h. El abogado de Stupaczuk y Lebrón, exjefe de Integridad de la RFEF y miembro de la Junta Electoral de la FEP, solicitó el aplazamiento

Lebrón y Stupaczuk, a la izquierda, y García Caba, a la derecha.
Lebrón y Stupaczuk, a la izquierda, y García Caba, a la derecha.
Actualizado

El pádel sigue dando que hablar en los despachos mientras se disputa la segunda prueba del calendario de Premier Padel en Gijón, donde el top-100 de jugadores del ránking decidieron no ir como medida de protesta contra el circuito y la FIP.

Como contó MARCA este martes, los jugadores, tras reunirse la PPA decidieron alargar el boicot a los torneos P2 tras la carta enviada por Premier Padel a la Asociación en la que, entre otras cosas, subrayó que no iba a ceder a más chantajes y en la que volvía a recalar el daño causado por ausencia de los mejores del mundo en el torneo asturiano. 

La siguiente prueba P2 se disputará en Cancún la semana del 10 al 16 de marzo y, de momento, parece que las parejas top tampoco estarán (la primera pareja la forman el 129 y el 119 del ránking). El plazo de inscripción acababa ayer a las 17:00 hora española pero, poco antes, la FIP decidió -en contra de su propia reglamentación y como medida excepcional- ampliar el plazo hasta este sábado 1 de marzo a las 23:59 horas. En Gijón ya sucedió algo parecido... pero ahora ha habido una particularidad más en este asunto.

Y es que, como ha adelantado Relevo y ha podido confirmar MARCA, el abogado de la pareja 3 de Premier, Franco Stupaczuk y Juan Lebrón, mandó ayer un escrito a la FIP solicitando el aplazamiento de inscripción. Una carta que afirmaba que "se está valorando la posibilidad de alcanzar un acuerdo que permita poner fin a las discrepancias actuales" y que obtuvo respuesta positiva por parte de la Federación, que a su vez afirmó que "múltiples jugadores habían pedido la extensión".

Una acción que, según confirman fuentes de la PPA a MARCA, no ha sentado especialmente bien en muchos de los mejores jugadores del mundo, que volverán a tener comunicación durante el día de hoy -como tienen a diario- para valorar si el boicot sigue adelante o, por el contrario, se da una tregua para llegar a buen puerto en las próximas semanas. 

Miguel García Caba, de la RFEF al pádel

El abogado de Lebrón y Stupaczuk es Miguel María García Caba, el que fuera vicesecretario general y director de Integridad de la RFEF con Luis Rubiales y que fue destituido de su cargo tras todo lo sucedido con el beso del expresidente a Jennifer Hermoso. Hace unas semanas, declaró en el juicio, ya que elaboró el informe interno de la Federación sobre lo ocurrido tras ganar el campeonato del mundo en 2023.

García Caba es una persona de largo recorrido en el mundo del fútbol (pasó también por LaLiga y la UEFA) y profesor universitario que en los últimos años también ha estado muy cerca del pádel como presidente de la Junta Electoral de la Federación Española. 

MARCA se ha puesto en o con Miguel García Caba para obtener su versión y conocer más a fondo las razones del envío de este escrito, pero el abogado ha preferido no hacer declaraciones ni valorar la situación.

ACTA DE LA FEP PARA LAS ELECCIONES A 2024
ACTA DE LA FEP PARA LAS ELECCIONES A 2024

.

Pádel Luis Enrique, embajador de lujo del torneo de Gijón de Premier Padel: "La mejor ciudad del mundo"
Pádel Los jugadores explotan en redes sociales: “Necesitamos unas condiciones dignas”
Pádel Habrá pádel en los Juegos Mediterráneos 2026

Comentarios

Danos tu opinión