MOTOR
GP Tailandia

Los Márquez dominan la Práctica de Tailandia y lío para Bagnaia

Álex supera a Marc al final y Pecco se topó con Morbidelli

Álex Márquez adelanta a Marini en Buriram.
Álex Márquez adelanta a Marini en Buriram.EFE
Actualizado

El apellido Márquez se adueñó de la Práctica de MotoGP en Tailandia, el entrenamiento que marca los que luchan por la pole. Pero fue Álex el que superó a Marc, para regocijo en el Gresini. La gran sorpresa llegó con la decepción para Bagnaia, pues se quedó fuera de la Q2... por un lance con su amigo Morbidelli.

El calor era agobiante, con 35 grados en el ambiente y nada menos que 56 en el asfalto. Un suplicio para los pilotos, las gomas y las mecánicas. Como es sabido, fue baja el campeón Jorge Martín y le suple Lorenzo Savadori, el probador de Aprilia.

Jack Miller se convertía en el primer piloto de MotoGP en accidentarse en 2025. Nadie lo había hecho en el primer libre y el australiano besaba el asfalto en el ángulo de entrada a meta al comienzo de la sesión. Pudo llevar empujando su M1 al garaje. Eso sí, su esfuerzo físico le costó.

El mayor de los Márquez tomaba la cabeza rápido, pero Acosta evidenciaba que el trazado tailandés va bien a la KTM: forzando era capaz de rebajar el crono del leridano por apenas cinco milésimas. Casi todos iban probando con compuestos blandos.

Sin embargo, el de Cervera sólo necesitaba unos minutos para llegar ya al 1:29 y poder con el Tiburón de Mazarrón. Lo hacía al montar goma dura delantera, pero con un blando trasero usado. Mir sorprendía colocándose tercero. Parece que los progresos de Honda son firmes.

Pecco daba síntomas de mejoría en sus tandas más largas respecto a la mañana. El italiano suele ir de menos a más.

Las Honda, arriba

A falta de 24 minutos, Zarco ya se atrevía a montar neumáticos blandos nuevos y se permitía tomar la cabeza, con dos décimas de renta respecto al ‘93’. Sí, con la Honda del LCR. Luca Marini lo confirmaba instantes después. Había tres monturas de HRC entre los cinco primeros y las caras en sus boxes eran otras respecto a 2024.

Restando 14 minutos ya todos iban buscando una vuelta rápida. Todos con la goma trasera blanda, pero algunos con duro delante.

Marc montaba los dos blandos y tardaba poquísimo en retomar el mando. En dos giros puso las cosas en su sitio. Álex intentaba batirle, pero se topó con el novato e ídolo local Chantra. Con todo, el del Gresini se ponía segundo pudiendo con Acosta.

Bagnaia hacía su primer intento con compuesto duro delantero, pero algo no le agradaba del todo, pues abortó su segunda vuelta y estaba en el filo del ‘top 10’. Sus compañeros en la Academia de Rossi, Bezzecchi, con la Aprilia, y Morbidelli, con la Ducati GP24, escalaban.

El del Ducati oficial insistía con el duro delantero y mejoraba, aunque se mantenía en riesgo.

‘Bez’ forzaba y hacía el mejor tiempo en el primer sector, pero se caía en la curva 3 y hacía salir las banderas amarillas. Acosta se libraba y crecía al segundo lugar. Marc, en cambio, veía como le anulaban un gran giro, por debajo del 1:29.

'Encuentro' de amigos

El ‘drama’ llegaba para Bagnaia. Iba apretando y mejorando, pero se encontró con Morbidelli en las curvas 4-5 y se tuvo que ir por fuera. Pecco le recriminaba a su amigo que iba por la trazada buena; Franky decía que los de delante de él iban lentos y que por eso cortó. Pero Pecco se ve abocado a ir a la Q1, algo que no le pasó en todo 2024.

Sanción para Morbidelli

Los comisarios abrieron una investigación por ese lance y tardaron poco en castigar al romano. Le cayeron tres posiciones en parrilla a cumplir en la carrera larga, la dominical. 

La ‘sorpresa’ llegaba a la vez: Álex Márquez podía con su hermano por 52 milésimas. Marc no pudo batirle con la bandera a cuadros ya caída.

Así, el ‘top 10’, y los que van directos a la Q2, son: Álex Márquez, Marc Márquez, Acosta, Bezzecchi, Morbidelli, Mir, Raúl Fernández, Quartararo, Ogura y Zarco. Por lo tanto, todas las marcas metieron algún piloto en la pelea por la pole.

Condenados a la repesca: Viñales, Binder, Bagnaia, Miller, Di Giannantonio, Marini, Rins, Oliveira, Bastianini, Aldeguer, Chantra y Savadori.

Moto3 y Moto2

Desde esta temporada, el pase a la Q2 en las categorías pequeñas se dirime en la Práctica, pues el sábado por la mañana hay un libre que no cuenta en tiempos antes de esa sesión de clasificación. En Moto3, rodaron más lentos por el calor. Hubo dominio italiano. Los 14 que pelearán por la pole son: Bertelle, Nepa, Rueda, Yamanaka, Piqueras, Adrián Fernández, Almansa, David Muñoz, Furusato, Riccardo Rossi, Carraro, Kelso y Ogden. A la repesca: Foggia, Joel Esteban, Carpe o Marcos Uriarte.

En Moto2, el brasileño Moreira sorprendió al final a Manu González, que había dominado todo el día, pero se cayó al final. Los 14 que van a la Q2 son: Moreira, Manu González, Öncü, Aji, Navarro, Ramírez, Dixon, Arenas, Agius, Alonso López, Canet, Izan Guevara, Salac y Baltus. Varios veteranos se quedaron fuera, como los novatos. Fue el caso de Darryn Binder, Vietti, Holgado, Roberts, Arbolino, David Alonso, Ortolá, Huertas, Escrig y Óscar Gutiérrez, que suple a Sergio García Dols.

Clasificación Práctica MotoGP Tailandia

Clasificación Práctica Tailandia.
Clasificación Práctica Tailandia.
GP Tailandia Marc Márquez manda en el primer entrenamiento del año en Tailandia
GP Tailandia Álex Márquez: "El pique ese de coña con Marc creo que se ha acabado"
GP Tailandia El 'truco' de Marc Márquez en sus predicciones por el Mundial

Comentarios

Danos tu opinión