- Mugello David Alonso resiste a Veijer y es más líder en Moto3
- Clasificación Así va Moto3 2024
David Alonso es el indiscutible líder del Mundial de Moto3. Las cinco victorias en las siete carreras disputadas esta temporada avalan su trayectoria en un curso que tiene un objetivo claro: el título de la categoría. Aprovechando su paso para entrenarse en el circuito DR7 de Tarancón, MARCA charló con él para saber cómo afronta este bonito reto.
PREGUNTA: ¿Cómo lleva el liderato en este primer tercio del Mundial?
RESPUESTA: Hemos empezado haciendo las cosas bien, muy contentos de cómo ha ido la primera parte, pero lo llevo de la misma manera que cuando iba segundo o cuarto. Intento ser un poco mejor cada día y siguiendo trabajando para lograr mí sueño.
P: En 2023 consiguió cuatro victorias. Esta temporada, lleva cinco en tan sólo siete carreras. ¿En qué ha cambiado David Alonso?
R: Fue un año muy positivo que nos ha ayudado a tener un poquito más de experiencia y lo que hemos hecho esta temporada es sentarnos desde un principio con el equipo, tomárnoslo con calma, ver lo positivo y lo negativo del año anterior y mejorar algunos puntos y tener esa confianza en mí para ir solo y concentrarnos en nuestro trabajo y olvidarnos de los demás.
De carácter soy muy tranquilo y eso me ayuda en las carreras
P: ¿Eres tranquilo cuando afrontas las carreras?
R: Sí. Me considero que en la vida diaria soy calmado y para las carreras me ayuda, porque siempre dice mi familia que un infarto no me dará y en las carreras eso me ayuda a calmar los nervios de la competición que son normales. Pero sí soy bastante tranquilo.
P: ¿Hay alguna estrategia antes de empezar o en esta categoría no valen las estrategias?
R: Sí, siempre los sábados por la tarde nos sentamos con el equipo en el box y vemos la situación en la que estamos, qué estrategia podemos hacer e intentamos visualizar un poco la carrera, para ver de qué manera la afrontamos, tú vas con un plan, pero luego tienes que tener esa parte de improvisación porque nunca sabes lo que va a pasar. Voy con algo en mente, pero puedo improvisar porque cada situación es diferente.
P: ¿Qué hace Alonso en su tiempo libre?
R: Pues como ahora, entrenarme porque a mí me gusta mucho la moto en vez de tanto físico y pasar tiempo con la familia porque estamos mucho tiempo viajando y eso me relaja y con los amigos hacer actividades deportivas diferentes, que no sea la moto. Me sirve para desconectar.
P: Siempre que sale usted a pista hay un pelotón de pilotos esperándole. ¿Le molesta que le cojan rueda?
R: Bueno, nosotros estamos concentrados en lo nuestro. Eso pasa, pero nosotros seguimos nuestro plan y no pensamos en ellos.
P: ¿Cómo hace para no despistarse con tanta gente que le sigue?
R: Nosotros trabajamos eso en la pista y también fuera de ella. No pasaba en el 2023 y pasa ahora, eso quiere decir que las cosas van bien, pero lo bueno es que el equipo siempre me lleva con los pies en el suelo y es de agradecer para que no nos creamos lo que no es.
Para llegar aquí, mi familia sacrificó mucho; estuvimos cuatro años sin calefacción en casa
P: ¿Es verdad que algunos años, cuando empezaba, no se ponía la calefacción en invierno para que pudiera seguir compitiendo?
R: Es un deporte caro y no era fácil llegar. Por ejemplo sin la ayuda de Aspar no hubiéramos llegado, pero a pesar de eso tuvimos que sacrificar muchas cosas y una de ellas fue estar cuatro años sin calefacción en casa porque no daba para más y al final era todo para la moto, de hecho hay varios puntos en mi carrera, cuando entre al Campeonato de España, el Mundial Júnior y el Mundial, ahí me sentaba con mis padres y me decían que esto valía mucho, que si lo tenía claro vamos a por ello, tómatelo en serio que esto cuesta mucho. La familia me ayudaba un montón, las comidas mi abuela, la ropa mi tía y todo era para la moto.
P: ¿Tener un principio duro, le hacer que el futuro lo tenga más claro?
R: Creo que sí. Sobre todo me ayuda para valorar lo que vale y el esfuerzo que ha hecho mi familia para que yo consiga esto y por mi parte dé el máximo.
El Aspar Team es más que un equipo para mí; aparte de lo profesional, hay mucho de personal en nuestra relación
P: ¿Qué es el Team Aspar para usted?
R: La familia con la que viajo alrededor del mundo. Llevo con ellos desde 2018 y es más que un equipo porque aparte de la relación profesional hay mucho de personal y tener esa continuidad con un equipo en concreto para mí es muy especial.
P: ¿Cuánto te ayuda un buen entorno familiar?
R: También estoy muy agradecido de eso, ya que somos una familia muy unida y yo me apoyo mucho en ellos porque siempre están ahí, llevándome de un sitio a otro y es parte de mi éxito.
En 2025 nos vamos a divertir con MotoGP
P: ¿A quien le gustaría parecerse cuando llegue a la categoría reina?
R: Mi ídolo ha sido Marc Márquez, ya que de pequeño siempre lo veía y era mi referente, pero lo cierto es que me fijo un poco en todos y trato de sacar lo mejor de cada uno.
P: ¿Qué opinión tiene del fichaje de Marc Márquez por Ducati y Jorge Martín por Aprilia?
R: Sorprendente, inesperado y muy interesante para 2025. Va haber mucho juego y además con los movimientos que está habiendo, creo que va haber un juego de marcas con una rivalidad bastante chula, nos vamos a divertir.
Comentarios