- Rally Raid. Carlos Sainz: "Ser presidente de la FIA sería un bonito motivo para retirarme"
- Rally Dakar. Defender ya trabaja en su coche para el Dakar 2026 y anuncia sus dos primeros pilotos
El Mundial de Rally Raid (W2RC) volverá a la palestra dentro de dos fines de semana con su gran atractivo del año: el South African Safari Rally que se disputa en la 'segunda casa' de Toyota.
Las dunas del desierto del Kalahari son el banco de pruebas en el que se desarrollan cada años los Hilux del Dakar y este año el Mundial visitará ese país, por lo que las tripulaciones del equipo japonés tendrán una motivación especial.
Además, hay novedades en su formación. Porque la estructura oficial Gazoo Racing contará desde el South African Safari Rally y ya hasta el final de temporada con el segundo clasificado del pasado Dakar, Henk Lategan, como nuevo miembro del equipo (junto a su copiloto Brett Cummings).
El sudafricano será, desde el próximo verano, el sustituto de Lucas Moraes que, como adelantó MARCA, disputará su última prueba con Toyota (y con Armand Monleón como copiloto) antes de pasar a formar parte del equipo oficial Dacia, en el que, además, cambiará de navegante (estará a su lado Fabien Lurquin, mientras que Edouard Boulanger se irá con Loeb).
El equipo Toyota Gazoo Racing se completa con Seth Quintero que, cuando salga Moraes, cogerá los galones de líder la formación nipona.
Carlos Sainz y Nani Roma, con Ford
El South African Safari Rally tendrá un especial interés para los aficionados españoles ya que será la oportunidad para volver a ver a Carlos Sainz y Nani Roma en competición desde que terminó el desafortunado Dakar 2025.
El madrileño y el catalán estarán al volante de sendos Ford Raptor T1+ luchando por la victoria pero, sobre todo, arrancando la preparación para el Dakar 2026. Serán las unidades de la pasada edición toda vez que la evolución que llegará al prototipo americano se estrenará en Marruecos, donde estarán los cuatro pilotos del equipo con cuatro unidades de la nueva especificación.
Comentarios