- Dakar. Baumel desvela que tuvo que decidir amputarse una pierna
- W2RC. Así está la clasificación del Mundial tras el Dakar
Un mes después y en las proximiidades del escenario del Rally Dakar, el Mundial de Rally Raid (W2RC) vive su segundo capítulo: el Abu Dhabi Desert Challenge. Sin pilotos españoles con opciones de ganar en coches... pero con muchas posibilidades de éxito en otras categorías.
En especial en motos, donde habrá dos bazas muy sólidas. La principal, sin duda, la de Tosha Schareina (Honda), segundo en el Dakar 2025 y con la título mundial en la mira para esta temporada. "Es mi mprimera vez en Abu Dhabi y la primera también que vamos a hacer el mundial completo, así que podremos luchar por él. El Dakar fue hace apenas un mes, aún nos duele todo el cuerpo a todos los pilotos".
Precisamente Schareina llega en plena recuperación de la fractura de clavícula que limitó sus prestaciones en la ronda árabe... aunque no impidió su brillante segundo puesto: "En carrera no sabíamos que la tenía rota, había molestia y dolor. Fue una segunda semana bastante dura, pero ya estamos recuperados, he parado para recuperar bien más que entrenar". De hecho, el valenciano volvió a subir a su Honda estando ya en Abu Dhabi
Y sin olvidarnos de la gran sensación del mes de enero, el joven Edgar Canet (KTM), que disputa su segunda temporada mundialista (aunque el año pasado no estuvo en Abu Dhabi). A diferencia de Schareina, el catalán ha seguido entrenando tras el Dakar para no perder el feeling que llevó a un top 10 en Arabia y la victoria (y el liderato del Mundial) en la categoría de Rally 2, en la que también está inscrito en Abu Dhabi.
Clasificación del Mundial en motos
W2RC 2025
- Daniel Sanders (KTM) - 38 puntos.
- Tosha Schareina (Honda)- 30 puntos.
- Adrien Van Beveren (Honda)- 24 puntos.
- Luciano Benavides (KTM) - 20 puntos.
- Ricky Brabec (Honda) - 17 puntos.
Al-Attiyah y Loeb, al ataque
La categoría de coches estará llena de interés. Sobre todo porque los perseguidores de Yazeed Al-Rajhi (que ya sabe lo que es ganar en Abu Dhabi) son del calibre de Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb. A los dos hombres de Dacia no les queda más que atacar para enjugar las diferencias con el saudí, que goza de 22 puntos de ventaja sobre el catarí.
No habrá que perder de vista tampoco a Mattias Ekström, el candidato de Ford al título mundial que estará acompañado por el americano Mitch Guthrie en la segunda unidad (para ver a Carlos Sainz y Lucas Cruz habrá que esperar hasta la siguiente carrera en Sudafrica, en la segunda mitad de mayo)
Clasificación del Mundial en coches
W2RC 2025
- Yazeed Al-Rajhi (Toyota)- 70 puntos.
- Henk Lategan (Toyota)- 55 puntos.
- Nasser Al-Attiyah (Dacia) - 48 puntos.
- Mattias Ekström (Ford)- 44 puntos.
- Mitch Guthrie (Ford)- 28 puntos.
La gran novedad en la 'parrilla' de coches sserá el estreno del joven prodigio polaco Eryk Goczal en la clase reina de los coches. El ganador del Dakar 2023 en SSV pilotará un Toyota T1+ junto a su copiloto de siempre, el español Oriol Mena... y no hay que descartar nada ante uno de los mayores talentos del rally raid mundial.
Aunque la nómina de copilotos españoles será muy rica en la categoría reina (Dani Oliveras con Juan Yacopini, Armand Monleón con Lucas Moraes, el ya mencionado Mena, e incluso Pablo Huete, que se subirá con Rokas Baciuska al no estar Cristina Gutiérrez en carrera), no habrá ninguno pilotando un T1+. Pero en T3 tendremos dos buenas bazas al triunfo final: Pau Navarro y Eduard Pons, ambos con Taurus.
Un rally renovado
El Abu Dhabi Desert Challenge 2025 arranca mañana con un prólogo de 14 kilómetros y constará, como es habitual en las pruebas convencionales del Mundial de cinco etapas, con un total de 1.200 kilómetros contra el reloj y casi 1.900 contando los tamos de enlace.
Para la edición de este año la gran novedad es la inclusión de una etapa maratón. Todas las especiales serán de más de 200 km, con la cuarta -la vuelta de la maratón- con 300 kilómetros como la más larga de la carrera.
Comentarios