MOTOR
Dakar

Cristina Gutiérrez, sin límites: "Es posible un top 5 en el Dakar"

La burgalesa atiende a MARCA en los 'Dacia Talks' tras regresar de la prueba más dura del mundo del motor

Cristina Gutiérrez, antes de la salida de una etapa del último Dakar.
Cristina Gutiérrez, antes de la salida de una etapa del último Dakar.Red Bull Content Pool
Actualizado

Queda todo de esa Cristina. Soy la misma. Esa Cristina que luchaba por terminar el Dakar y salir a cada etapa. Las experiencias del pasado nos hacen ser lo que soy ahora", dice, a MARCA, Cristina Gutiérrez (Burgos, 1991). La piloto oficial de Dacia recuerda su estreno en el Dakar, la prueba más dura del planeta. Aquel en el que no podía ni parar a dormir. En el que su modestísimo Mitsubishi seguía en pie. Una y otra vez. Es la misma años después. Con un Touareg de campeona debajo del brazo (en 2024 con los Challenger) y un estreno como oficial de la firma rumana (con corazón francés por el grupo Renault) que solo indica buenas noticias. 

Soy la misma. Esa Cristina que luchaba por terminar el Dakar y salir a cada etapa. Las experiencias del pasado nos hacen ser lo que soy ahora

Cristina Gutiérrez
Cristina Gutiérrez y el redactor de MARCA, en conversación.
Cristina Gutiérrez y el redactor de MARCA, en conversación.DACIA

Gutiérrez fue al Dakar 2025 como la nueva en la clase reina, donde los favoritos están en cada esquina. Brilló cuando la dejaron y también destacó como la gran ayudante, junto a su copiloto y mecánico Pablo Moreno, del 'All-Star' de Dacia formado por Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb. Los escoltó, sacrificó sus opciones de etapas cuando sufrían y se convirtió en una mochilera de élite. Pero su ambición es de brillar y seguir en el frente. "Nos veo con opciones de luchar por el Top 5", reconoce durante los Dacia Talks en el corazón del madrileño barrio de Chamberí ya regresada del Dakar. Sus tiempos dicen que puede soñar.

'Mochilera'... pero veloz

'Tortu', el cariñoso mote con el que se conoció a la burgalesa cuando apareció en el mundo de la competición, fue una revelación del último Dakar. Ayudó todo lo posible a dos mitos, sí. Pero corrió mucho cuando pudo. En tiempos de los mejores de la T1+, una clase llena de pilotos pujantes. "Estoy orgullosa. Llevábamos más peso (unos 70 kilos) y teníamos el hándicap de ayudar, y estuvimos entre los mejores casi siempre. Además, debíamos gestionar ese balance entre ir lo más rápido posible y no poder sufrir y llegar sin piezas cuando las necesiten. Porque si llego sin ruedas y tengo que dar las mías, me quedo tirada", comenta a MARCA. Su clasificación general quedó tocada muy pronto al quedarse tirada por una pieza que solo se encontraba en la asistencia. Pero regresó con fuerza. Ayudando y enseñando con el ejemplo.

Estoy orgullosa. Llevábamos más peso (unos 70 kilos) y teníamos el hándicap de ayudar, y estuvimos entre los mejores casi siempre

Cristina Gutiérrez

Fue la complicada misión. Debes parar, obvio. Pero no puedes ir lento dentro de un equipo oficial. Un maremágnum brutal, especialmente en la mente. Lo pasó con nota y recordó cómo empezó todo. "Mi pasado me hizo vivir situaciones de ahora de forma diferente. De forma abierta y sin darme por vencida. Comprendes que el Dakar es una carrera de oportunidades. Puedes estar mal un día y al siguiente ganar", analiza. No pierde la sonrisa de su cara. No lo hizo cuando fue campeona, no lo hizo cuando no dormía para seguir en el Dakar y tampoco cuando es un reclamo. "Me llena de orgullo cuando hay madres y padres que me dicen que se fijan sus niños y niñas en mi", agrega.

Cristina
CristinaMACIEJ NIECHWIADOWICZ

Futuro

La realidad es que ilusiona. Desde Dacia señalan que su Sandrider ha ganado en más del 20% de sectores significativos del Dakar. Cuentan con un Loeb hambriento, que se quedó 'fuera' en esos movimientos extraños de la FIA y la seguridad. Está Al-Attiyah, y nadie como él entiende el desierto porque se crio allí. Y Cristina Gutiérrez, que vive preparada. "Este Dakar me mantiene preparada. Me quedé a gusto pese a no tener el resultado que quería. La resaca emocional es positiva", dice. Seguirá dando el callo y competirá en Portugal y Marruecos para aterrizar al próximo Dakar entre los mejores.

Este Dakar me mantiene preparada. Me quedé a gusto pese a no tener el resultado que quería. La resaca emocional es positiva

Cristina Gutiérrez

También podrá disfrutarlo más si cabe. "Es un proyecto [Dacia] de tres años, y hay que disfrutar porque si se acaba no sabes lo que puede pasar. Ojalá que no, pero el tiempo que estemos ahí hay que disfrutarlo", cuenta. Representa, con los Seth Quintero, Lucas Moraes o Rokas Baciuska (los tres ganaron etapas de la carrera), la nueva generación. Una que rozó el rally con Lategan y que presiona a las leyendas. "Así se ponen las pilas", cuenta con sorna la española.

Mañana, Gutiérrez quiza baje al suelo despues de tocar el cielo
Mañana, Gutiérrez quiza baje al suelo despues de tocar el cieloMACIEJ NIECHWIADOWICZ

Pero existe más detrás de ese mensaje. Quiere dar pelea y está a las puertas. "Estamos en buen camino. Porque sumamos todas las experiencias que vivimos y seguían saliendo los tiempos para estar en posiciones altas", explica. No fallaron. A su lado, Pablo Moreno fue clave por su faceta de mecánico y la velocidad nunca faltó pese a tener que controlar cada situación difícil. Como el accidente de Loeb o los problemas de Al-Attiyah.

Estamos en buen camino

Cristina Gutiérrez

Es su momento. Por talento y ambición. Y sabe la receta del éxito. "No es ir solo rápido. También te deben acompañar las circunstancias. Estar en buenas posiciones y esperar a que la gente falle. La regularidad es clave", señala. La utilizó, en cierta medida, el campeón Al-Rajhi. Es de los que no se corta para acelerar, pero supo guardar sus cartas hasta el gran tirón en el Empty Quarter, ese desierto del tamaño de Francia que decide el Dakar.

Hasta ese 2026 todavía queda mucho, pero el 2025 abrió un camino positivo. "Ahora quiero ser competitiva y hacer el mejor resultado posible. Tengo, además, el plus de motivación por vernos entre los mejores y en tiempos para creer", cierra. Un mensaje a navegantes. Cristina viene con más ambición que nunca.

Dakar Una leyenda del Dakar y cuatro veces ganador, en coma tras un atropello
Dakar El Dakar en el que Santolino fue Loren de Arabia
Dakar Edgar Canet: "No portarme bien... ha funcionado"

Comentarios

Danos tu opinión