- Análisis MARCA. El Dakar de la esperanza
- Grandes esperanzas. El futuro es de Canet: "El día más feliz será cuando gane el Dakar"
- Entrevista MARCA. Laia Sanz: "Creo que Sainz no parará hasta ganar un Dakar con Ford"
Apuntaba alto y no ha defraudado. El jovencísimo Edgar Canet (19 años) ha firmado uno de los mejores estrenos de un piloto de motos en un Dakar con su 8º puesto en la general. Pero lo más importante ha sido su gestión de carrera, casi de veterano y, sobre todo, el apunte de lo que puede llegar a ser en el futuro. Atiende a MARCA con su flamante trofeo Touareg de ganador de Rally 2... el primero, pero seguramente no el último.
Pregunta: ¿Valora de forma diferente el logro que ha conseguido después de unas cuantas horas para asimilarlo?
Respuesta. Bueno... yo sigo con la misma ilusión. Aún no lo he visto desde fuera. Tengo ganas de sentarme a buscarme en YouTube a ver qué sale sobre mí tras el Dakar.
P: La pregunta ha cambiado a ¿cuándo va a ganar el Dakar, en vez de si lo va a conquistar algún día?
R: Yo creo que sí. Lo voy a intentar, eso seguro. Ahora toca seguir trabajando para ver cuándo llega, pero seguro que será un camino duro.
“En casa hay sitio para más Touareg, pero este lo voy a cuidar mucho
P: Le bautizamos como El Niño Maravilla de KTM y no nos hemos equivocado mucho...
R: No, no, lo hicisteis bien. Cuando salió la noticia, a Nani (Roma) no le gustó mucho esa presión extra que me pusisteis. Pero yo me lo he tomado muy bien, me han gustado todos los comentarios que me han hecho, así que contento de que haya salido bien.
P: También contamos que había desobedecido a Nani Roma, pero ha sido para bien...
R: Sí, bueno, lo desobedecí, pero lo hice lo mejor que podía. No me volví loco. Todo lo que estaba haciendo lo hacía con un objetivo. Así que no portarme bien... ha salido bien.
P: Nos ha sorprendido a todos, también a Nani...
R: Yo sabía que podía hacerlo bien... pero me he sorprendido a mí mismo, he superado mis propias expectativas. Eso significa que hice un buen trabajo.
P: ¿Cuál es la primera imagen que le viene a la cabeza de su primer Dakar?
R: Ahora lo que más recuerdo es la prólogo, cuando salí a correr la primera etapa y lo terminé. Ahí ya me vi dentro de la carrera y sentí como que ya había empezado todo. Los nervios se fueron y ahí empezó el reto.
P: ¿Le ha impresionado algo del Dakar?
R: Sabía que iba a ser un Dakar muy duro, pero fue más de lo esperado. Los primeros cuatro días fueron extremadamente difíciles, pero poder pasarlos, coger el ritmo de la carrera e ir adaptándome me sirvió para poder terminarlo.
P: Tiene aquí el trofeo, que he visto que lo ha llevado de ruta...
R: Sí, ha hecho más kilómetros que yo en el Dakar.
P: Y... ¿le tiene ya un sitio en casa o no?
R: Sí, lo pondré debajo de la tele, en el comedor. A ver si ya puedo estar en casa tranquilo, porque después de llegar no he parado, y puedo dejarlo ahí que descanse.
P: ¿Y hay sitio para... cuántos Touareg?
R: Hay sitio para bastantes, pero de momento a este lo voy a cuidar mucho.
P: No sé si da más vértigo que pasemos de decirle que le vemos con opcionese de ganar el Dakar, o que le definan como el Lamine Yamal o el Verstappen de las motos...
R: Sí, lo he leído. Pero de momento sé que queda muchísimo trabajo, que hay muchísimo nivel en este deporte, así que ahora lo que tengo que hacer es seguir trabajando como lo estamos haciendo y con los objetivos más claros que nunca.
P: Ha compartido caravana con Sanders. ¿Cree que ha hecho un Dakar perfecto?
R: Bueno... siempre se cometen pequeños errores, siempre hay cosas que se pueden mejorar, pero la verdad es que le ha salido un Dakar redondo. Ha liderado de principio a fin, ha ganado cinco etapas y pudo tener una pequeña ventaja los últimos días que le hizo no tener que arriesgarse tanto. Debe ser una locura estar en esa situación, pero lo supo hacer bien, ganó el Dakar así que muy contento por él y por lo que he aprendido a su lado.
P: ¿Cómo de valioso es compartir todos esos días a su lado, las noches, las charlas post y pre-etapas?
R: Me ha servido mucho, poder dormir con él en la autocaravana, poder ver su día a día, copiar sus rutinas, ver cómo se prepara cuando viene una etapa, cuando hay un mal momento... todo esto me va a ayudar.
“Sabía que lo podía hacer bien, pero he superado mis expectativas
P: Y cuando llegue la hora del Dakar 2026... va a tener el listón de ese octavo puesto, que es mucho logro para un rookie.
R: Sí, pero yo creo que voy a tener los mismos o más nervios que he tenido este año. Estoy ya esperando ese día, estar de nuevo en la línea de salida, tengo muchísimas ganas estar ahí otra vez.
P: Nos decía Nani que ahora viene el siguiente paso del aprendizaje, que es pelear con lo grandes a su mismo nivel.
R: Este año hablamos con Nani que si tenía un susto o algún error, lo que tenía que hacer es quitar gas y llegar a la meta, sin ponerme en presión: Pero el año que viene... igual que si hay algún error o en algún sitio que dudo, va a tocar dar ese plus después para poder estar luchando con los de delante.
P: El último día se acordó de su grave accidente. ¿Cómo marcó aquel hecho su trayectoria?
R: El 17 de enero del 2021 tuve un accidente y tuve que pasar por varias operaciones. Era justo el mismo día que terminamos el Dakar, hacía cuatro años. Fue una motivación. Ese día ahora lo voy a ver como un día bueno, el día que terminé mi primer Dakar.
Comentarios