MOTOR
Dakar

Laia Sanz: "Creo que Sainz no parará hasta ganar un Dakar con Ford"

La catalana reclama una oportunidad para poder extraer su máximo potencial en coches

Laia Sanz sufrió este año su primer abandono en un Dakar
Laia Sanz sufrió este año su primer abandono en un DakarMediage
Actualizado

Diez centímetros y dos milímetros. Por ese escaso margen se puede abandonar un Dakar. Rodar diez centímetros por fuera de una rodera, entre el polvo, provocó que Laia Sanz golpeara una piedra y volcara. Dos milímetros fue lo que se desplazó el arco de seguridad de su Century en el golpe. Suficiente para que la FIA fuese inflexible y decretase su exclusión. Su récord de 14 Dakar disputados y completados se fue al traste... pese a que ella ha completado todas las etapas en las que ha salido.

Pregunta: Dos milímetros te pueden dejar fuera del Dakar. Eso da una idea de lo difícil que es acabar 14.

Respuesta: Sí, pero no solo eso. Después del vuelco fui a ver el sitio y... iba apenas 10 centímetros fuera de la rodera. Yo no lo veía, porque iba en el polvo de De Villiers. Pillé la piedra y mira... primero por 10 centímetros y luego por dos milímetros. Cuando lo ves te das cuenta de que tampoco me puedo torturar mucho porque no ha sido un fallo de conducción... son cosas que pasan. Este año tocó y fue muy mala suerte, pero ya está. Eso te hace darle más valor a haberlos acabado todos, quizá estaba mal acostumbrada a terminarlos. Es verdad que algunos los he sufrido para acabar, pero esto te enseña lo fácil que es quedarse fuera.

Sanz abandonó en la primera etapa por los daños en el arco de seguridad de su Century tras un vuelco
Sanz abandonó en la primera etapa por los daños en el arco de seguridad de su Century tras un vuelcoRed Bull

P. Visto así... es un abandono, pero menos.

R. Es menos abandono. Tengo el orgullo este de decir que acabamos la etapa en tiempo. No pudimos seguir por una decisión de los comisarios, no por nosotros.

P. ¿Cómo lo ha vivido desde fuera?

R. Se ha hecho raro. Los primeros días muy mal en el vivac. Luego la vuelta ha sido rara, porque ver la carrera desde fuera, yo no sabía lo que era... y es durillo.

Se ha hecho muy raro ver el Dakar desde fuera. Es durillo

Laia Sanz, piloto de Century

P. ¿Se explica ya por qué salió de la carrera?

R. El ingeniero del coche es el jefe del equipo y certificaba que mi Century era seguro. No tenía ni una grieta, ni una abolladura en las barras… el comisario de la FIA estuvo mucho rato mirándolo, no dio un no de entrada. Esto también te deja peor sabor de boca, porque creo que estuvo a punto de decir que sí. Fue una p....

Sanz buscará el año que viene dar el salto a la categoría reina de los coches.
Sanz buscará el año que viene dar el salto a la categoría reina de los coches.EDO BAUER

P. Ahora... ¿cuál es el plan de Laia Sanz?

R. Trabajar desde ya para el próximo Dakar. Este año lo hicimos tarde y nos pesó. Hay alguna puerta abierta que hay que trabajar. En moto he hecho mucho más de lo que nunca hubiera imaginado, pero en coche yo creo que puedo hacer mucho más. Mi sueño es tener un coche ‘pata negra’ para saber realmente hasta dónde puedo llegar. Tener la oportunidad de hacer test, de correr todo un año el Mundial... porque al final, si quieres estar delante, es lo que se necesita. Y mi sueño es ese.

Yo creo que Carlos Sainz no parará hasta ganar un Dakar con Ford. Es su motivación

Laia Sanz, piloto de Century

P. ¿Consideraría la opción de correr en la nueva categoría Stock, con una marca?

R. Yo lo que quiero es un proyecto con un T1+. Creo que, sinceramente, estoy preparada. Es cierto que cuantos más fabricantes haya, mejor para el Dakar. Nunca puedes descartar nada, pero a mí lo que me gustaría sería poder correr con un T1+.

P: ¿Le ha sorprendido la victoria de Al-Rajhii?

R: Sí, mucho. Porque es un tío muy rápido, pero siempre tarde o temprano acaba preparando alguna y le suelen pasar cosas. El tío ataca, es muy rápido, tiene mucha velocidad, pero suele tener accidentes. También Lategan me ha sorprendido mucho. Porque yo sin Carlos, Loeb y con Al-Attiyah tan lejos hubiese apostado más por un Ekström o por un Moraes. Pero Lategan y Al-Rajhi lo han hecho muy bien.

Laia Sanz y Maurizio Guerini, durante la reparación de su Century
Laia Sanz y Maurizio Guerini, durante la reparación de su CenturyA.S.O./F.Gooden/DPPI

P: ¿Cómo ha visto a sus ex-compañeros moteros? Han salvado un poco el Dakar para España, ¿no?

R: Tosha ha hecho un Dakar impecable, pero es que Sanders ha hecho ha sido un Dakar perfecto, y eso no suele pasar. Schareina que ha tenido un poco de mala suerte de encontrarse con un Sanders así de fuerte, porque otro año hubiese ganado. Y Canet... me ha sorprendido. Me daba un poco de miedo, sinceramente. Aunque es un chaval muy maduro, no olvidemos que tiene 19 años, que fue designado oficial de KTM un mes antes, con el casco de Red Bull un mes antes, y apareces ahí en el sueño de tu vida... y hace tercero en el prólogo. Yo pensaba, madre mía, que a lo mejor sea extra-motiva, y a los rallies tienes que tenerles mucho respeto. Pero ha hecho un carrerón.

P. Carlos Sainz tampoco tuvo suerte, pero ya avisa de que volverá...

R. Yo creo que Carlos no parará hasta ganar con un Ford. Sería brutal, porque ganaría con cinco marcas diferentes, pero yo creo que es su motivación. No lo veo parando ahora. Si para algún día será ganando y estando donde tiene que estar.

Dakar El Isidre Esteve más ambicioso: "En 2025 tendremos mejor coche y mejor equipo"
Dakar El Dakar de la esperanza
Dakar El Dakar del chef Jubany: un resultado de estrella Michelin… y sin hacer la croqueta

Comentarios

Danos tu opinión