- PERFIL. 'Los Piratas' de Santi Denia encuentran el tesoro
- PLATA. España cae en la final de baloncesto 3x3 ante Alemania
La selección masculina de waterpolo, con Manel Estiarte a la cabeza, se colgó el oro en Atlanta 1996 al vencer a Croacia (7-5) y lograr el éxito que se les había escapado de las manos cuatro años antes en un final para la historia ante Italia (9-8), decidida en la prórroga y que terminó por inspirar hasta una película ('42 Segundos').
Han tenido que pasar 28 años, siete citas olímpicas y diez finales para que el himno español suene de nuevo para consagrar el triunfo en un deporte de equipo. El doblete de Camello, también en la prórroga, es ya parte de la historia del olimpismo español como lo fue el gol de Kiko ante Polonia (3-2) en los Juegos de Barcelona 1992.
Por el camino, la selección masculina de fútbol cayó en los penaltis en la final de Sydney 2000 ante la Camerún de Eto'o, tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario, así como en los pasados Juegos de Tokio 2020, con un gol de Malcom en prórroga de la final ante Brasil tras un 1-1 en 90 minutos.
Baloncesto, waterpolo y hockey
A esas dos platas del fútbol hay que sumarle otras siete finales perdidas en estos 28 años de 'maldición'. El baloncesto encabeza la lista de segundos puestos con hasta cuatro. La 'ÑBA' de los Gasol, Navarro, Garbajosa, Ricky, Rudy y compañía se topó con Estados Unidos en Pekín 2008 y Londres 2012 en dos finales para el recuerdo donde se soñó con el oro hasta el último cuarto.
Por su parte, la selección femenina también cayó derrotada ante el poderío de 'USA' en Río 2016. En estos Juegos de París 2024, el combinado femenino de basket 3x3 también rozó el oro con la punta de los dedos en una final igualadísima (17-16) ante Alemania.
El éxito de los chicos de Santi Denia quita presión a la selección femenina de waterpolo, que este sábado afrontará su final olímpica ante Australia con la esperanza de hacer bueno el refrán de que a la tercera va la vencida tras dos derrotas en Londres 2012 y Tokio 2020 frente a una todopoderosa Estados Unidos que esta vez se tendrá que conformar con pelear por el bronce.
Por último, el hockey hierba masculino también celebró una plata en Pekín 2008 con una derrota ante Alemania (1-0) que dejó sin el oro a la mejor generación de la historia de España con Pol Amat, Santi Freixa, Edi Tubau, Kiko Cortés o David Alegre, entre otros.