- Real Madrid La carta íntegra de la despedida de Toni Kroos
el día de mi presentación en el Real Madrid cambió mi vida. Fue el comienzo de una nueva vida en el club más grande del mundo", arrancó Toni Kroos en una emotiva carta para despedirse del club blanco. Aquel día (21 de mayo de 2024), tanto al club como al aficionado blanco, no les quedó otra que rezar para tratar de dar con la tecla en su centro del campo del futuro que lleva tiempo armando. Al 8 aún le quedaba por disputar la final de la Champions en Wembley... lo que terminó amortiguando un poco la caída gracias a la última asistencia del alemán antes de levantar la Decimoquinta.
Y justo ahora, un año después de la decisión que cambió por completo el dibujo de Ancelotti, al Madrid no le ha quedado otra que 'reconocer' su error tras una temporada en la que el equipo ha navegado sin rumbo. Porque el '8' alcanzó su sueño, se sentó en la cresta de la ola y prefirió no aceptar que ella le llevase a la dura realidad del fútbol... pero destrozó por completo el puzle blanco. Perder un activo así de importante hubiera vuelto loco a cualquier equipo del planeta para hacer control de daños y las prisas por sustituirle hubieran hecho el resto. No para el Madrid, que pensaban que algo así lo habían visto algo. Los jugadores viene y van, se suben al carro y el club no para de ganar. Pase lo que pase. Pero no fue así.
El castillo de naipes golpeó con dureza contra el suelo y los argumentos que pensaban tener para reconstruir al equipo sin necesidad de ir al mercado no fueron suficientes. Ahora, el Madrid ya no duda en que lo mejor es rastrear el mercado para tratar de encontrar la pieza que pueda encajar, rendimiento inmediato, en el nuevo proyecto de Xabi Alonso. El Madrid diseñó el centro del campo del futuro, pero el fútbol sigue obligando a tener un Toni Kroos. Y más ahora que el Madrid ha perdido la última pata del triángulo de las Bermudas tras el adiós de Modric. Así las cosas, por el radar blanco han pasado varias opciones de un mercado que en Valdebebas conocen bien.
Vitinha (25 años), la segunda mejor opción... y la más remota de todas
Vítor Machado Ferreira, más conocido como Vitinha, 'estudió' en la escuela de Kroos y Modric. Con contrato hasta 2029 con el PSG, el fichaje del centrocampista portugués es la opción más remota de todas. Quizás afirmar que es el futbolista más parecido al alemán sea una locura, pero cierto es que sí es la mejor opción de todas. La que mejor encaja. Es capaz de manejar los ritmos, superar líneas con pases (Kroos) o en conducción (Modric), tiene llegada al área rival (7 goles) y la edad le permite presionar sin miedo y ser agresivo en el robo.
Además, su 93% de acierto en el pase en su última temporada... es lo más cercano al alemán, que tras 464 partidos y 34.021 pases después durante su etapa en el Madrid firmó un 94% de efectividad.
Enzo Fernández (24 años)
"No es el organizador que necesita el Madrid, pero si tú me dices que le fichan para esa posición, lo veo", explica Maldini sobre el fútbol de Enzo Fernández. El futbolista argentino es un jugador de fútbol moderno: muy dinámico, facilidad para asociarse y dirigir rápido para tratar de sorprender al rival imprimiendo velocidad al balón. Puede desenvolverse tanto de interior como de pivote porque aporta mucho tanto en ataque como fase defensiva. Además, tiene facilidad para detectar oportunidades para avanzar y en el desplazamiento en largo. También puede robar... aunque no sea esa su gran virtud (tenaz en los duelos, presiona con agresividad y no duda en ir al choque).
Nico Paz (20 años), el objetivo más barato
Nico Paz no quiere que su vuelta al Madrid sea un paso atrás... tras lograr un rol protagonista en el Como. El mediocentro de 20 años, formado en La Fábrica desde infantiles, desea más que ser sólo un suplente en el equipo blanco, de ahí su salida en verano tras completar con el primer equipo la gira de pretemporada en Estados Unidos. Su regreso le costaría al Madrid tan sólo 9 kilos por lo que es el objetivo más barato de toda esta lista.
"Nico Paz tiene muchísima calidad y entiende perfectamente el juego", así explica Leo Messi el fútbol de su compatriota. Poco más que añadir. Un futbolista con mucha personalidad que ha podido dar el salto definitivo tras conseguir la continuidad que tanto deseaba. Un zurdo que ha mejorado la táctica con Cesc y que brilla por su capacidad innata para leer el juego. Identificación de espacios, algo que encaja muy bien en el libreto de Xabi, y un primer toque que le hace diferencial.
Rodrigo (28 años), el gran sueño blanco
El 22 de septiembre de 2024, Rodrigo frenó en seco una de sus carreras y se desplomó en el césped, agarrándose la rodilla derecha tras un choque con Thomas Partey. Con lágrimas en los ojos, el internacional español abandonó el campo cojeando y cabizbajo... para que poco después se cumpliesen los peores presagios. El centrocampista del City, que se alzó con el galardón más lujoso del mundo del fútbol siendo el tipo más normal de todos, se vio obligado a parar en el mejor momento de su carrera. Durante todo este tiempo, Rodri tuvo a ver el mundo de manera distinta... pero ya está de vuelta y listo para el Mundial de Clubes.
Con contrato hasta 2027, el centrocampista español ha sido y será siempre el gran sueño blanco. También es el sueño de Rodri, aunque mientras Pep siga dirigiendo al City poco más hay que hablar. "La renovación con el City no es mi prioridad en este momento. Quiero recuperarme y luego veremos… Me gusta vivir el presente, tengo contrato con el City y soy muy, muy feliz aquí", confesó. Su precisión en los pases, rapidez en la distribución del balón, sentido táctico y visión de juego, le convierten en el futbolista que todo entrenador quiere tener. Una pieza tan especial que consigue que todas encajen con una facilidad pocas veces vista para dar sentido a todo lo demás. Pero Rodrigo Hernández solo hay uno... y juega en el City.
Hugo Larsson (20 años)
Casi un desconocido para el aficionado blanco... hasta que MARCA avisó de su presencia en el radar de la dirección deportivo del Real Madrid. Hugo Larsson, diestro, puede actuar como mediocentro, interior, pivote o, incluso, mediapunta. "Me veo como un jugador box-to-box. Preferiblemente como número '8', aunque también me gusta jugar de 10", señala. Juega más cómodo en la base del mediocampo, protegiendo su defensa. Sin embargo, tiene la habilidad técnica de romper líneas y lanzar pases mortales. Su estatura (1,87m) le da una gran presencia y su capacidad atlética es llamativa, subrayada por su rápido cambio de ritmo.
En los últimos 14 ó 15 meses ha dado pasos de gigante. Quiere mejorar en cada detalle", sugiere su entrenador, Dino Toppmöller. Sin embargo, se resiste a perderlo tan pronto: "Que continúe desarrollándose así no quiere decir que no esté aquí la próxima campaña", afirma aunque no tenga el cartel de intransferible. Medios alemanes apuntan a que el Eintracht podría escuchar ofertas a partir de 50 millones de euros. Algo demasiado elevado.
Franco Mastantuono (17 años)
El fútbol del argentino tiene algo diferente. Franco Mastantuono está cómodo en varias posiciones por lo que su versatilidad sería uno de sus puntos fuertes para llamar la atención de Xabi. Mucho carácter pese a su edad, zurdo de profesión y una conducción muy veloz para romper líneas con facilidad. No rehúye el cuerpo a cuerpo, y se involucra como pocos en la presión. No es un constructor de juego, pero brilla por su inteligencia táctica y acierto en la toma de decisiones. Su gran virtud: el balón parado.
En cuanto al estilo de juego, somos similares
Florian Wirtz (22 años)
Al igual que Nico Paz, el perfil de Florian Wirtz es más de un jugador ofensivo que organizativo. En 2022 se rompió el cruzado, regresó tras 10 meses de trabajo en la sombra... y Xabi Alonso le convirtió en el mejor jugador de la Bundesliga. Sus números hablan por sí solos: 16 goles y 15 asistencias. Un futbolista con una facilidad innata para encontrar los espacios libre, donde no duda en avanzar o combinar para 'destrozar' entramados defensivos. No le quema el balón nunca y ataca con brillantez los espacios a la espalda de la defensa rival.
Tijjani Reijnders (26 años)
Su capacidad para iniciar jugadas desde atrás, su visión y su dinamismo lo han colocado como uno de los futbolistas más completos en su posición. El centrocampista holandés, a pesar del año gris del equipo, firmó 15 goles en todas las competiciones, el mejor registro de su carrera. Esta temporada, durante el partido de Champions frente Real Madrid, el centrocampista demostró de qué pasta está hecho.
Hay un dato realmente impactante de su partido en el Bernabéu y es que dio 51/52 pases. Un 98% de acierto en la entrega que supone una estadística histórica, porque solo Matuidi en 2015 había logrado un porcentaje así ante el club blanco en la Champions. Jugador total y de una calidad increíble. No sufre la inferioridad numérica en el medio, dispara, pelea e impone su físico. "La posición en la que más me divierto es de '8', pienso que es la posición en la que puedo incidir más en el juego", confiesa un futbolista que posee una excelente visión para anticipar las jugadas y distribuir el balón.
Angelo Stiller (24 años)
Stiller tiene contrato hasta 2028 y un valor de mercado cercano a los 38 millones de euros, pero el Stuttgart no dificultaría el fichaje por el conjunto blanco. Quizás sea el futbolista menos conocido de todos los de la lista... pero a sus 24 años, su fútbol se parece mucho al de su compatriota. "A Toni Kroos no lo puede reemplazar nadie. Para mí es el mejor jugador alemán de todos los tiempos. Si el seleccionador nacional me confía su papel, por supuesto que me alegra. En cuanto al estilo de juego, somos similares", explica.
Es un organizador que, al igual que Kroos, uno de sus puntos débiles es la velocidad. Sin embargo, sabe encontrar los espacios en el terreno de juego, ya sea con o sin balón. Este le proporciona claridad más que suficiente para filtrar pases, muy preciso en corto y también en desplazamientos largos. Stiller es el típico centrocampista alemán incluso más fiable que un reloj suizo. Posicionalmente correcto, lo que le ayuda a robar balones para iniciar contraataques de su equipo.
Comentarios