- Primera Federación. De estrella del Inter a querer ascender a Segunda con el Antequera: la nueva vida de Jonathan Biabiany
Hace apenas tres años, el Club Deportivo Estepona militaba en la División de Honor Andaluza, la sexta categoría del fútbol español. Hoy, el equipo malagueño se encuentra a las puertas de la Primera RFEF, disputando la final del playoff de ascenso contra el Cacereño, una gesta que refleja el ambicioso proyecto deportivo que ha transformado al club en una de las revelaciones del fútbol nacional más modesto.
Un ascenso meteórico
El CD Estepona fue fundado en 2014, sustituyendo al extinto Unión Estepona CF. En sus primeros años, el club se centró en la formación de jóvenes talentos y en establecer una base sólida para el futuro. La temporada 2021-2022 marcó un punto de inflexión: el equipo logró el campeonato en la División de Honor Andaluza, ascendiendo a la Tercera RFEF. Sin embargo, el verdadero salto se produjo en agosto de 2022, cuando adquirió la plaza del desaparecido Extremadura UD en la Segunda Federación, ascendiendo así dos categorías en un solo año.
En su primera temporada en Segunda Federación (2022-2023), el CD Estepona finalizó en la octava posición del Grupo IV, mostrando una adaptación sólida a la nueva categoría. La campaña siguiente (2023-2024) fue aún más destacada, con el equipo alcanzando la sexta posición. Estos logros consolidaron al club como una fuerza emergente en el fútbol español modesto.
La temporada 2024-2025: el sueño de la Primera RFEF
La temporada 2024-2025 ha sido histórica para el CD Estepona. Bajo la dirección del entrenador Carlos Cura, el equipo ha mostrado un rendimiento excepcional, finalizando en la quinta posición del Grupo IV de Segunda Federación con 55 puntos. Este resultado les ha permitido acceder al playoff de ascenso, donde han demostrado su superiodad y determinación en la primera eliminatoria ante el Logroñés.
La final del playoff de ascenso enfrentará al CD Estepona contra el Cacereño, un equipo con una rica historia en el fútbol español. Este enfrentamiento representa una oportunidad única para el club malagueño de alcanzar la Primera RFEF, la tercera categoría del fútbol español, y consolidar su posición en el panorama nacional.
Comentarios