FUTBOL
Conference League

Gudmundsson, el 'matagigantes' de la Fiorentina amenaza la final del Betis: "Me gusta la comparación con Isco"

El ‘jugón’ islandés atiende a MARCA con la Conference en juego: más de 100 goles le avalan

Albert Gudmundsson celebra un gol contra la Lazio.
Albert Gudmundsson celebra un gol contra la Lazio.LAPRESSE
Actualizado

Albert Gudmundsson (Reikiavik, 1997) nació con un balón bajo el brazo. Su padre, su madre, su abuelo, su abuelo y su bisabuelo fueron internacionales con Islandia. Un legado que quiere perpetuar eliminando al Betis y ganando la Conference con la Fiorentina.

Pregunta. ¿Cómo influye nacer en el seno de una familia tan futbolera?

Respuesta. Ha tenido mucha influencia en mi carrera y es la razón que me ha llevado a ser profesional. Era mi sueño desde niño y, por suerte, lo conseguí. En mi familia se respiraba fútbol. Entrenaba con mi padre, con mi madre...

En mi familia se respiraba fútbol. Mi sueño desde niño era ser futbolista profesional y, por suerte, lo conseguí. 

P. Su bisabuelo fue el primer jugador profesional islandés, su abuelo es el ‘pichichi’ histórico de la Liga local... ¿Le motiva la idea de ser el mejor islandés de todos los tiempos?

R. De niño era mi objetivo. Hemos tenido muy buenos jugadores, como mi abuelo o Gudjohnsen. Sé que no va a ser fácil, pero sigo trabajando para ello.

P. De todos sus familiares, ¿a quién se parece más?

R. A mi bisabuelo no sabría decirte. Diría que me parezco más a mi padre. Mi abuelo era más corpulento, un delantero clásico.

P. ¿Quién era su ídolo?

R. De niño era muy fan de Messi... y lo sigue siendo.

P. ¿Y cómo se definiría?

R. Soy un jugador técnico que quiere estar en o con el balón el mayor tiempo posible. Me considero muy creativo y peligroso: marco goles, doy asistencias... Además, soy polivalente: puedo jugar de ‘9’, de segundo delantero, de mediapunta, en banda...

Soy un jugador técnico que quiere estar en o con el balón el mayor tiempo posible: marco goles, doy asistencias...

P. Gol tiene. Ha marcado 107 en 348 partidos.

R. Estoy contento de marcar cada vez más, pero creo que es algo que no apreciaré realmente estos números hasta que me retire.

P. Debutó con el KR con 15 años. ¿Cómo acaba un islandés en la Fiorentina?

R. De pequeño probé con varios clubes de Europa que me querían, pero mi padre tenía una idea clara: debía ir a Países Bajos. Hay muy buenas Academias que trabajan mucho la técnica. Estuve 8-9 años entre Heerenveen, PSV y AZ y, cuando me sentí listo, di el salto a una Liga mayor.

Estuve 8-9 años formándome en Países Bajos entre Heerenveen, PSV y AZ y, cuando me sentí listo, di el salto a una Liga mayor

P. Los 16 goles y 5 asistencias que registró con el Genoa el curso pasado le ‘catapultaron’ a la Fiorentina.

R. Venía de una buen año en la Serie B y, aunque no pienso mucho en los números, sentía que sería una gran temporada.

P. En Florencia suma ocho tantos y tres asistencias. ¿Qué balance hace?

R. Vine muy motivado, pero me lesioné y ahora siento que estoy otra vez de vuelta y tenemos partidos importantes por delante.

P. Está cedido con opción de compra. ¿Le gustaría seguir en la Fiorentina?

R. Sí, si no, no habría venido, pero es algo que no está en mis manos.

P. Hablando de partidos importantes. Le ha marcado a Milan, Juventus, Roma, Nápoles y Lazio.

R. Me gustan los grandes partidos. Se me dan bien. Me dan energía.

Me gustan los grandes partidos. Se me dan bien

P. El del Betis es uno de los grandes, ¿no?

R. Por supuesto. Es el partido más importante de la temporada y uno de los mayores de mi carrera. No será fácil. Sabemos lo buenos que son. Tienen jugadores increíbles que no funcionaron tan bien en otros equipos, pero que lo están haciendo muy bien, sobre todo con balón.

P. ¿Qué fue lo que más le sorprendió de la ida?

R. El ambiente. No me lo esperaba y fue increíble. Y ver a Isco: cómo se mueve, cómo juega de primeras... Es alucinante. Debemos vigilarle porque tuvo demasiados espacios.

El del Betis es el partido más importante de la temporada y uno de los mayores de mi carrera

P. En Italia, precisamente, le comparan con Isco.

R. Me gusta, es una buena comparación, pero creo que no es del todo justa: él jugó muchos años en el Real Madrid.

P. ¿Qué más debe hacer la Fiorentina, además de vigilar de cerca a Isco?

R. Ser compactos en defensa y creativos y certeros en ataque. Si lo logramos, pasaremos a la final.

Gudmundsson protege el balón ante Isco y Aitor Ruibal.
Gudmundsson protege el balón ante Isco y Aitor Ruibal.EFE

P. ¿Le ha sorprendido el nivel de De Gea?

R. Lo que más me sorprendió es su nivel tras un año sin jugar. Sigue siendo uno de los mejores porteros del mundo. Nos ha salvado muchos puntos esta temporada. Continúa estando a un nivel superior.

Me sorprendió el nivel de De Gea tras un año sin jugar, sigue siendo uno de los mejores porteros del mundo

P. Forma con Kean la tercera pareja más anotadora de la Serie A. ¿Cómo se complementan?

R. Venía de una temporada difícil con ganas de reivindicarse y lo ha conseguido. Es joven y tiene experiencia: ha jugado en la Premier, en la Ligue 1 y en la Serie A. Está haciendo muchos goles y creo que tiene un futuro brillante por delante.

Kean venía de una temporada difícil con ganas de reivindicarse y lo ha conseguido

P. Hablando a largo plazo, ¿le gustaría jugar en LaLiga?

R. Ahora estoy muy bien en la Fiorentina, aunque, en general, siempre me ha gustado el fútbol español por cómo cuidan el balón.

Conference League Cuadro de la Conference League: Así es el camino del Betis a la final en Polonia
Conference League Fiorentina - Betis: una final antes de la gran final
Conference League Palladino: "En el partido del Inter hubo jugadores exhaustos que no se rindieron: eso quiero ver en los míos"

Comentarios

Danos tu opinión