LEXUS

Lexus

Lexus RZ, el SUV eléctrico con cambio de marchas virtual y volante de tipo Fórmula 1

En otoño llega la evolución del SUV japonés, que además de este cambio virtual incorpora una mayor batería, un sistema eléctrico más eficiente y aumenta sus variantes mecánicas.

La renovada gama RZ recibe una variante deportiva RZ F Sport con 408...
La renovada gama RZ recibe una variante deportiva RZ F Sport con 408 CV.Lexus.

El Lexus RZ llegó al mercado en 2023, y solo dos años después este SUV eléctrico va a recibir una serie de importantes mejoras, aunque todavía habrá que esperar hasta otoño para verlas en los concesionarios.

Lo que más llamará la atención a muchos es la adopción de un nuevo cambio de marchas virtual, que se ofrecerá de serie en la nueva versión tope de gama RZ F Sport. ¿No hay quien acusa a los coches eléctricos de resultar poco apasionantes? Pues esta transmisión resta casi todos sus argumentos a quienes piensen así porque está diseñada para producir sensaciones similares a las que produciría un cambio real.

Lexus.

Su funcionamiento está programado para simular una transmisión de ocho marchas y el conductor maneja este cambio a través de las levas en el volante, que esta vez no sirven para variar la retención. Así, el coche entrega más o menos par en función de la posición del acelerador, de la velocidad a la que vayamos y de la marcha seleccionada. Es decir, como en un coche térmico.

Más eficiente

Pero sería injusto centrarnos solo en este cambio porque son muchas las mejoras que ha adoptado toda la gama, sobre todo para aumentar la eficiencia energética de este modelo 100 eléctrico. Quizá la que aprecie en mayor medida buena parte de los conductores es la mejora de la eficiencia y la autonomía, que se basa en distintas mejoras. La batería, por un lado, cuenta ahora con más celdas y ha aumentado su capacidad de 71,4 a 77 kWh. Esta batería, además, cuenta ahora con refrigeración por agua, lo mismo que todo el sistema eléctrico.

Lexus.

Y muy importante también ha sido la adopción de un sistema de preacondicionamiento de la batería, que acelera el proceso de carga a bajas temperaturas, de un inversor mejorado (evita mejor las pérdidas de energía) y de un cargador embarcado de CA de 22 kW. Gracias a ello los tiempos de recarga se pueden llegar a reducir hasta en 30 minutos cuando se carga en CA, y según la marca japonesa la autonomía puede haber crecido hasta 100 km en función del modelo (ahora está entre los 406 y los 480 km, según versiones), aunque este dato está todavía pendiente de homologar.

Gama ampliada

En cuanto a los motores, la gama actual cuenta con versiones de 204 y 313 CV, pero desde otoño se podrá elegir entre el RZ 350e, con 224 CV; el RZ 500e, con 380 CV, y el RZ 550e F Sport, con 408 CV. No conocemos todavía las prestaciones, aunque desde Lexus ya han anunciado que tendrá una aceleración mejorada, mayor velocidad punta y una respuesta más directa en los rangos medios de presión sobre el acelerador.

Lexus.

Más allá de la eficiencia, se ha mejorado el chasis con la incorporación de nuevos amortiguadores y muelles delanteros y traseros y una evolución del sistema Lexus Direct4, que sirve para repartir el par en función de las circunstancias. Así, al arrancar y acelerar en línea recta varía su proporción en los ejes delantero y trasero entre 60:40 y 0:100, lo que promete minimizar el cabeceo, mientras que en curvas la proporción va del 80:20 al 0:100, en función de la velocidad y el ángulo de la dirección.

Volante de tipo Fórmula 1

Esta dirección, por cierto, también ha mejorado con la introducción de un nuevo sistema por cable, que elimina la conexión física directa entre las ruedas y el volante, que por cierto ahora es casi rectangular, muy del estilo del que emplean los Fórmula 1. Dicen en Lexus que esta dirección, que cuenta con desmultiplicación variable, ofrece un mejor tacto y minimiza cualquier vibración, pero aún tendremos que esperar para probar con nuestras manos estas mejoras.

Lexus.

En cuanto al habitáculo, los cambios son menores pero también prometen ser evidentes,. Por un lado incorpora un nuevo fonoabsorbente bajo los asientos traseros y un mejor aislamiento acústico en distintos puntos de la carrocería para minimizar el sonido de rodadura en su interior.

Además, los es de puerta están realizados con materiales más sostenibles, como uno llamado UltraSuede fabricado en un 30% con materia procedente de origen vegetal, y están decorados con gráficos creados por láser. Y a ello se suma una nueva iluminación ambiental multicolor con patrones cambiantes que produce lo que en Lexus denominan como un "relajante efecto de sombras dinámicas".

De los precios todavía nada se ha comunicado todavía, pero podrían subir respecto a los 57.900 euros de los que parten ahora mismo.

LongbowLongbow: el nuevo deportivo lanzado por ex de Tesla que parece un Ferrari
ToyotaToyota C-HR +: el SUV eléctrico que 'te sonará'
NissanNissan y Zunder regalan recargas para que hagas 28.000 kms gratis