TOYOTA

Toyota

Toyota C-HR +: el SUV eléctrico que 'te sonará'

El tercer modelo cien por cien eléctrico de Toyota 'nos va a sonar' más que los anteriores, porque toma el nombre y el aspecto de un coche actual

Toyota C-HR +: un SUV con un 'plus' eléctricoToyota
Actualizado

Toyota, primer fabricante mundial de vehículos, no es uno de los más 'activos' entre los de propulsión eléctrica. De hecho, actualmente apenas cuenta con dos modelos impulsados por baterías: el bZ4X y el Urban Cruiser, que, además, tampoco han sido superventas, precisamente.

Pero quizá ahora cambie la cosa. Porque a finales de este mismo año va a llegar una tercera opción al mercado europeo (y, por tanto, al español). De un segmento más pouplar, el de los SUV compactos, y con un nombre y una imagen que nos va a sonar más: llegará el Toyota C-HR +.

El nuevo modelo tiene una imagen a medio camino entre el C-HR y el bZ4X.
El nuevo modelo tiene una imagen a medio camino entre el C-HR y el bZ4X.Toyota

El 'gancho' del C-HR

Con esa denominación se estrenará la variante cien por cien eléctrica del -este sí- superventas japonés que hasta ahora sólo conocíamos como híbrido (o híbrido enchufable). La variante eléctrica se beneficará del bagaje de uno de los modelos más vendidos en Europa de Toyota y también de la espectacular imagen de la segunda generación.

Pero... en el nombre y en la imagen acaban las similitudes con el C-HR 'tradicional'. Porque el C-HR + es realmente un modelo aparte, ya que se levanta sobra una plataforma distinta, la denominada e-TNGA para modelos cien por cien eléctricos de Toyota (la misma que el bZ4x).

Estéticamente, aunque recuerda al modelo del que toma el nombre, tiene también elementos de su hermano mayor bZ4x, como la configuración del frontal o, sobre todo, el interior, que es igual que el previsto para la futura renovación del SUV eléctrico grande nipón.

El interior es idéntico al del próximo bZ4x, previsto para 2026.
El interior es idéntico al del próximo bZ4x, previsto para 2026.Toyota

Además, es más grande: 4,52 metros de longitud (16 cm más que su homónimo), lo que, unido a la habitual característica de los eléctricos que siempre ofrecen habitaculos más amplios, nos pone ante un SUV casi de formato familiar. El maletero es de 416 litros, una capacidad media.

Gama con múltiples variantes

El Toyota C-HR + ofrecerá un abanico de opciones mecánicas bastante destacado, con dos capacidades para la batería (57,7 kWh y 77 kWh) y versiones de tracción delantera y total. El C-HR 4x4, con sus 343 CV de potencia, se convertirá en uno de los más prestacionales de todo el catálogo de Toyota (de hecho, firma el 0 a 100 km/h en 5,2 segundos).

Los de tracción delantera (con un único motor) tendrán dos escalas de potencia: 167 CV para la variante de (asociada a la batería pequeña), y 224 para el C-HR con el eje motriz delante y la batería grande.

El C-HR 4x4, que tendrá 343 CV, es uno de los Toyota más potentes.
El C-HR 4x4, que tendrá 343 CV, es uno de los Toyota más potentes.Toyota

Pero quizá el dato más interesante sea el de la autonomía máxima de la versión con mayor alcance. Toyota quiere alcanzar con ese C-HR los 600 kilómetros de rango (aunque habrá que esperar a la cifra homologada para confirmarlo). Para la carga, de serie en tomas domésticas itirá un máximo de 11 kW (el acabado High tendrá 22) y un tope en corriente contínua de 150 kW.

Aunque todavía queda tiempo para conocer la configuración de la gama española, Toyota ya adelanta que los C-HR + dispondrán del Toyota Safety Sense (conglomerado de asistentes de conducción y seguridad), pantalla de 14", dos cargadores inalámbricos para móviles, aire acondicionado en las plazas traseras o el techo panorámico.

LongbowLongbow: el nuevo deportivo lanzado por ex de Tesla que parece un Ferrari
NissanNissan y Zunder regalan recargas para que hagas 28.000 kms gratis
VolvoVolvo ES90: ofrece 650 km de autonomía, lleva sistema LiDAR... y no es un SUV

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión