- Motor. Kia EV3: el SUV eléctrico coreano que ya no es caro
- Motor. Rafa Nadal cae en la 'fiebre SUV' con este eléctrico de 85.000 euros
Lanzado en 2020, el Kia Sorento afronta ahora ese ecuador en su ciclo vital que siempre significa una actualización, pero que implica algo más que un rediseño, como hemos podido comprobar. En este caso, el SUV de 4,8 metros se distingue a simple vista por el nuevo frontal, que adopta un lenguaje de diseño que recuerda en gran medida al del pequeño Picanto y al del enorme EV9, pero también al de los próximos SUV eléctricos del fabricante coreano, los EV3 y EV5.
En su lateral estrena nuevas llantas, que se ofrecen en tamaños de hasta 20 pulgadas, y en la trasera se ha redefinido el paragolpes e instalado pilotos renovados. Lo bueno es que estas novedades quedan bien integradas porque el conjunto de la silueta del Sorento sigue estando muy vigente, a diferencia de otros modelos rediseñados en los que el conjunto no queda tan armónico.
Minimalismo
Por dentro, lo primero que llama la atención es el nuevo salpicadero, que adopta la quizá ya demasiado habitual fórmula de la doble pantalla (cada una es de 12,3 pulgadas) que parece conformar una sola. Bajo la pantalla central, una fina hilera de mandos táctiles sirve tanto para manejar el climatizador como el sistema de audio, según preseleccionemos antes las funciones que queremos gobernar. Y bajo esta minimalista fila de mandos encontramos los puertos USB, el amplio espacio para dejar objetos y la elegante rueda giratoria que sirve de selector del cambio.
Los asientos son grandes, como era de esperar en un habitáculo que podemos calificar de muy grande pero sin que parezca desproporcionado. En la segunda fila hay anchura de sobra para tres adultos, con las ventajas de que el respaldo de la plaza central, sin ser tan cómodo como los laterales, no es un suplicio, y de que podemos regular la inclinación de los respaldos. El espacio que aquí tenemos hasta los respaldos delanteros nos permite echar hacia adelante un poco las banquetas (bien 1/3 de ella, 2/3 o la totalidad) por medio de raíles y otorgar más amplitud a los ocupantes de la tercera fila, que tienen un sencillo gracias al enorme tamaño de las puertas traseras pero que no parecen recomendadas para ocupantes de mas de metro y medio.
608 litros de maletero
Respecto al maletero, cuenta con 608 litros medidos hasta la lona. Es mucho, aunque podría ser aún más si Kia lo ofreciera con la posibilidad de llevar solo dos filas de asientos. A su favor, además, está el hecho de que desde el propio maletero podemos abatir la segunda fila de asientos (además de la tercera) y que contamos con un puerto USB, una toma de 12V y un doble fondo. Y en su contra debemos mencionar que los pasos de ruedas merman mucho la 'limpieza' de formas a la hora de aprovechar con mayor facilidad tanto volumen para el equipaje.
La versión que hemos conducido es la híbrida no enchufable, que emplea un motor 1.6 de cuatro cilindros con 160 CV al que se suma otro eléctrico de 60 CV, alimentado por una batería de 1,5 kWh. Se trata de un sistema que puede mover el coche en modo 100% eléctrico durante los primeros metros y que en conjunto eleva el rendimiento hasta los 215 CV, una cifra que resulta suficiente para un coche que en esta variante de tracción delantera (también lo hay 4x4) pesa 1,9 toneladas, cuando el híbrido enchufable (que siempre es 4x4) llega a los 2.105 kg.
Con etiqueta 'Eco'
Las prestaciones, de hecho, son apropiadas para un coche que no pretende sorprender por su empuje, ya que la velocidad máxima se queda en 183 km/h y en sprint hasta 100 desde parado se completa en 9,4 segundos; más que suficiente y en cualquier caso cifras muy lógicas en un coche ante todo familiar, en el que pesa más el hecho de ser etiqueta 'Eco' y tener un consumo medio homologado de 6,7 l/100 km.
Para ir a 120 km/h se basta con hacer girar el motor a 2.300 vueltas, sin que el sonido del motor además se vuelva molesto. Tampoco se aprecian molestos sonidos aerodinámicos y las suspensiones son muy confortables en este entorno de vías rápidas, aunque en carreteras secundarias y más viradas salen a relucir las consecuencias de su tamaño y se nota algo 'pesadote'.
Un acierto de levas
Cuenta con tres modos de conducción, Sport, Smart y Eco, seleccionables por medio de una pequeña rueda giratoria ubicada en la consola central. Y, vayamos en el modo en el que vayamos, una de las cosas que más nos han gustado son sus levas. Sirven para cambiar el modo de regeneración entre cuatro grados distintos (uno de ellos, sin retención), y al accionarlos no encienden de forma automática el motor de combustión, como sucede en sistemas de otras marcas. Además, y aunque son de plástico, su accionamiento ofrece una sensación de solidez más propia de levas metálicas o de coches más deportivos.
Como sirven para hacer la conducción más divertida, además de que prolongan la vida de los frenos (que usamos menos y sufren menos desgaste), la conclusión es que no dejaríamos nunca de utilizarlas en conducción urbana, a diferencia de las levas que solo actúan sobre el cambio y que muchas veces dejamos de emplear (pasando al modo automático) una semana después de empezar a conducir el coche.
Detalles que cuentan
Hay otros pequeños detalles al volante que, sin ser determinantes, suman en la lista de sus ventajas. Una de ellas, común ya en los últimos modelos de la marca, es el hecho de que aparezca en el cuadro de relojes la imagen que recoge una cámara lateral cada vez que ponemos el intermitente, por si no queremos llevar la vista hasta el espejo retrovisor. Otro, que en realidad tampoco es novedad, es el hecho de que suba las ventanillas de forma automática cada vez que 'sabe' que nos hemos introducido en un túnel.
La unidad que hemos cogido lleva el acabado Emotion, que viene con techo solar panorámico, cámara de visión 360 grados, regulación eléctrica para el asiento del conductor con ajuste lumbar, asientos delanteros y traseros calefactables, portón manos libres, asistente de prevención de colisión trasera en aparcamiento en aparcamiento, etc. Todo ello supone un precio de 50.925 euros.
Comentarios