- Citroën. El eléctrico de menos de 25.000 euros ya se puede comprar: no es un Tesla y es más barato que un MG
- Citroën. Citroën C15: 40 años de la furgoneta que no podías romper ni aunque quisieras
La gama C4 y C4 X de Citroën empieza 2024 incorporando una interesante novedad: la llegada de las versiones Hybrid con motor de gasolina 1.2 de 136 caballos. O lo que es lo mismo: lucirán por primera vez la etiqueta ECO de la DGT.
El compacto francés (y su versión X de tres volúmenes) ofrecían hasta ahora los dos extremos en cuanto a motorizaciones: opciones térmicas tradicionales gasolina y diésel y variantes cien por cien eléctricas. Pero ahora su abanico se amplía con una solución híbrida ligera que puede resultar muy interesante.
Primer paso hacia la electrificación... y etiqueta ECO
El esquema mecánico de los Citroën C4 48v Hybrid combina el motor gasolina 1.2 de tres cilindros y 136 caballos muy renovado (con el 40% de piezas nuevas para adaptarse a sus nuevos compañeros eléctricos) con el conjunto híbrido con la batería de 48 V y un motor eléctrico de 21 kW (29 CV) acoplado a la nueva caja de cambios electrificada de doble embrague ë-DCS6.
Esta motorización tiene dos ventajas principales para el cliente: una, la etiqueta ECO que otorga al coche este esquema mecánico mild hybrid y, dos, el ahorro de carburante que consigue (que Citroën cifra en un 20% en sus C4 y C4 X Hybrid). Según la marca gala, estas versiones son capaces de completar el 50% de los trayectos urbanos en modo eléctrico.
El Citroën C4 con esta motorización híbrida costará en España 24.150 euros por los 24.600 del el C4 X Hybrid 136. Es decir, unos 2.400 euros más que los Puretech de 130 CV equivalentes. Las primeras entregas tendrán lugar en la primavera de 2024.