COLOMBIA
Colombia

Molestia por 'reunión secreta' de Néstor Lorenzo con periodistas para hablar de la Selección Colombia

Una serie de comentarios y revelaciones hicieron varios periodistas, que tuvieron conocimiento de estos supuestos encuentros, señalando al DT de 'la Tricolor'

Carlos Antonio Vélez y Eduardo Luis revelan encuentro de Néstor...
Carlos Antonio Vélez y Eduardo Luis revelan encuentro de Néstor Lorenzo con periodostas seleccionados'X': Eduardo Luis - EFE (Composición: Marca)

Después de un gran inicio del proceso de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia, con seguidilla de partidos sin perder entre amistosos, Eliminatorias y Copa América, llegando a sumar 25 encuentros sin perder (19 ganados y 6 empatados). Pero la derrota en la final de la misma Copa América 2024 contra Argentina, no solo llevó a una frustración en el país futbolero, también empezó a una serie de malos resultados que impactaron en el puntaje de tabla para clasificar al Mundial 2026.

Contando la caída con los gauchos y 8 duelos de Eliminatorias, son 5 caídas, 2 igualdades y 2 empates. Esto ha despertado muchas críticas en contra del seleccionado colombiano y teniendo como foco al mismo técnico. Tanto así que, en algunos espacios periodísticos, se puso en duda la continuidad de Lorenzo y fuentes cercanas a directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) afirman que el tema estará en estudio después de la clasificatoria mundialista.

Eso sí, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, ha expresado su respaldo incondicional al entrenador y así ha buscado bajar los ánimos y críticas en el entorno del equipo nacional. Pero ahora se sumó un nuevo episodio, acusado por algunos periodistas, sobre una reunión oculta con otros colegas, que habría sido organizada por Lorenzo, para hablar de asuntos del equipo y de cara a los partidos contra Perú y Argentina por las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Carlos Antonio Vélez destapó la 'reunión secreta' de Lorenzo con periodistas

Desde que estuvo José Néstor Pékerman en la Selección Colombia entre 2012 y 2018, se creó una distancia del cuerpo técnico y los jugadores con los medios, limitándose a entrevistas pactadas con los tenedores de derechos de transmisión, ruedas de prensa oficiales para todos los medios y actos obligatorios de la FCF. Esto se mantuvo en parte con los pasos infortunados de Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda, que significaron la no clasificación al Mundial Qatar 2022, pero con Lorenzo se han dado algunas situaciones especiales.

Manteniendo el o en los espacios ya mencionados con los periodistas, el entrenador argentino ha dado algunas entrevistas a medios de su país y también ha tenido un par de conversaciones con medios locales. Sin embargo, se ha hablado de cercanía, por fuera de cámaras y micrófonos, con algunos comunicadores e integrantes de medios deportivos.

Pero el caso conocido en la mañana del viernes 23 de mayo del 2025, con pronunciamientos directos de Carlos Antonio Vélez y Eduardo, ha causado controversia y polémicas por estas cercanías y comunicaciones, que antes no motivaban protestas.

Vélez, que siempre fue crítico de las formas de Pékerman, que es cercano con los directivos de la Federación y que ha retomado el discurso crítico con Lorenzo porque fue su asistente técnico, dijo en el programa 'Planeta Fútbol' de Antena 2 lo siguiente, para crear expectativa: "Sobre la convocatoria, tengo algunas historias. No se las vaya a perder".

Y ya en su columna de opinión, el analista nacido en Manizales empezó a hablar de la situación actual de la Selección Colombia y el ambiente que hay para el doblete de junio contra Perú y Argentina: "El ambiente es muy difícil, para el técnico (Lorenzo) es muy complejo, el respaldo lo tiene del presidente de la Federación (Jesurún), no de otros del Comité Ejecutivo que esperan un resbalón para decirle al presidente que tenemos que mirar otra cosa de cara al Mundial".

Los cuestionamientos de Vélez sobre el entrenador argentino siguieron, relacionándolo con el polémico ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti y sus acuerdos para lograr las reformas del Gobierno de Gustavo Petro: "La pérdida de credibilidad es absoluta, me dicen que el técnico ha convocado a algunos periodistas para charlar con ellos, seguramente, buscar alianzas como hace Benedetti y por ahí las encuentra".

En un momento, Vélez dejó en duda si este encuentro del DT y periodistas había sido real, pero también advirtió que va a hablar en profundidad en algún momento: "No sé si esa reunión sea cierta o no, podría serlo, y después les cuento por qué podría serlo. A mí ya me pasó y no me quiero detener en detalles, pero el día que toque, lo voy a hacer. Se van buscando mamparas o burladeros, como en los toros, que no me vaya a pasar lo de (Andrés) Calamaro, para esconderse".

Retomando la crítica, Vélez siguió refiriéndose a lo que ha pasado con la imagen de Lorenzo y recalcó errores que el técnico ha reconocido por poner como titular o dejar en cancha a James Rodríguez porque él mismo lo pedía: "La cabeza tiene que estar puesta en una buena elección de jugadores... Lorenzo ya no tiene un respaldo mayoritario en el país. Ni de un sector importante de la hinchada, sino también, de un importante sector de la dirigencia de Colombia, que es la que maneja esto (la Federación)... Está demostrado que es un hombre que tiene poco carácter, que se ha dejado mangonear, lo hemos visto y él lo ha reconocido: que pone jugadores si le dicen que están o le dicen que no salen y se quedan en la cancha. Le han hecho pataletas, claro que se las han hecho, ya le midieron el aceite".

Todo esto recayó, otra vez, en la reunión con algunos periodistas para hablar, supuestamente, de la Selección Colombia y estos problemas recientes: "Esto no lo mejoramos reuniendo 3 o 4 periodistas para buscar respaldo. Esto lo mejoramos haciendo un equipo competitivo porque es imperdonable que, con los jugadores que tenemos, juguemos tan mal como en el último tiempo. No es ganar, gana cualquiera, todos los equipos del mundo ganan. Es jugar bien, no jugar bonito, es jugar bien: defender bien, atacar bien, entender e interpretar los momentos del juego, elegir a los jugadores correctos... Vamos a ver, el lunes o martes, que salga la convocatoria, si están los del 'club de amigos' o se opta por otra cosa".

Para ir cerrando el tema, Carlos Antonio Vélez relacionó esto con lo que contó el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, sobre el corto y polémico paso de Pékerman y Pascual Lezcano por 'la Vinotinto'. Y recordando sus posturas contrarias a 'don José', ahora se refirió a Lorenzo así: "Tiene todo el derecho a hacer su carrera, pero hágala bien y no siga el camino de su expatrón, a quien durante tanto tiempo en esta misma tira denuncié. (Decían que era) porque no le da entrevistas. Es que yo no entrevisto a nadie, no soy entrevistador, los verdaderos periodistas son otros, yo soy un analista de fútbol; bueno, regular o malo, yo analizo el juego. Yo no entrevisto. Yo lo criticaba por lo que hoy dice el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol".

Finalmente, en la dura columna de opinión, el integrante de Win Sports, Canal RCN, y RCN Radio dijo que había tenido razón con José Pékerman y pasaría lo mismo con Néstor Lorenzo: "Para verdades, el tiempo. Hoy ven que le cargo la mano al señor Lorenzo. Con el tiempo verán, porque el tiempo le da la razón a quien la tiene, se darán cuenta de que tengo razón, que tuve razón y que tendré razón. Como se está demostrando que tuve razón en lo de Pékerman".

Eduardo Luis explotó y reveló información del encuentro de Néstor Lorenzo con algunos periodistas

Horas después de la salida al aire de Carlos Antonio Vélez, se dieron las palabras de Eduardo Luis López, su compañero en Canal RCN y en Win Sports, sobre el mismo tema y con una postura mucho más firme por la invitación a otros integrantes de medios y programas deportivos: "Tenemos una profesión que es bien polémica, para las personas, divide, y nos echan la culpa de todo. Pero uno intenta respetar las normas, los códigos, que todos tenemos. Pero por encima de los códigos, están los valores. A nosotros nos dijeron que en la Federación Colombiana de Fútbol se tomó la decisión de que el técnico de la Selección Colombia solo hable en ruedas de prensa, no autorizan entrevistas directas, ha dado algunas, imagino que fue excepcionalmente y no me parece mal".

Después de recordar esas reglas que puso la propia Federación Colombiana de Fútbol, que es un cambio muy grande porque en el pasado había cercanía excesiva entre periodistas y técnicos como Francisco 'Pacho' Maurana, Hernán Darío 'el Bolillo' Gómez, Luis Augusto 'Chiqui' García, entre otros, Eduardo hizo un reparo a esta decisión de la FCF: "Deberían autorizar las entrevistas directas y personalizadas, pero están prohibidas. Lo que quiere la Federación es que el técnico de la Selección Colombia solo hable en rueda de prensa y acudimos a las ruedas de prensa".

Eso sí, a diferencia de Vélez, Eduardo Luis sí tuvo elogios para el trabajo y la personalidad de Néstor Lorenzo, explicando que ha seguido de cerca este tiempo de trabajo del argentino y ha visto bondades profesionales y personales. No por eso ignoró y dijo puntualmente que hubo una reunión de periodistas seleccionados con el seleccionador nacional: "Esta semana se filtró que algunos periodistas fueron citados a una reunión con Néstor Lorenzo. El doctor Carlos Antonio Vélez habló de la reunión y yo no le había dado atención... No voy a hablar de los colegas porque tengo colegaje y códigos, esta crítica de Eduardo Luis va hacia el técnico y hacia la Federación".

Además, el narrador sí dio señales de saber lo que se habló en este encuentro y puso en duda que las respuestas en rueda de prensa sean lo que realmente piensan en el cuerpo técnico de 'la Tricolor': "No me parece que nos digan que el técnico de la Selección Colombia solamente habla en rueda de prensa y terminen haciendo reuniones con periodistas seleccionados, para ir a decir su verdad. Entre otras cosas, escuchando, me di cuenta de que el técnico dice unas cosas en la rueda de prensa y dice otra en la reunión privada... Dicen que solo va a hablar en rueda de prensa, cuando va a la rueda de prensa no se sincera y después cita a algunos periodistas para decirles lo que verdaderamente piensa. O lo que quieren que diga que él piensa, no creo que todos los periodistas se dejen utilizar, pero allá cada quien".

Con gran molestia y respondiendo a los comentarios que estaban llegando del público en el chat de su programa de YouTube, López aclaró su molestia: "Tengo que decir que no estoy, para nada, de acuerdo con ese hecho... No son celos, pero no voy a negar que no me parece correcto. Lo correcto es que nos inviten a todos". Pero fue muy directo para decir que sus críticas recientes pueden haberlo dejado por fuera de los invitados: "Pensarán que, porque soy crítico y porque me preguntaron que si haría cambio de técnico después de la mala racha de Eliminatorias y yo dije sí... No sé si, por cosas como esas, yo no haga parte de la lista, probablemente".

Aunque en la etapa de Carlos Queiroz se tuvieron algunos encuentros con periodistas que fueron promocionados y programados oficialmente por la FCF, Eduardo Luis marcó una clara diferencia de lo que pasó con Néstor Lorenzo: "Que inviten a periodistas, directamente del cuerpo técnico de la selección, para hablar con ellos, es muy distinto. ¿Qué pasa? ¿Por qué unos sí y otros no? Tienen que explicar por qué invitaron a unos y no a los otros". Incluso, en los comentarios entre los istas del programa 'MTF' y de los espectadores se mencionaron palabras como "veto" y "censurar la información", con las que el conductor del espacio estuvo de acuerdo.

En el cierre de este largo fragmento, que tuvo una especie de editorial de Eduardo Luis, él mismo reiteró el llamado de atención en nombre del gremio de periodistas deportivos, descartando que haya sido con mala intención del argentino: "No estoy de acuerdo porque no me parece ético y no me parece justo con todo el periodismo. Si va a hablar, que nos cite a una rueda de prensa, va a dar su verdad y me parece encantador, no hay nada contra el profe Lorenzo. Me parece un tipazo, un señorazo, queridísimo. Descubrí un montón de cosas que valoré y aplaudí".

Finalmente, el reconocido narrador claro su estilo de periodismo y resaltó su ética para decir la verdad cuando las cosas están bien y la postura crítica cuando la situación está mal: "Si estamos malinterpretando, que me la expliquen y yo vengo acá y digo: 'Lo malinterpreté, me disculpo'... Pero a mí no me gustó, porque no me parece correcto y no está bien... creo que nos deben una explicación".

Por ahora, no hay pronunciamientos de la Federación Colombiana de fútbol, de Néstor Lorenzo o de algún periodista que acepte o cuente sobre el supuesto encuentro. Pero hay muchos que anticiparon informaciones de la convocatoria y sería cuestión de tiempo para comprobar si tenían información del DT o no.

ColombiaTabla posiciones y descenso Liga BetPlay 1-2025: horarios, clasificación, resultados de Fecha 19
ColombiaLa ayuda inesperada a Frisby en España de uno de sus competidores en Colombia
ColombiaBrandon Rivera, el amuleto de Egan Bernal en el 'renacer' tras el accidente: "Como cuando éramos niños"

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión