- Colombia. Así quedó el sorteo de Liga BetPlay 2025 y Torneo BetPlay para iniciar la temporada 2025
- Mercado de fichajes en Colombia para 2025: rumores, transferencias y refuerzos confirmados del FPC
Los hinchas de Millonarios siguen esperando la llegada de refuerzos, están pendientes de si Radamel Falcao García, sus problemas de impuestos para renovar el contrato o si hay novedades para 2025. Pero el caso de la salida de Alberto Gamero aún no se ha aclarado y la elección de David González aún da para algunas preguntas.
Y entre tantas teorías y especulaciones, las palabras del periodista César Augusto Londoño en Caracol Radio han dado muchos datos que no se tenían en el panorama. Sobre todo, entendiendo que este comunicador es cercano al representante de Amber Group en Colombia, Gustavo Serpa, que es la compañía internacional que tiene la mayoría accionaria del club y también es propietaria de la emisora radial mencionada.
Pues el pasado martes 7 de enero, después de estar de vacaciones, el periodista aprovechó su regreso al programa 'El Pulso del Fútbol' para hablar de tantas cosas que se mencionaron y dio una versión que no se tenía.
¿Qué se sabe de la renuncia de Gamero a Millonarios después de 5 años?
A pesar de que hubo renovación de contrato entre Alberto Gamero y los directivos de Millonarios, con final en el cierre del año 2026, se filtraron al público supuestas renuncias por los fracasos del año 2024 en las diferentes competencias. Sin embargo, como Londoño había dado una exclusiva de la continuidad del DT para el año 2025 antes de la celebración de Navidad, quiso aclarar por qué su información terminó siendo errada.
"Mucha gente me criticó porque yo dije el 23 de diciembre: 'Para evitar especulaciones, ambas partes ratificaron compromiso para continuar en Millonarios'... En el fútbol, lo que es verdad hoy, mañana puede ser mentira", y complementó el mismo Londoño con estas palabras: "Que se fuera Gamero me sorprendió enormemente".
Sin embargo, Londoño confirmó que la mala campaña en la Copa Libertadores 2024, sin una sola victoria y sin opción de caer a la Copa Sudamericana 2024 como consuelo, llevó a que Gamero hablara con los directivos del club de su salida. Aunque no se fue en ese momento, ya se presentía la salida del entrenador samario y por eso las alertas estaban activadas por si se interrumpía el proceso de 5 años.
"Gamero dice: 'No aguanto más la crítica de la afición, me voy de Millonarios', ahí renuncia a Millonarios. Pero lo convencen y sigue... Esa historia de que Gamero renunció 12 veces, no la creo, que me perdonen los que la afirman", esa fue la sentencia del periodista de Caracol Radio ante las versiones que surgieron durante sus vacaciones y de colegas que lo compartían con los hinchas.
Sobre otra presunta renuncia del entrenador al club, que se comunicó a mediados de diciembre del 2024 cuando ocurrió la increíble eliminación de la Liga BetPlay 2-2024 a pesar de tener todo a su favor para clasificar, Londoño volvió a desmentir y a dar detalles de lo que habló con Alberto Gamero y los directivos de Millonarios.
"Hablé con Gamero y con los directivos y estaban absolutamente sorprendidos. Igual (hubo) el tema de las amenazas, un tema complicadísimo de unos chats que llegaron por WhatsApp a su teléfono y lo confundieron demasiado. En su interior estaba la posibilidad de irse y la directiva de Millonarios lo emplazó el 23 de diciembre, al mediodía hablaron con él", dijo el experimentado comunicador para justificar aquella afirmación previa a la Navidad: "Ese 23 de diciembre se selló el acuerdo de que no se iba a especular más, que estaban comprometidos Millonarios con Gamero y Gamero con Millonarios, el técnico seguía".
Incluso, según César Augusto Londoño, hasta el último minuto en el cargo se notó el trabajo, se escucharon peticiones y hubo conversaciones de Gamero con los directivos, la idea era concretar salidas y llegadas de jugadores de cara al año 2025. Pero como se supo en ese momento, el integrante del medio radial afirmó que sí hubo amenazas y hechos extradeportivos que llevaron a tomar la decisión de salida el último día del año 2024.
"El 29 fueron las preocupaciones de Gamero por el tema de los chats, el 30 de diciembre llamó a Gustavo Serpa al mediodía y le dijo: 'Me voy, no aguanto más'. Gustavo Serpa le dijo: 'Tranquilo, piénselo mejor, hablemos después'. Y Joseph Oughourlian habla con Gamero y le dice: 'Piénselo, hablamos el 1 de enero, tranquilo'...", fue lo que pasó antes de que se conociera el 31 de diciembre pasado que esta renuncia fue irrevocable y ya debían buscar un reemplazo.
Cerrando esa parte de la historia, el conductor del programa 'El Pulso del Fútbol' contó lo que pasó el día de la renuncia, desde las primeras horas, hasta cuando todo el mundo supo lo ocurrido: "El 31 de diciembre, a las 8 de la mañana, Gamero va a misa en Santa Marta y a las 9 y cuarto llama a Gustavo Serpa, me voy de Millonarios, renuncio, ya lo consulté con mi familia y la junta de Millonarios le dicen: 'Pásenos la carta (de renuncia)'. A las 10 de la mañana pasan la carta, la noticia se filtra sobre el mediodía y empiezan a llegar ofertas y hojas de vida de todos los técnicos que querían estar en Millonarios".
Gamero y los directivos estaban absolutamente sorprendidos. Igual (hubo) el tema de las amenazas, un tema complicadísimo de unos chats que llegaron por WhatsApp a su teléfono y lo confundieron demasiado... Ese 23 de diciembre se selló el acuerdo de que no se iba a especular más, que estaban comprometidos Millonarios con Gamero y Gamero con Millonarios, el técnico seguía"
¿'Pitirri' Salazar habló de David González para Millonarios antes de morir?
En la misma versión de César Augusto Londoño se recordó que el anterior gerente de Millonarios ya había pensado en un posible reemplazo para Gamero, entendiendo que las cosas no venían tan bien en los últimos meses por algunos resultados adversos y un desgaste en la relación. Y el periodista contó que Ricardo 'Pitirri' Salazar le dijo a Gustavo Serpa que ese sería el candidato en caso de necesitar un cambio y eso pasó antes de morir en abril del año anterior.
"Gustavo Serpa le dice a 'Pitirri' Salazar: 'Busquemos alternativas por si Gamero, de pronto, se va hay que tener alternativas'. Y 'Pitirri' Salazar le dice a Gustavo Serpa: 'El hombre es David González', que estaba en el Tolima... El tema se quedó así y al otro día se muere 'Pitirri' Salazar", fueron las palabras reveladoras del periodista, dando a entender que no fue una decisión improvisada y que se está siguiendo el plan con Ricardo 'el Gato' Pérez en el cargo de gerente de la institución 'embajadora'.
Siguiendo la versión de Londoño, pasados más de 8 meses de aquella recomendación del 'Pitirri' Salazar, se concretó porque desde el representante de David González envió la hoja de vida a Millonarios: "Al llegar la hoja de vida de David González, Millonarios la estudia, se reúnen rápidamente y dicen: 'David González (es el elegido)'. En contrato se firma el 3 de enero, el 4 se anuncia como nuevo técnico de Millonarios".
Gustavo Serpa le dice a 'Pitirri' Salazar: 'Busquemos alternativas por si Gamero, de pronto, se va hay que tener alternativas'. Y 'Pitirri' Salazar le dice a Gustavo Serpa: 'El hombre es David González'
Como dato extra, ya sin mucha importancia, en el mismo programa radial se conocieron los nombres de los 4 entrenadores que estaban en estudio para reemplazar a Alberto Gamero: "David González, Rafael Dudamel, Juan Reinoso y Hernán Torres". Así se confirman muchos rumores y se aclaran otras versiones sin mucho peso.
Comentarios