CICLISMO
Ciclismo

Tyler Tomkinson, victoria australiana en la meta de Badajoz

El ciclista del Martigues SC-Payden & Rygel se impone en solitario tras atacar desde la fuga

Tyler Tomkinson, victoria australiana en la meta de Badajoz
Tyler Tomkinson, victoria australiana en la meta de Badajoz
Actualizado

La escapada volvió a jugarse el triunfo en la apertura de la Vuelta a Extremadura, con cuatro ciclistas que se adelantaron al pelotón para pelear el triunfo en la capital pacense. El australiano Tomkinson (Martigues) superó a Geeraerts (DL Chemicals) y a Hugo Tapiz (Finisher) para vestirse también como primer líder de la prueba.

Las calles de Elvas, junto al acueducto de la ciudad, pusieron en marcha la jornada inicial de la Vuelta a Extremadura. Con 144 kilómetros por delante, buena meteorología pero viento, el pelotón veía formarse los primeros cortes antes de entrar en España. Noah Hollamby (Martigues - Payden&Rygel) fue el que mayor renta consiguió, neutralizado más tarde por los contraataques. En torno al kilómetro 45, lo intentaron Mario Bermejo (Technosylva Maglia) y Liam Hawkings (DL Chemicals) a los que se unieron Galba (Finisher) y Loaisa (Valverde Team). Pero no duraría en exceso este movimiento, ya que la primera hora se completaba a una media de 50,6 km/h y el pelotón volvía a agruparse antes del único paso de montaña puntuable de la jornada.

Tyler Tomkinson, con el maillot de líder.
Tyler Tomkinson, con el maillot de líder.

La ascensión a la cota Río Alcarrache fue el escenario de nuevos demarrajes para conseguir el preciado maillot a lunares. Adrián Benito (Extremadura Pebetero) fue profeta en su tierra, pasando en primera posición por delante de Díez (Louriña) y Hawkins (DL Chemicals - Expreza). Pese a los constantes ataques, el pelotón se mantenía unificado buscando ya en dirección norte la ciudad de Badajoz. Pese al intento de formar abanicos, la falta de entendimiento y también de intensidad en el viento propiciaba un nuevo corte con Alarcia (Telco ON Clima Osés) y Rodas (High Level Gsport) consiguiendo más de 35 segundos. Los arreones del grupo principal agrupaban de nuevo el pelotón en los últimos 30 kilómetros de carrera.

Un curveo y la entrada a carretera más estrecha a la altura de Talavera la Real propició el corte con Geeraerts (DL Chemicals), Tomkinson (Martigues) y Tapiz (Finisher) a los que también se incorporó Meredith (Eulen Nuuk) justo antes del esprint en Pueblonuevo del Guadiana donde se imponía el corredor belga Geeraerts. Casi 40 segundos llegaban a conseguir por delante del pelotón, con entendimiento, echando un pulso al grupo principal. La alta velocidad por encima de los 50 kilómetros por hora puso emoción con el pulso entre cabeza de carrera y pelotón. Principalmente el Equipo Cortizo y también con el apoyo de Supermercados Froiz, se mantuvo en torno a 30 segundos la ventaja del cuarteto de fugados sin conseguir reducir la ventaja.

Clasificaciones de la Vuelta a Extremadura.
Clasificaciones de la Vuelta a Extremadura.

La tenacidad del grupo cabecero tuvo recompensa, ya que en la entrada a las calles de Badajoz la ventaja se convirtió en insalvable pese al trabajo posterior. Una vez cruzado el puente del río Guadiana, se lanzaba el esprint con Geeraerts tratando de sorprender, pero Tomkinson consiguiendo levantar los brazos con mucha claridad. A 20 segundos llegaba el pelotón principal liderado por Joan Martí Bennassar (High Level Gsport).

Ciclismo Dversnes firma la exhibición de su vida antes de la batalla final de la Tirreno
Ciclismo La invención de Pellaud tras quedarse 'colgado' en el Tudor por 'culpa' de los cracks
Ciclismo Duele verlo: Vingegaard llega a meta congelado, dolorido y sin liderato

Comentarios

Danos tu opinión