BALONCESTO
Euroliga 2024 - 2025

Juancho Hernangómez: el embajador español en la Final Four busca un logro que no se ve desde hace 57 años

El alero, en el mejor momento de su carrera, persigue su segundo cetro continental consecutivo, algo que no logra un jugador español desde 1968

Juancho Hernangómez celebra el título de la Euroliga de la temporada pasada.
Juancho Hernangómez celebra el título de la Euroliga de la temporada pasada.LAPRESSE
Actualizado

Por primera vez desde 2004 no habrá equipos de la Liga Endesa en la Final Four. Desde entonces, Real Madrid, Barcelona, Baskonia o Unicaja no habían faltado a la cita e incluso habían coincidido en la lucha por la Euroliga. Pero sí habrá representación española en Abu Dhabi con la figura de Juancho Hernangómez. El alero del Panathinaikos tratará de compensar esa orfandad que puede sentir el baloncesto nacional.

Juancho peleará en la Final Four por su segunda Euroliga seguida. Sería el primer jugador español que gana el título en temporadas consecutivas desde hace 57 años. Hay que remontarse a 1968 para encontrar precedentes. Fue con los triunfos del Madrid ese curso y el anterior. En la plantilla, ilustres como José Ramón Ramos, Emiliano, Clifford Luyk, Lolo Sainz...

Juancho Hernangómez celebra una acción en el primer partido de la serie ante el Anadolu Efes.
Juancho Hernangómez celebra una acción en el primer partido de la serie ante el Anadolu Efes.MARKOS_CHOUZOURIS

El curso pasado, el primero tras volver de la NBA, Juancho no tuvo el protagonismo que ha tenido en el actual. El alero se ha convertido en una pieza clave en el vigente campeón de la Euroliga. Ahí están sus números. Ha promediado 27:16 minutos, sólo superado en el conjunto ateniense por Kendrick Nunn, estrella del equipo y MVP de la competición. Ha sido el tercer máximo anotador con 10,1 puntos de media, sólo Mathias Lessort le superó en rebotes con 7,0 y han sido esos dos compañeros los únicos que han tenido mejor valoración de media con 15,5.

También ha sido, junto a Jerian Grant, el único jugador del Panathinaikos que ha participado en los 39 partidos de la Euroliga, una muestra de fiabilidad. Todo ello y una defensa extraordinaria le han llevado a formar parte del segundo mejor quinteto de la competición junto a Mike James, Theo Maledon, Evan Fournier y Walter Tavares. Instalado en la élite continental.

Tras las críticas y los sinsabores, la Euroliga

Nada que ver con la versión del año pasado, cuando le costó la adaptación al baloncesto FIBA y recibió fuertes críticas públicas de su entrenador, Ergin Ataman, que le recriminó sus despistes defensivos, sus desconexiones. Los promedios de entonces de 4,3 puntos, 3,5 rebotes y 5,8 de valoración han sido multiplicados. La consecución de la Euroliga le quitó los sinsabores.

Juancho Hernangómez celebra una canasta del Panathinaikos.
Juancho Hernangómez celebra una canasta del Panathinaikos.

Esta campaña, Juancho ha batido incluso sus topes en la máxima competición continental. En el primer partido de la serie de playoffs frente al Anadolu Efes, hizo uno de los mejores partidos de su carrera: 20 puntos, 16 rebotes, tres asistencias, tres recuperaciones y dos tapones para 40 de valoración. El OAKA, que le ha encumbrado como uno de sus ídolos, coreó su nombre. La eliminatoria la finalizó con promedios de 8,4 puntos, 8,8 rebotes y 16,0 de valoración.

El pequeño de los Hernangómez, en el que quizás sea el mejor momento de su carrera, ejercerá de embajador del baloncesto español en Abu Dhabi mientras persigue su segundo cetro continental.

Euroliga El Panathinaikos defenderá su trono en la Final Four con un Osman estelar
Euroliga Lessort estará en la Final Four tras superar su estremecedora rotura de peroné
Euroliga Splitter deja el París Basketball y tiene ofertas de Euroliga y NBA

Comentarios

Danos tu opinión